30 de abril efemérides sobre los faros (5ª parte)

30-abril

Abril

Día 30

-30 de abril de 1906 James K. Rickards cesa como ayudante del farero de “Fenwick Island lighthouse”. Es sustituido por Oather. El faro se encuentra en Fenwick Island, frontera entre Delaware y Maryland, condado de Sussex, estado de Delaware (Estados Unidos).

-30 de abril de 1906 Oather es designado ayudante del farero de “Fenwick Island lighthouse”. Sustituye a James K. Rickards. El faro se encuentra en Fenwick Island, frontera entre Delaware y Maryland, condado de Sussex, estado de Delaware (Estados Unidos).

-30 de abril de 1925  tras la instalación de una luz de acetileno intermitente, se automatiza “Tiritiri Matangi lighthouse”. Por ese motivo, los tres fareros que trabajan en el faro abandonan la isla. Se encuentra en la isla Tiritiri Matangi, golfo de Hauraki, Auckland, North Island <Te Ika-a-Māui> (Nueva Zelanda). El faro queda bajo el control de {AHB} -Auckland Harbour Board- la Junta del Puerto de Auckland.

-30 de abril de 1928 entra en funcionamiento el “faro Cabo Guardián”.  Es una estructura metálica de unos diez metros de altura. Es un faro no habitado. Situado en el cabo homónimo, bahía Laura, municipio Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz (Argentina). Su finalidad es la iluminación de la roca Bellaco.

-30 de abril de 1932 se retira tras cuarenta y un años de servicio Margaret Norvell, farera de “New Canal lighthouse”. El faro se encuentra en el lago Ponchartrain, Nueva Orleans, parroquia de Orleans, estado de Luisiana (Estados Unidos).

-30 de abril de 1976 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Point Isabel lighthouse”. Situado en Port Isabel, condado de Cameron, estado de -Texas- Tejas (Estados Unidos).

-30 de abril de 1987 a las 12 h. los fareros abandonan sus puestos de trabajo debido a la automatización de “Inishtrahull lighthouse”. La señal de niebla se desactivó al día siguiente. El faro se encuentra en la isla de Inishtrahull, condado de Donegal, provincia del Úlster (Irlanda).

-30 de abril de 1994 dentro de los actos conmemorativos del V centenario de la fundación de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife se entrega de nuevo “la Farola del Mar” a la ciudad de Tenerife. Situado en la isla de Tenerife, provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias (España).

29 de abril efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 29-april-tria.png

Abril

Día 29

-29 de abril de 1913 finaliza la construcción de la señal de niebla de “Alki Point lighthouse”. Es una torre octogonal anexa al faro de treinta y siete pies [11,277 metros] de altura. El faro entrará en funcionamiento el 1 de junio. Se encuentra en Alki Point, West Seattle, Seattle, condado de King, estado de Washington (Estados Unidos).

-29 de abril de 1925 surge el proyecto de creación del “faro Cabo Raso” para dar seguridad a la navegación nocturna en el paraje entre el arrecife Salaverría y la costa. Será un faro no habitado. Estará situado en la caleta Rasa, al sur de la bahía Vera, departamento Florentino Ameghino, provincia del Chubut, región de Patagonia (Argentina).

-29 de abril de 1933 mediante el decreto ley nº 9.019, se crea el {SERBA} «Servicio de Iluminación y Balizamiento de la Armada Nacional uruguaya». A partir de este momento, todos los faros del país quedan a cargo de este Servicio que será el encargado de su gestión, mantenimiento y funcionamiento.

-29 de abril de 1989 las empresas «Wade Perrow Construction» de Gig Harbor y «Lone Star Concrete» de Tyler {Texas} entregan la torre de “Gig Harbor lighthouse” a la “Manson Construction Company” de Seattle. Ésta será la encargada de trasladar la estructura al lugar en el que se construirá [de forma gratuita]. Así, se construye el faro en Gig Harbor, condado de Pierce, estado de Washington (Estados Unidos). El coste final de las obras ascendió a 40.000 $ y el diseño del faro fue obra de Stevenson Sparks.

Los faros y el cine (7ª parte)

Os presentamos la séptima entrega de los faros en el cine. Hemos buscado sin cesar hasta encontrar nuevos títulos. No podemos afirmar que es la última entrada que hacemos sobre esta temática porque seguramente existen más películas o series que merecen ser incluidas en esta sección de nuestro blog [seguiremos investigando].

En esta entrega hemos buscado desde películas de animación hasta series emitidas en televisión. La película de dibujos animados cuenta con el famoso -Donald Duck- Pato Donald (para los castellano parlantes) como personaje principal.

La curiosidad que más nos ha llamado la atención es Cape Forlorn, una película británica de la que se hicieron dos versiones en el mismo año: una en Francia, Le Cap Perdu y otra en Alemania, Menschen im Käfig.

A continuación, os dejamos todos los carteles de las películas que hemos encontrado con el título de las mismas y la fecha de exhibición. La película con la que abrimos esta entrada es: Calabuch del año 1956.

  • Cape Forlorn (1931)
  • Le Cap Perdu (1931)
  • Menschen im Käfig (1931)
  • Lighthouse Keeping (1946)
  • Lighthouse Mouse (1955)
  • The Monster of Pedras Blancas (1959)
  • Eye of the Needle (1981)
  • Berlenga. A Ilha do Farol (2011). Documental
  • Cold Skin (2017)

26 de abril efemérides sobre los faros (4ª parte)

Abril

Día 26

-26 de abril de 1984 se inicia la construcción del nuevo “faro de Arinaga”. Se trata de una torre cilíndrica de hormigón armado. Está situado a escasos 20 metros del faro anterior; en la Punta de Arinaga, municipio Agüimes, isla de Gran Canaria, provincia de Las Palmas, Canarias (España).

-26 de abril de 1990 el -USPS- servicio postal de los EE. UU. emite una serie de cinco sellos denominada -East Coast lighthouses- faros de la costa este, para conmemorar el bicentenario del -U. S. Service lighthouse- Servicio de los Faros de los Estados Unidos. El valor facial de los sellos es de 25 centavos. Los faros que componen esta serie son: “Admiralty Head”, “American Shoals”, “Cape Hatteras”, “Sandy Hook” y “West Quoddy Head lighthouse”.

-26 de abril de 1995 se inaugura la “baliza Caleta Puelche” en Caleta Puelche, estuario de Reloncaví, comuna de Hualaihué, provincia de Palena, región de los Lagos (Chile). Es una torre de fibra de vidrio con una altura de 3,3 metros. Está automatizada por completo e iluminada con LED. Funciona con baterías cargadas por energía solar.

-26 de abril de 2004 se instala una nueva linterna en el “faro de Mouro”, tras pasar a depender de la Autoridad Portuaria de Santander. Por este motivo, el faro recupera la estética original. Se encuentra en la isla de Mouro, entrada a la bahía de Santander, Santander, Cantabria (España).

-26 de abril de 2013 el -Sheldon Museum- museo Sheldon, ubicado en Haines {Alaska} es galardonado con una -Historic License- licencia histórica, para restaurar y mantener operativo “Eldred Rock lighthouse”. El faro se halla en Eldred Rock, canal de Lynn, estado de Alaska (Estados Unidos).

Efemérides históricas por años. 1878-1880

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1878.png

Años

1878-1880

-1879 el -United States Service Lighthouse- Servicio de Faros de los EE. UU. construye “Point Wilson lighthouse” en Point Wildson, Fort Worden State Park, condado de Jefferson, Washington (Estados Unidos). Es una torre cuadrada de madera con una lente fija Fresnel de 4.º orden. Se construye para complementar la ayuda a la navegación de “Admiralty Head lighthouse”.

-1879 se construye “Tacking Point lighthouse” en Tacking Point, Port Macquarie, Nueva Gales del Sur (Australia). Las obras se realizan bajo la supervisión del aquitecto australiano James Barnet.

-1880 William Alexander, topógrafo general de la Oficina de Inspección del Gobierno hawaiano inspecciona la costa y Barber’s Point con la finalidad de escoger una ubicación para construir un faro. Hasta 1888 no se construyó, “Barbers Point lighthouse” en Barber’s Point, isla de O’ahu, Háwai (Estados Unidos).

-1880 se asignan 2.500 $ para la construcción de un faro en Barber’s Point. Se le encargó a la compañía francesa «L. Sautter-Lemonnier» la construcción de una lente Fresnel de 4.º orden. Al llegar la lente a América tuvo que ser almacenada porque todo el dinero presupuestado se había agotado. Hasta 1886, no se reanudaron las obras de construcción de “Barbers Point lighthouse” en Barber’s Point, isla de O’ahu, Háwai (Estados Unidos).

-1880 la empresa «H. Wichmann & Co.» de Rønne {Bornholm}, dedicada a la fundición de hierro y a la construcción de maquinaria es la encargada de la construcción de la torre octogonal cónica de hierro fundido de “Rønne fyr”, también conocido como “Rønne Bagfyr” o “Svenskefyret”, <faro sueco> en Rønne, isla de Bornholm, mar Báltico (Dinamarca).

24 de abril efemérides sobre los faros (2ª parte)

24-abril

Abril

Día 24

-24 de abril de 1916 gracias al uso de una lámpara de vapor incandescente en “Poverty Island light station”, aumenta la intensidad de la luz a 1.900 candelas. El faro se encuentra en Poverty Island, lago Míchigan, condado de Delta, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-24 de abril de 1957 el Gobierno australiano aprueba la «Lighthouses Act [nº 9 of 1957]», ley de faros de 1957 [ley nº 9]. Una ley relativa a los faros, buques faro, balizas, boyas y otras ayudas a la navegación marítima. Regula todo lo concerniente a la adquisición, mantenimiento, conservación y localización de estas señales.

-24 de abril de 1973 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Portland Head light”. El faro está ubicado en Portland Head, Cape Elizabeth, condado de Cumberland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-24 de abril de 1994 una barcaza se encarga de remolcar a la estación naval de Haakonsvern {Bergen} a la fragata noruega -KNM clase Oslo- [F 300] que había encallado en enero en las proximidades de “Marstein fyrstasjon”. El faro se halla en la pequeña isla Store Marstein, municipio de Austevoll, condado de Hordaland (Noruega). Marca la entrada a -Korsfjorden- fiordo de Kors.

-“Kjølnes fyr”, un faro ubicado en Berlevåg, condado de Finnmark (Noruega) permanece encendido desde el 12 de agosto al 24 de abril del año siguiente. Esto se debe a que en primavera y principios de verano se produce el fenómeno natural denominado «sol de medianoche».

-“Makkaur fyr”, un faro situado en la península de Varanger, Finnmark (Noruega) permanece encendido desde el 12 de agosto al 24 de abril del año siguiente. Esto se debe a que en primavera y principios de verano se produce el fenómeno natural denominado «sol de medianoche».

-“Slettnes fyr”, un faro ubicado en el municipio de Gamvik, condado de Finnmark, península Nordkinn (Noruega) permanece encendido desde el 12 de agosto al 24 de abril del año siguiente. Esto se debe a que el resto del año se produce el fenómeno natural denominado «sol de medianoche».

-“Vardø fyr”, un faro situado en la isla de Hornøya (Noruega) permanece encendido desde el 12 de agosto al 24 de abril del año siguiente. Esto se debe a que en primavera y principios de verano se produce el fenómeno natural denominado «sol de medianoche».

Un Día Internacional del Libro diferente

Un año más os queremos felicitar en este fecha tan señalada para los lectores, el Día Internacional del Libro. Esperamos que el confinamiento os sirva a todos para poneros al día con todas aquellas lecturas atrasadas. Así, desde este blog losfarosdelmundo.com os deseamos lo mejor.

-Feliz Día del Libro-

libro-2020.jpg
Feliz Día del Libro

22 de abril efemérides sobre los faros (4ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 22-abr-T.jpg

Abril

Día 22

-22 de abril de 1924 se instala un nuevo destellador «AGA» en el “faro Punta Caballo”. Emite cuatro destellos cada ocho segundos y tiene un alcance de 13,5 millas. Usa acetileno como combustible. El faro está situado en la isla de Arosa, ría homónima, comarca del Salnés, provincia de Pontevedra, Galicia (España). Tras la normalización lingüística de 1983, el faro es conocido como <faro de de Punta Cabalo>, la isla <illa de Arousa> y la comarca <O Salnés>.

-22 de abril de 1959 estreno de la película norteamericana de terror y ciencia ficción «The Monster of Piedras Blancas». Está considerada de serie B. La acción transcurre en un faro de California (Estados Unidos). La película está dirigida por el neoyorkino Irvin Berwick e interpretada por Jeanne Carmen, Les Tremayne, John Harmon y Don Sullivan.

-22 de abril 1993 se instala una nueva torre de plástico reforzado con fibra de vidrio en el “faro Le Maire”. Éste está situado en la isla de los Estados, bahía Crossley, departamento Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Argentina). Es un faro no habitado.

-22 de abril de 1997 la Administración Nacional de Correos de Uruguay emite una colección de sellos denominada <Faros y Torres>. La serie está compuesta por cinco sellos: “faro de José Ignacio”, “faro Santa María”, “faro del Farallón”, “torre de Anchorena” y “torre de Vigía”. Todos tienen un valor facial de 5 pesos uruguayos.

-22 de abril de 2009 con motivo de la emisión de la tercera serie filatélica con el nombre <Faros>, por parte de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos de España, se confecciona un matasellos en Huelva por el primer día de circulación de los sellos. El matasellos tiene la imagen del “faro Torre de la Higuera”, ubicado en Almonte.

-22 de abril de 2010 la -Eesti Post- empresa estatal de servicios postales de Estonia, emite dos sellos conmemorativos: uno de “Suurupi alumine tuletorn” y el otro de “Suurupi ülemine tuletorn”. Ambas luces están situadas en la aldea de Suurupi, municipio de Harku, condado de Harju (Estonia). El valor facial del sello de -Suurupi alumine- luz delantera, es de 6,50 euros 0,42 mientras que el de -Suurupi ülumine- luz trasera es de 8,00 euros 0,51.

21 de abril efemérides sobre los faros (4ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es april-21-four.png

Abril

Día 21

-21 de abril de 1993 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Cape Meares lighthouse”. El faro se encuentra en cabo Meares, bahía de Tillamook, condado de Tillamook, estado de Oregón (Estados Unidos).

-21 de abril de 2004 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Point Robinson lighthouse”. El faro se halla en Point Robinson, Puget Sound, Maury Island, condado de King, estado de Washington (Estados Unidos).

-21 de abril de 2005 el Gobierno canario declara {BIC} Bien de Interés de Cultural en la categoría de Monumento Histórico el “faro de Maspalomas”. Éste está situado en la punta Morro Colchas, Maspalomas, municipio de San Bartolomé de Tirajana, isla de Gran Canaria, provincia de Las Palmas, Canarias (España).

-21 de abril de 2010 la {BLM} -Bureau Land Management- Oficina de Administración de Tierras, transfiere durante una ceremonia la propiedad de “Sanibel Island lighthouse” a la ciudad de Sanibel. En el año 2000, la Guardia Costera estadounidense se la había transferida a la -BLM-. El faro está ubicado en la isla de Sanibel, condado de Lee, estado de Florida (Estados Unidos).

Efemérides históricas por años. 1892

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1892.png

Año

1892

-1892 la -Lighthouse Board- Junta de Faros, solicita al Congreso de los EE. UU. la construcción de una señal de niebla en Big Sable. En 1896, se asignan los fondos requeridos para construir la señal de niebla en “Au Sable light” en el arrecife Au Sable Point, lago Superior, oeste de Grand Marais, condado de Alger, Míchigan (Estados Unidos).

-1892 se enciende el nuevo “Fornæs fyr” en Fornæs, Grenaa <o también Grenå>, península de Djursland, mar de Kattegat (Dinamarca). Es una torre de granito que cuenta con una lente de 2.º orden con quemadores de cuatro mechas. Sustituye al antiguo faro de 1839.

-1892 se autoriza la instalación de un pararrayos en el “semáforo Punta de Anaga”, conocido coloquialmente como “semáforo de Igueste”. Hasta 1894, no se colocó el asta de las señales. Se encuentra en la Atalaya de Anaga, Igueste de San Andrés, isla de Tenerife, provincia de Canarias (España). En 1927, la provincia de Canarias se divide en dos pasando la isla de Tenerife a depender de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

-1892 empieza la construcción de “Withernsea lighthouse” en Withernsea, East Riding of Yorkshire, Inglaterra (Reino Unido). Las obras del faro se ejecutan bajo la supervisión de la -Corporación de Trinity House- y tardarán dieciocho meses en ejecutarse.