Un año más, feliz Halloween

Esta fecha es muy importante para nosotros porque un día como hoy migramos el contenido de nuestro anterior blog a este dominio Los Faros del Mundo. No os vamos a contar de nuevo nuestra historia, puesto que no es tan relevante. Tan solo queremos es desearos que paséis un Feliz Halloween.

Dibujo exclusivo realizado por Pedro Vidal

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Dibujo-Halloween-2021.png
Un dibujo infantil representativo para Halloween
Port Isabel lighthouse (Texas, Estados Unidos) decorado para recibir Halloween.

Esperamos que hoy lo paséis muy bien y que consigáis muchos dulces con los tratos.

-Faros de Tinta- por Edgar Max (XXV)

FAROS DE TINTA

Nueva entrega de las tiras cómicas «Faros de Tinta» de nuestro amigo Edgar Max, dibujante y creador de Bill el Largo. Todos los sábados os emplazamos a que sigáis estas graciosas y ocurrentes historias. En cada entrada publicamos las tiras que Edgar edita semanalmente en Facebook.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 88.-El-test-I-de-II-1040x740.jpg
88. El test (I de II)
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 89.-El-test-II-de-II-1040x717.jpg
89. El test (II de II)
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 90.-El-vino-triste-1-1040x738.jpg
90. El vino triste
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 91.-El-brindis-1040x731.jpg
91. El brindis

Este brindis realizado por nuestro protagonista se interpreta como qué se despiden de Zaragoza y sus bares o simplemente que es una perorata fruto de la excesiva ingesta de alcohol. En breve lo sabremos.

Efemérides históricas por años. 1843

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1843.jpg

Año

1843

-1843 se construye una torre de madera de cuarenta pies [12,192 metros] para reemplazar la torre de ladrillo de “Dog Island lighthouse” en Dog Island, golfo de Florida, Carrabelle, condado de Franklin, Florida (Estados Unidos).

-1843 nace en Palma de Mallorca, isla de Mallorca, Islas Baleares (España), Eusebio Estada Sureda. Se convirtió en ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Fue el principal impulsor del ferrocarril en la isla de Mallorca. Además, proyectó el “faro de Llebeig” y el “faro de Tramontana” ambos en la isla Dragonera {Islas Baleares}.

-1843 se inicia la construcción de la nueva torre de “Hanstholm fyr” en el promontorio Hanstholmknuden, Hanstholm, bahía de Vigsø, Skagerrad, municipio de Thisted, región de Jutlandia Septentrional (Dinamarca). La anterior torre fue demolida porque no soportaba el peso de la óptica. El contratista Gottlieb Nicolai Sibbern fue el encargado de la construcción de ambas torres.

-1843 la Junta de Fomento eleva un expediente en el que recomienda la construcción de una farola que apoye la navegación en el extremo más occidental de Cuba. Hasta 1849, no se inicia la construcción de la “Torre-fanal de Roncali” en el cabo de San Antonio, península de Guanahacabibes, municipio Sandino, Pinar del Río (Cuba).

28 de octubre efemérides sobre los faros (5ª parte)

Octubre

Día 28

-28 de octubre de 1991 concluye la rehabilitación del “faro de Punta Carbonera”. Éste se encuentra sobre la torre vigía existente {Torre de Punta Mala}, en la punta homónima, San Roque, provincia de Cádiz, Andalucía (España).

-28 de octubre de 2006 se registra como {NHL} -National Historic Landmark- Monumento Histórico Nacional de EE. UU., “Navesink Twin lighthouses”. Los faros están ubicados en Navesink Highlands, condado de Monmouth, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos).

-28 de octubre de 2016 con motivo del 150.º aniversario de la fundación de la ciudad de Meningie, se vuelve a encender tras ochenta y cinco años desactivado, “Point Malcolm lighthouse” desde el atardecer hasta medianoche {durante tan solo dos horas}. El faro es también conocido como “Mundo light”. Se encuentra en -The Narrows- un canal que une el lago Alexandrina y el lago Albert, estado de -South Australia- Australia del Sur (Australia).

-28 de octubre de 2019 se ponen los cimientos para la expansión y renovación de “Stonington Harbor lighthouse”. El faro está situado en el puerto de Stonington, distrito de Stonington, estado de Connecticut, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

«El confín» por Rafael-José Díaz

Volvemos al apasionante mundo de la poesía de la mano de Rafael-José Díaz, un poeta tinerfeño, que ha sido galardonado en varias ocasiones. Así, en 2002 recibió el Premio de Poesía Tomas Morales por “Los parpados cautivos” y en 2007, el Premio de Poesía Pedro García Cabrera por su poemario “Detrás de tu nombre”.

El pasado 26 de septiembre, Rafael estuvo en la Feria del Libro de Madrid firmando ejemplares de su nuevo libro “Bajo los párpados de quien se aleja” (2021).

“El canto en el umbral” (1997), su primer libro, incluye «El confín», un poema donde aparece el faro de la Punta de Teno, en Tenerife.

EL CONFÍN                    
Rafael-José Díaz

Juntos, nuestro último día, indetenible
el coche por los bordes de la isla,
un viaje silencioso hacia el lugar
entrevisto hacia el confín, donde las piedras de la noche, adivinadas, brillarían tan solo por nosotros.
El cielo compartido, los rostros, la ciega proximidad del desierto, y los ojos reunidos en la luz ondulante del faro en la montaña, los oídos atentos al rumor de unos perros heridos, como un sueño.

 
Así, juntos, el coche detenido al borde invisible de los acantilados, silenciosa, en lo alto, la rueda sin fin de las estrellas, nuestros cuerpos, era el último día,
se bebieron hasta tarde, insaciable la sed, el rumor azotante, afuera, el deseo en lo oscuro, el confín.


Hasta el centro bajamos, sin ver, desde los bordes hasta el centro secreto de nuestros cuerpos. Y en un cuenco que allí dentro encontramos, hacia el alba, bebimos ciegos la sed, la última estrella. (Teno)

Esto no acaba aquí porque Rafael nos ha concedido una entrevista y la publicaremos la semana que viene. No os la perdáis.

Muchas gracias por tu colaboración Rafael-José.

-Faros de Tinta- por Edgar Max (XXIV)

FAROS DE TINTA

Seguimos publicando las tiras cómicas «Faros de Tinta» de nuestro amigo Edgar Max, dibujante y creador de Bill el Largo. Como sabéis en cada entrada al blog publicamos las cuatro tiras que Edgar edita semanalmente en Facebook.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 84.-Rum-Rum-Bacci-1040x725.jpg
84. Rum & Rum & Bacci
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 85.-La-vena-loca-1040x729.jpg
85. La vena loca
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 86.-La-ira-de-Thor-1040x748.jpg
86. La ira de Thor
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 87.-Desperdicios-varios-1040x741.jpg
87. Desperdicios varios

Nos estamos acercando al final de la 3ª temporada y en breve sabremos si nuestros protagonistas verán algún faro antes de que acabe la misma. Os recordamos que la familia partió de Almería en un viaje al norte de España en busca de faros y de momento siguen en Zaragoza.

Fotografías de la V edición del concurso «Tú y el Faro» (7ª parte)

Con esta entrada damos por finalizada la recopilación de fotografías que nos habéis enviado para participar en la V edición del concurso «Tú y el Faro». Repetimos la formula de agrupar las fotos en una galería para no extendernos en el número de publicaciones.

A continuación os detallamos los nombres de las personas y los faros por filas para que podáis identificarlos.

  • Francisco en el faro de la Punta de Melenara {Gran Canaria}. José A. en el faro de Camarinal {Cádiz}.
  • Óscar Mora en el faro de Cullera {Valencia}. Silvia López en el faro de Favàritx {Menorca}.
  • José E. y familia en el faro de Fuencaliente {La Palma}. Laura García y su amiga en el faro de Camarinal {Cádiz}.
  • María Luisa y su amiga en el faro de Castro Urdiales {Cantabria}. María Salazar en el faro de Chipiona {Cádiz}.
  • Carmen B. en el faro de Trafalgar {Cádiz}. Silvia en el Lake Hefner light (Estados Unidos).
  • Lau Mardell en el faro de Cabo de Palos {Cartagena}. Darwin, Marlene, y Agner Miguel en el faro de Pueblo Viejo (Venezuela).

Queremos agradeceros a todos vuestra participación y os emplazamos a que el año que viene sigáis enviándonos fotos con los faros.

-Faros de Tinta- por Edgar Max (XXIII)

FAROS DE TINTA

Continuamos publicando las tiras cómicas «Faros de Tinta» de nuestro amigo Edgar Max, dibujante y creador de Bill el Largo. En cada entrada publicamos las cuatro tiras que Edgar edita semanalmente en Facebook.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 80-La-Atalaya-1040x738.jpg
80. La Atalaya

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 81-La-Caza-1040x738.jpg
81. La Caza

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 82-Donde-este-el-Heroismo-I-de-II-1040x747.jpg
82. Donde esté el Heroísmo (I de II)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 83-Donde-este-el-Heroismo-II-de-II-1040x742.jpg
82. Donde esté el Heroísmo (II de II)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 83-Volveremos-a-hablar-de-ballenas-amigos-1040x766.jpg
83. Volveremos a hablar de ballenas, amigos

¡Termina otra semana en FDT! Si alguien recuerda, estamos en un flashback hacia el desastre etílico. El relojito va marcando el avance de aquel día infausto, así que no queda mucha mecha! Me he propuesto terminar esta tercera parte de FAROS DE TINTA, “Ciudad de Leones en la entrega 100. ¿Llegaremos? Prometo no volver a hablar de ballenas por un tiempo.
¡Hasta la semana que viene!

Fotografías de la V edición del concurso «Tú y el Faro» (6ª parte)

Seguimos compartiendo las fotografías que nos habéis enviado para participar en la V edición del concurso «Tú y el Faro». Como os comentamos, hemos agrupado las fotos en una galería para no extendernos con las publicaciones.

  • Juanma Errea en el phare de la Jument, Bretaña (Francia). Carlota en la Farola {Málaga}.
  • Fredy García en el faro de La Mola {Formentera}. Darwin Ortiz y su esposa Marlene en Erie Harbor North Pier Light, Pensilvania (Estados Unidos).
  • Mónika en el faro de Castro Urdiales {Cantabria}. La perra de Patricia en el faro grande de Mera {A Coruña}.
  • Laura en el faro de cabo Silleiro {Pontevedra}. Chiti enfrente de los dos faros situados en el puerto de Valencia {Valencia}.
  • Lia en el faro de Ajo {Cantabria}. Marlene Romero en el faro de Pueblo Viejo (Venezuela).

Os agradecemos a todos vuestra participación.

Fotografías de la V edición del concurso «Tú y el Faro» (5ª parte)

Nueva entrada con las fotografías que nos habéis enviado para participar en la V edición del concurso «Tú y el Faro». Hemos decidido agrupar las fotos en una galería para no extendernos con las publicaciones.

A continuación, os detallamos los nombres de las personas y los faros por filas para que podáis identificarlos.

  • Jesús en el faro de Castellón {Castellón de la Plana}. Loluele en la Torre de Hércules {A Coruña}.
  • Fredy García en el far de Cap de Barbària {Formentera}. Libertad y Olaya en el faro del Rompido {Huelva}.
  • María Guerrero en el faro de Guayaquil (Ecuador). Pablo Alonso en el faro de Santa Catalina {Lekeitio}.
  • Alba Jiménez en el far de Punta Nati {Menorca}. Marlene Romero en Erie Harbor North Pier Light, Pensilvania (Estados Unidos).
  • Silvia López en el far de Favàritx {Menorca}. J. C. Herrero con su mascota en el faro de Punta Abona {Tenerife}.

Queremos agradeceros a todos vuestra participación.