28 de febrero efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Febrero-28-1040x582.jpg

Febrero

Día 28

-28 de febrero de 1881 se designa a Denard Rumley torrero de “Cape Lookout lighthouse”. Estuvo trabajando como torrero interino desde 1880. Sustituye a William F. Hatsel. El faro está situado en Cape Lookout, -Outer Banks- islas barrera, Carteret, condado de Carteret, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos).

-28 de febrero de 1881 se designa a Martin Van Buren Davis ayudante del torrero de “Cape Lookout lighthouse”. Estuvo trabajando como primer ayudante interino desde 1880. Sustituye a Josephus Willis. El faro está situado en Cape Lookout, -Outer Banks- islas barrera, Carteret, condado de Carteret, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos).

-Real Orden de 28 de febrero de 1883 por la que se aprueba el proyecto de un faro móvil en el puerto de Almería. El faro consta de tres partes: carro, aparato elevatorio y vehículo. El presupuesto de la obra asciende a 5.326,80 pesetas. Así, se inicia la construcción del “faro móvil de Almería” que se situará en el puerto de la localidad de Almería, provincia homónima, Andalucía (España).

-28 de febrero de 1887 John Jess finaliza satisfactoriamente el periodo de prueba como ayudante del torrero de “Mokohinau Islands lighthouse”, por lo que entra a formar parte de la plantilla. El faro se encuentra en la isla Burgess, entrada del golfo Hauraki, islas Mokonihau, North Island <Te Ika-a-Māui> (Nueva Zelanda).

-28 de febrero de 1911 George W. Smith, farero de “Crisp Point lighthouse”, situado en Crisp Point, lago Superior, Upper Peninsula of Michigan {Míchigan} es trasladado a “Round Island”, situado en Round Island, estrecho de Mackinac, estado de Míchigan (Estados Unidos). Es sustituido por Jacobs H. Gibb.

26 de febrero efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 26-february-Due.png

Febrero

Día 26

-26 de febrero de 1907 el Congreso de los EE. UU. aprueba una ley para que deje de funcionar “North Point lighthouse” debido a que se había instalado una luz de 3.er orden en la bahía de Milwaukee. El faro se encuentra en North Point, Lake Park, Milwaukee, condado de Milwaukee, estado de Wisconsin (Estados Unidos).

-26 de febrero de 1907 el Congreso de los EE. UU. aprueba una ley para la construcción, por un coste no superior a 6.500 $, de una segunda vivienda para el torrero de “Pointe Aux Barques lighthouse”. Se halla en Pointe Aux Barques, lago Hurón, Port Hope, condado de Hurón, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-26 de febrero de 1910 John <Scottie> Currie y John Silander, ayudantes del farero de “Eldred Rock lighthouse”, situado en Eldred Rock, canal de Lynn parten a las 5:15 a. m. hacia “Point Sherman lighthouse” en Point Sherman, canal de Lynn, territorio de Alaska (Estados Unidos). Fue la última vez que el farero Nils Peter Adamson los vio con vida. Hasta 1959, Alaska no se convirtió en un «Estado».

-26 de febrero de 1926 se inaugura el -Bridge of Lions- puente de los Leones. Este puente facilita el acceso a la isla Anastasia, lo que repercute en la mejora de las condiciones de vida de los fareros y sus familias y por ende, aumenta el número de visitantes a “St. Augustine lighthouse”. El faro se encuentra en St. Augustine, isla Anastasia, condado de St. Johns, estado de Florida (Estados Unidos).

Carteles de carnaval. Faro de Chipiona. 2011-2020

Aprovechando el CARNAVAL, queremos rendir un homenaje a la ciudad de Chipiona y a su majestuoso faro. Para aquellos que lo desconozcáis os diremos que año tras año, el cartel que anuncia estas fiestas incluye el “faro de Chipiona” por exigencia del Ilustrísimo Ayuntamiento de la localidad.

A continuación, os mostramos los carteles correspondientes a los años mencionados en la cabecera de la entrada.

2011. Carnaval a color. Adrián Peña Moreno
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
Carnaval-chipiona-2019-742x1040.jpg
2019
 es Chipiona-2020-743x1040.jpg
2020

El faro de Chipiona aparece en el cartel todos los años excepto:

  • En 1988, que se denominó “Un año de cambios”.
  • En 1991, que el autor del cartel fue Rafael Alberti.
  • En 1993, llamado “Éxito de agrupaciones”.
  • Y en el año 2006.

Carteles de carnaval. Faro de Chipiona. 2001-2010

Aprovechando que vuelve el CARNAVAL, volvemos a rendir un homenaje a la ciudad de Chipiona y a su majestuoso faro. Para todos aquellos que lo desconozcáis os diremos que año tras año [desde 1984], el cartel que anuncia estas fiestas incluye el faro de Chipiona por exigencia del Ilustrísimo Ayuntamiento de la localidad.

2001
2002
2003
2004
2005
2006 Última ocasión en la que el cartel del Carnaval no incluye el «faro de Chipiona».
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Chipiona-2007-recort.jpg
2007
2008
2009
2010

22 de febrero efemérides sobre los faros (4ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 22-february-Cuatro.jpg

Febrero

Día 22

-22 de febrero de 1974 se designa {MSHS} -Michigan State Historic Sites- Lugar Histórico de Míchigan, “Copper Harbor lighthouse”. El faro está situado en Copper Harbor, península Keweenaw, condado de Keweenaw, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-22 de febrero de 1974 se designa {MSHS} -Michigan State Historic Sites- Lugar Histórico de Míchigan, “Whitefish Point lighthouse”. El faro se encuentra en Whitefish Point, lago Superior, bahía de Whitefish, Upper Peninsula de Michigan, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-22 de febrero de 2006 el -US Coast Guard- Servicio de Guardacostas estadounidense, traspasa a la -Fire Island Lighthouse Preservation Society- Sociedad de preservación del faro Fire Island, el mantenimiento de éste. El faro se halla en Fire Island, Great South Bay, Long Island, condado de Suffolk, estado de Nueva York (Estados Unidos).

-22 de febrero de 2019 se incluye en el -New South Wales State Heritage Register- Registro del Patrimonio del estado de Nueva Gales del Sur, “Cape Byron lighthouse”. El faro está situado en cabo Byron, ciudad de Byron Bay, estado de -New South Wales- Nueva Gales del Sur (Australia).

Carteles de carnaval. Faro de Chipiona. 1991-2000

Aprovechando el CARNAVAL, queremos rendir un homenaje a la ciudad de Chipiona y a su majestuoso faro. Para aquellos que lo desconozcáis os diremos que año tras año, el cartel que anuncia estas fiestas incluye el “faro de Chipiona” por exigencia del Ilustrísimo Ayuntamiento de la localidad.

1991 Segunda ocasión en la que no aparece el «faro de Chipiona» en el cartel del Carnaval. El autor de este cartel fue Rafael Alberti.
1992
1993 Tercera ocasión en la que no aparece el «faro de Chipiona» en el cartel ganador de las fiestas de carnaval. El cartel ganador se llamó <Éxito de agrupaciones>.
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000

20 de febrero efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20-february-tre.jpg

Febrero

Día 20

-20 de febrero de 1975 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Thomas Point Shoal light station”. Está situado en -Thomas Point Shoal- un banco de arena, Kent Island, Chesapeake Bay, condado de Queen Anne, estado de Maryland (Estados Unidos).

-20 de febrero de 2002 la -Eesti Post- empresa estatal de servicios postales de Estonia, emite un sello con la imagen de “Laidunina tuletorn”. El valor facial del sello es de 4,40 euros. El faro se encuentra en la península de Katla, parroquia de Laimjala, isla de Saaremaa (Estonia).

-Decreto 56/2007 de 20 de febrero por el que por el que se declara {BIC} Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, el yacimiento arqueológico denominado «Conjunto del Faro de Torrox». Los restos de la antigua ciudad romana de Clavicum se encuentran junto al “faro de Torrox”.  Éste se halla en la punta de Torrox, localidad homónima, provincia de Málaga, Andalucía (España).

-20 de febrero de 2015 se cede oficialmente a la ciudad de Aquinnah “Gay Head lighthouse”. En septiembre del año anterior se aceptó la solicitud de los ciudadanos de Aquinnah para gestionar y tener la posesión del faro. Está situado en dicha ciudad, Martha’s Vineyard Island, condado de Dukes, estado de Massachusetts, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

19 de febrero efemérides sobre los faros (3ª parte)

Febrero

Día 19

-19 de febrero de 1941 durante la Segunda Guerra Mundial, dos bombas lanzadas desde un avión explotan a cincuenta yardas [cuarenta y cinco metros] de los edificios que rodean a “Kinnaird Head lighthouse”. El faro se encuentra en Kinnaird Head, Fraserburgh, concejo de Aberdeenshire, Escocia (Reino Unido). Afortunadamente, sólo se rompieron cuarenta y un paneles de cristal.

-19 de febrero de 1972 un -nor’easter- tormenta típica de los EE. UU., inunda “Deer Island lighthouse” y pone en peligro la estabilidad de su estructura. Por este motivo, el farero y su ayudante tienen que abandonarlo. El faro se halla en -Boston Harbor- puerto de Boston, Boston, estado de Massachusetts, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-19 de febrero de 1988 la Comisión de Faros se reúne para determinar la nueva ubicación del “faro de Torredembarra”. Tras escuchar las opciones, y deliberar las posibilidades, acaban escogiendo la playa de los Alemanes para erigirlo. Finalmente, el faro se construye en la Punta de la Galera, Torredembarra, provincia de Tarragona, Cataluña (España).

-19 de febrero de 2010 se celebra una ceremonia para festejar la finalización de la restauración de “Biloxi lighthouse”. El faro está situado en Mississippi Sound, golfo de México, Biloxi, condado de Harrison, estado de -Mississippi- Misisipi (Estados Unidos). Sufrió numerosos daños por el huracán «Katrina» en agosto de 2005.

Carteles de carnaval. Faro de Chipiona. 1984-1990

Desde 1984, el Ilustrísimo Ayuntamiento de Chipiona, en la provincia de Cádiz, exige siempre que en el cartel que anuncia el Carnaval se incluya el majestuoso “faro de Chipiona”.

Nosotros a través de esta recopilación pretendemos hacer un homenaje al Carnaval de Chipiona y al faro de dicha localidad mostrando todos los carteles desde esa fecha hasta la actualidad.

1984
1985
1986
1987
1988 Primera ocasión en la que no aparece el faro de Chipiona en el cartel que anuncia el Carnaval. Esta composición se titula «Un año de cambios»
1989
1990

15 de febrero efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es febrero-15-III.jpg

Febrero

Día 15

-15 de febrero de 1882 el Comité de Comercio emite un informe favorable para la construcción de un faro en Point Patterson, entre la isla Santa Elena y Manistique. Finalmente, la Junta de Faros y el Congreso decidieron en 1886 que se construyera el faro en Seul Choix Pointe, lago Míchigan, condado de Schoolcraft, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-15 de febrero de 1891 entra en funcionamiento el “faro de Punta Sardina”. Es una construcción rectangular de una sola planta, con una torre cilíndrica [de seis metros de altura] adosada a la esquina norte del edificio. Es un faro de 4.º orden atendido por un solo torrero. Se halla en un promontorio rocoso en el barrio de Sardina del Norte, municipio de Gáldar, isla de Gran Canaria, provincia de Canarias (España). En 1927, la provincia de Canarias se divide en dos, pasando la isla de Gran Canaria a pertenecer a la provincia de Las Palmas.

-15 de febrero de 1893 el Congreso de los EE. UU. autoriza la construcción de un faro en North Head, Ilwaco, condado del Pacífico, estado de Washington (Estados Unidos). El coste del faro no debe superar los 50.000 $. Hasta 1896 no empieza a construirse “North Head lighthouse”.

-15 de febrero de 1898 alrededor de la medianoche, debido a la densa calima, el vapor francés -Flachat- colisiona con uno de los Bajos Verdes de Anaga, partiéndose en tres trozos y naufragando. Los bajos están cerca del “faro Punta de Anaga”. Los habitantes del pueblo de Igueste de San Andrés y los miembros del faro colaboraron en el rescate de la tripulación y de los pasajeros. Pudieron rescatar a 24 personas. Desgraciadamente, fallecieron 43 pasajeros y 34 tripulantes. El faro está situado en la Punta del Roque Bermejo, isla de Tenerife, provincia de Canarias (España). En 1927, la provincia de Canarias se divide en dos, pasando la isla de Tenerife a pertenecer a la provincia de Santa Cruz de Tenerife.