Jugando con la IA y los faros por Odette Romero (2ª parte)

La semana pasada nuestra amiga Odette Romero nos sorprendió con unas creaciones muy originales y asombrosas en las que aparecía junto a distintos faros, como resultado de la {IA} Inteligencia Artificial. Pues bien, ella siguiendo perfeccionando sus imágenes y el resultado es sorprendente, puesto que nos ha hecho un guiño tanto a la página como a mi reciente visita a La Farola {Málaga}. Por consiguiente, dar visibilidad a tu esfuerzo es la forma de agradecerte tu desinteresada colaboración.

En la anterior entrada, Odette se quedó en la playa mientras contemplaba como se iluminaba el faro. Así que lo retomamos en ese momento.

La magia de la noche es lo que contempla Odette
Hermosa recreación con Odette, la «Farola» de Málaga y nuestro logo Los Faros del Mundo. Gracias
El sueño de todos los amantes de los faros es poder subir a la linterna y que ésta se ilumine
Odette se despide desde el balconcillo de un faro

Muchas gracias, Odette. Te animamos a que sigas generando más imágenes fareras.

Jugando con la IA y los faros por Odette Romero (1ª parte)

Las tardes de los domingos para muchos son aburridas, pero para Odette Romero no lo son, puesto que cuando no está elaborando recetas, está liada con los puzzles o  entretenida con sus decenas de aficiones. Esta tarde, en concreto, la ha dedicado a generar imágenes suyas en diferentes faros a través de la {IA} Inteligencia Artificial.

Odette nos ha mandado una imagen y nos ha parecido tan auténtica que le hemos pedido que nos enviase todas las que había creado. Así que con su permiso para publicarlas queremos dar a conocer las posibilidades de esta nueva herramienta, que te puede transportar en segundos a cualquier faro del planeta.

Odette disfrutando de la noche de luna llena
Tras contemplar la luz del faro y la luna, se dispone a posar
La IA ha generado esta imagen del faro de Ajo, en la que se aprecian notables diferencias con el original
Esta imagen en la linterna de un faro con la lente si que se ve natural

 

Nos despedimos (de momento) dejando a Odette en la playa con el faro iluminándola

Esperamos que estas creaciones os gusten tanto como a nosotros. Y de paso, felicitamos a Odette por plasmar esta original idea y permitirnos compartirlas con vosotros.

Continuará…

Fareando con un Citroën DS por Odette

Hace apenas una hora, Odette Romero, me ha enviado una imagen generada por Inteligencia Artificial en la que se veía un Citroën DS y un faro. Para aquellos que no lo sepáis, además de los faros, soy un apasionado de este modelo de coche en cualquiera de sus versiones. Los colecciono desde hace varias décadas, y me encanta leer todo lo que se ha publicado sobre ellos..

El caso es que Odette, se ha acordado de mi afición y ha creado estas ilustraciones tan curiosas para desearme una buena tarde. Así que para agradecérselo he decidido compartirlas con vosotros en esta entrada al blog. que conjuga unos faros fabulosos, a la par que irreales, y estos vehículos tan característicos que marcaron toda una época.

Este modelo de Citroën fue tan innovador como lo fueron en su momento las lentes Fresnel
¿Quien fuese el farero para acudir al trabajo en un Citroën DS?

 

Este modelo parece un híbrido entre un Ami 8 y un 2 CV
Un 2 CV aparcado junto al faro

Muchas gracias, Odette. Ha sido un bonito gesto.

Día Mundial del Rompecabezas, 29 de enero

Hoy, 29 de enero, se celebra el Día Mundial del Rompecabezas. Esta efeméride surgió en Estados Unidos en 2005 con la finalidad de conmemorar uno de los juegos de mesa más populares del planeta. En aquel momento, se denominó -National Puzzle Day- porque no se había extendido al resto de países.

Este pasatiempo lo inventó casi de forma casual el geógrafo inglés John Spilsbury alrededor de 1766. Él pretendía que los niños aprendiesen geografía y, para ello, dividió en pequeñas partes un mapa. Remarcó las fronteras políticas de los países para que se pudieran colocar unos junto a otros.

A partir de 1820 los rompecabezas (puzles) empezaron a comercializarse como juegos o pasatiempos para todas las edades. Actualmente, se siguen vendiendo los puzles, aunque no con la misma asiduidad que en su época dorada, la década de los años 20 y 30 del siglo pasado.

Nosotros nos hemos enterado de esta conmemoración gracias a dos amantes de los puzles y, por supuesto, de los faros. Carina Carloni, Cari, y Odette Yrania Romero. Ellas han hecho infinidad de rompecabezas con la imagen de faros. Por eso, vamos a poner algunas de sus fotografías para ilustrar este texto.

El primer puzle de faros que hizo Odette, el «faro de Piedra».
El puzle de Portland Head light, con el que homenajeamos a Cari por su cumpleaños.

Muchas gracias a las dos por cedernos vuestras fotografías y ¡Feliz Día de los Puzles!

Los calcetines fareros de Odette

Todos los que nos seguís conocéis la pasión de nuestra amiga Odette por los faros, por los puzles y, últimamente, por los calcetines estampados. Sí, habéis leído bien, Odette empezó a comprar calcetines para ir conjuntada al gimnasio y esa afición ha ido convirtiéndose en una nueva pasión. Entre los que se compra ella y los que le regalan tiene varias decenas de modelos diferentes; a cuál más curioso o divertido. Lógicamente, tiene uno con piezas de puzle. Como su otra pasión son los faros, una persona muy «especial» le ha comprado unos calcetines de faros.

A nosotros nos han gustado mucho y, por consiguiente, le hemos pedido a Odette que nos enviase fotografías de “su” regalo. En las imágenes se aprecia toda la secuencia desde que le entregan la caja con la sorpresa hasta que posa con ellos puestos. Esperamos que os gusten tanto como a ella o más.

¡Enhorabuena, Odette! Nos has vuelto a sorprender y ahora queremos que seas tú la que te quedes boquiabierta porque vamos a compartir otras fotografías de tus calcetines estampados.

La luz que guía a los Reyes Magos

Como sabéis, la noche del 5 de enero tiene mucha importancia para todos los niños, puesto que los Reyes Magos llegarán a sus hogares cargados de regalos. Estos reyes se guiaron por la luz de una estrella y, en la actualidad, bien podrían guiarse por la luz de un faro.

La «noche de reyes» es una tradición cristiana que se celebra en España desde finales del siglo XIX. Para instaurarla se tomó como referente a San Nicolás. Hoy en día está más que consolidada. Son tres los reyes encargados de repartir ilusión en esta noche mágica. Sus nombres son: Melchor, Gaspar y Baltasar.

Un año más, dos de nuestras acérrimas seguidoras: Odette Romero y Carina Carloni, Cari, nos han enviado algunos diseños y fotografías muy originales sobre esta festividad. Por ese motivo, nos hemos animado a hacer una entrada con sus creaciones. Muchas gracias.

En esta composición Cari ha incluido el logo en tela de Los Faros del Mundo

La luz del sol o la de un faro, cualquiera de las dos nos sirve de guia. Esta composición nos la ha enviado Odette

Carina Carloni ha utilizado una fotografía del faro de Punta Mogotes y mucho ingenio para felicitarnos los Reyes

Portaos bien y los «Reyes» os colmarán de regalos.

Los Reyes Magos iluminados hacia su destino

La noche del 5 de enero tiene mucha importancia para todos los niños, puesto que los Reyes Magos llegarán a sus viviendas cargados de regalos. Son tres los reyes encargados de repartir juguetes para complacer los deseos de los más pequeños de cada casa.

Esta tradición cristiana se celebra en España desde finales del siglo XIX. Tomando como referente a San Nicolás, se decidió instaurar la «noche de reyes»; una fiesta que perdura en la actualidad. Los tres reyes son conocidos por sus nombres de pila: Melchor, Gaspar y Baltasar.

Gracias a las aportaciones que hemos recibido de: Pablo Ruiz, Enrique Barragán, María García, Carina Carloni y Odette Romero sobre los Reyes Magos y los faros nos hemos animado a hacer una entrada con algunos diseños y fotografías muy originales.

María García ha titulado esta creación «Los Tres Faros Magos».
Carina Carloni ha hecho esta graciosa felicitación.
Odette Romero nos ha enviado esta preciosa composición.

Gracias a todos. Portaos bien y los Reyes os colmaran de regalos.

Odette y sus sorpresas

Ayer, viernes día 16 de junio, amanecimos con una agradable sorpresa. Nos llegó un envío de nuestra entrañable amiga Odette. Normalmente, somos nosotros los que os sorprendemos premiando vuestras colaboraciones o simplemente enviándoos algún detalle farero por simpatía. El caso es que en esta ocasión ha sido al revés y nos complace enormemente. Vamos a compartir los regalos de Odette como agradecimiento a su desinteresado gesto, y para que quede constancia de los que la valoramos. A lo largo de estos años, Odette se ha ganado nuestro respeto y admiración por todo lo que hace por los faros desde su país natal, Venezuela.

Muchos ya conocéis a Odette por ser la actual ganadora de nuestro último concurso “El faro rojo… eres tú”, pero también por sus colaboraciones en nuestro blog {puzles de faros, cumpleaños con una tarta con forma de faro, faros venezolanos, etc.}. Hoy la vamos a recordar por el “regalazo” que nos ha hecho. Un lote de objetos con nuestro logo -Los faros del Mundo- que van desde un puzzle {pasión que compartimos} a un llavero, pasando por una bolsa o neceser y un Pop socket personalizado para nuestro celular.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Odette-reg-2.jpg
Bolsa o neceser con nuestro logo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Odette-reg-3.jpg
Un llavero personalizado

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Odette-reg-4.jpg
Un puzzle con la imagen del logo de Los Faros del Mundo

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Odette-reg-5.jpg
Un Pop socket para nuestro celular

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Odette-reg-1.jpg
El lote completo de los regalos que nos ha hecho Odette.

Mil millones de gracias Odette. En breve, tendrás la respuesta a este regalo tan chévere. Nos ha encantado y esperamos que a vosotros también os guste.

Recorriendo faros en Uruguay por Luis Romero

Os presentamos una historia llena de pasión y amor fraternal hacia los faros. Los protagonistas de la misma son los hermanos Romero; por una parte Luis, autor de las fotografías que os vamos a mostrar y por otra, Odette, a la que muchos conocéis por celebrar su cumpleaños con una tarta enorme con la figura de un faro. Ambos comparten su afición por los faros y ha sido Odette la que se ha encargado de comentarnos de donde surgió el interés de los hermanos por los faros.

Nos cuenta la propia Odette que en el 2014 tuvieron la oportunidad de conocer la isla del faro en Anzoátegui, y desde entonces, Luis ha sido su cómplice «Farero». Luis estando en Venezuela tuvo la oportunidad de ir a varios faros y siempre le dedicaba a Odette una foto. Gracias a él pudo conocer a finales del 2020 nuestra cuenta de Los faros del mundo. Luis le comentó que podía participar en un concurso compartiendo sus fotos de los puzzles y faros visitados. Cosa que Odette hizo y nos encantó a todos por su originalidad y por su amor hacia los faros.

Desde el año 2018 su hermano inició un nuevo camino de vida en Uruguay, como a muchos le tocó emigrar, pero sigue disfrutando de una de sus pasiones. Así que, cuando ha tenido la oportunidad de ir o pasar por un faro en Uruguay, no ha dudado en enviarle su respectiva foto o vídeo, apoyándola en su afición por los faros.

En esta ocasión, ha sido Odette la que le ha devuelto el favor a Luis y nos ha proporcionado las fotografías de su hermano para que las compartamos con todos los que nos seguís.

Faro de Cabo de Santa María

Faro de Colonia del Sacramento

Faro de Punta Brava

Faro de Punta del Este

Alrededores del faro de Punta del Este

Estación meteorológica próxima al faro de punta del Este

Queremos despedirnos agradeciéndole a los hermanos Romero, Luis y Odette, su pasión por los faros, por compartir con nosotros todas sus fotografías y sobre todo por esta entrañable historia de amor hacia los faros.

19 de agosto, Día Mundial de la Fotografía

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Odette-Camara.jpg
Odette nos ha enviado esta curiosa imagen

Hoy, 19 de agosto, se celebra el «Día Mundial de la Fotografía». Esta efeméride se celebra en honor a Louis-Jacques-Mandé Daguerre, inventor del daguerrotipo e impulsor de la fotografía. El daguerrotipo se presentó el 19 de agosto de 1839 en la Academia de las Ciencias de París (Francia). Por ese motivo, se escogió esa fecha para homenajear a este arte.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Camaras-Pep-1040x780.jpg
Pep Aguilar tan ocurrente como siempre nos muestra su material fotográfico rodeado de los marcapáginas de faros.

A simple vista este invento parece no tener mucha relación con esta página dedicada a los faros, pero nada más lejos de la realidad puesto que gracias a los fotógrafos los faros son conocidos en todo el mundo. Se han capturado momentos estelares en muchos faros y esas fotografías que todos tenemos en mente cuando nos hablan de los faros se las debemos obviamente a los fotógrafos y al inventor del daguerrotipo, Luis Daguerre.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Camaras-Pep-2-1040x780.jpg
Pep Aguilar con su cámara preparada esperando capturar una puesta de sol en un faro.

Queremos agradecerle la colaboración desinteresada que han tenido al enviarnos las fotografías para elaborar esta publicación a Esmeralda Udías del Castillo, Odette Romero y a Pep Aguilar. Como sabéis, son colaboradores y amigos de esta página. Muchas gracias.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Camaras-Pep-1-780x1040.jpg
Las fotografías de faros si se acompañan de personas suelen ser más vistosas y Pep Aguilar lo sabe.

Desde este blog, con esta entrada queremos rendir homenaje a todos los fotógrafos, profesionales o no, que se encargan de difundir los faros y el patrimonio cultural.