Concurso por el 150.º aniversario del faro de Cabo de Palos

¡Hola amigos!

Queremos informar a todos nuestros seguidores que a partir de mañana empieza el concurso que vamos a celebrar entre todos nuestros seguidores con motivo del 150.º aniversario del faro de Cabo de Palos. Todos aquellos que cumplan los requisitos exigidos van a entrar en el sorteo de la lámina que veis en la cabecera de esta entrada perfectamente enmarcada.

Este concurso se va a efectuar en colaboración con Obsequia Regalos Inusuales. Esta página amiga nos ha ofrecido el apoyo y los medios necesarios para elaborar el regalo con el que obsequiaremos al afortunado ganador. Tanto la lámina con el dibujo del faro como el enmarcado es una deferencia de Obsequia Regalos Inusuales.

ovni

Para poder participar tan solo tenéis que dar a «Me gusta» en la noticia del concurso. Cada día aparecerá la noticia del concurso varias veces para que nadie se quede sin participar. Tanto los que nos sigáis a nosotros en Facebook, Twitter o en este blog como los que accedáis al concurso a través de la página de Obsequia Regalos Inusuales podéis concursar.

El próximo lunes, día 15 de marzo, termina el plazo. Os animamos a participar. Mucha suerte a todos.

25 de febrero efemérides sobre los faros (1ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 25-febr-one.jpg

Febrero

Día 25

-25 de febrero de 1842 nace en Newport, condado de Newport, estado de Rhode Island, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos) Idawalley Zorada Lewis. Es la segunda hija del torrero de “Lime Rock lighthouse”. Se convirtió en torrera; trabajó en el mismo faro que su padre, pero no fue por este hecho por el que destacó sino por el rescate de dieciocho personas en diferentes naufragios. Es más conocida como -Ida Lewis-. En la actualidad, “Lime Rock lighthouse” se denomina “Ida Lewis Rock” en su honor.

-25 de febrero de 1847 se firma un acuerdo en el que se aprueba la construcción del “faro de Colón” en la Punta de Maternillos, un pequeño saliente del cayo Sabinal, Santa María del Puerto del Príncipe, departamento Central, isla de Cuba {territorio de ultramar del Imperio español}. En 1878, desaparecieron los departamentos y pasó a pertenecer a la provincia de Camagüey {división que permanece en la actualidad}. En 1898, tras la independencia de Cuba, Santa María del Puerto del Príncipe cambió su nombre al actual, Camagüey.

-Real Orden de 25 de febrero de 1856 por la que se aprueba el proyecto de construcción del “faro de Artuch” o <faro Dartuch> en la isla de Menorca, Islas Baleares (España). El ingeniero encargado de redactar el proyecto es Emilio Pou Bonet. Tras la normalización lingüística de 1986, el faro es denominado “far  d’Artrutx>, el cabo <cap d’Artrutx> y la comunidad autónoma <Illes Balears>.

-Real Orden de 25 de febrero de 1859 por la que el Ministerio de la Guerra comunica a la Dirección General de Obras Públicas que se ha aprobado un estudio para situar un faro de 3.er orden en Melilla, ciudad autónoma de Melilla (España). En la ciudad sólo existía un farol giratorio, situado sobre la torre de Vigía que databa de 1854.

24 de febrero efemérides sobre los faros (1ª parte)

Febrero

Día 24

-24 de febrero de 1221 finaliza la construcción de una torre albarrana almohade a orillas del río Guadalquivir. Esta torre será conocida como la “Torre del Oro”. Forma parte de la muralla defensiva de la ciudad de Sevilla (al-Ándalus). A lo largo de los siglos ha tenido diferentes usos: embarcadero, prisión, capilla e incluso faro. Hasta 1248, las tropas cristianas no reconquistaron Sevilla. En la actualidad pertenece a la provincia de Sevilla, Andalucía (España).

-24 de febrero de 1841 el torrero Isaac Stearns se hace cargo de “Libby Island lighthouse”. La situación en la que se encuentra el faro es ruinosa. Está situado en la isla de Libby, Machias Bay, Machiasport, condado de Washington, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-Real Orden de 24 de febrero de 1857 por la que se aprueba el gasto del aparato óptico que se instalará en el “faro de Cabo de Palos”. Éste se construirá en el cabo homónimo, Cabo de Palos, Cartagena, Región de Murcia (España). El aparato óptico se fabricará en la empresa «Henry-Lepaute» de París (Francia) con un coste de 78.255 francos franceses.

-24 de febrero de 1862 se enciende el nuevo “St. Abb’s Head lighthouse”. El faro se encuentra en el cabo homónimo, Coldingham Shore, parroquia de Coldingham, condado de Berwick, Escocia (Reino Unido). Desde 1890, la aldea pasó a llamarse St. Abbs. En 1975 se disolvió Berwickshire pasando a pertenecer al actual consejo de Scottish Borders.

23 de febrero efemérides sobre los faros (1ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 23-febrero-un-1040x291.jpg

Febrero

Día 23

-23 de febrero de 1824 la tormenta iniciada el día anterior destruye por completo “Penzance lighthouse”. El faro se había construido en 1818. Estaba situado en el -South pier- muelle sur, del puerto de la localidad de Penzance, condado de -Cornwall- Cornualles, Inglaterra (Reino Unido).  En la actualidad, pertenece a la región de -South West England- Sudoeste de Inglaterra.

-23 de febrero de 1863 tras la ampliación del Puerto de Almería, mediante la construcción de un espigón exterior, la Dirección General decide balizarlo para mejorar el tráfico marítimo. Así, se proyecta una columna con luz que se instalará en el puerto de la ciudad de Almería, provincia homónima, Andalucía (España).

-23 de febrero de 1874 el barco de vapor -Luna- llega a Centre Island con el capitán Robert Johnson y el señor Wilson, representante del Departamento de Marina, a bordo. Ambos tienen la misión de inspeccionar la isla y elaborar un informe para decidir si construir un faro allí o en Stewart Island. Tras la inspección, se decantaron por Centre Island para construir el faro. Así, se construye “Centre Island lighthouse” en Rarotoka Island <también conocida como Centre Island>, estrecho de Foveaux, región de Southland (Nueva Zelanda).

-23 de febrero de 1897 fecha en la que deben ser entregados los trabajos de carpintería metálica en el muelle de Fort Canby {Cape Disappointment}, para la construcción de “North Head lighthouse”. El contratista no los entregó hasta el 15 de agosto, por lo que fue multado. El faro se halla en North Head, Ilwaco, condado del Pacífico, estado de Washington (Estados Unidos).

-23 de febrero de 1915 un ciclón destruye casi por completo el “faro del Pescador”. Se trata de una torre cónica instalada sobre un edificio que alberga la vivienda de los torreros. El faro está situado en la punta del Pescador, monte Buciero, villa de Santoña, Cantabria (España).

22 de febrero efemérides sobre los faros (1ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 22-feb-uno.jpg

Febrero

Día 22

-22 de febrero de 1824 se inicia una fuerte tormenta que arrastra al mar la parte superior de la torre de “Penzance lighthouse”. Además, la fuerza de las olas desplaza la base del faro. Éste se encuentra en el -South pier- muelle sur, del puerto de la localidad de Penzance, condado de -Cornwall- Cornualles, Inglaterra (Reino Unido). El faro se había construido en 1818. En la actualidad, pertenece a la región de -South West England- Sudoeste de Inglaterra.

-22 de febrero de 1849 se adquiere a la empresa parisina «Letourneau et Cíe» una lente Fresnel de 1.er orden para instalarla en el “faro de Colón”. Se halla en la Punta de Maternillos, cayo Sabinal, Santa María del Puerto del Príncipe, departamento Central, isla de Cuba {territorio de ultramar del Imperio español}. En 1878, desaparecieron los departamentos y pasó a pertenecer a la provincia de Camagüey {división que permanece en la actualidad}. En 1898, tras la independencia de Cuba, Santa María del Puerto del Príncipe cambió su nombre al actual, Camagüey.

-22 de febrero de 1866 tras finalizar la guerra de Secesión, se vuelve a encender “Point Isabel lighthouse”. El faro se encuentra en Point Isabel, Port Isabel, condado de Cameron, estado de -Texas- Tejas (Estados Unidos). Benjamin Bergreen se convierte en el nuevo torrero.

-22 de febrero de 1893 Thomas Clifford Davis Jr. cesa como ayudante del torrero para convertirse en torrero interino de “Cape Lookout lighthouse”. El faro está ubicado en Cape Lookout, -Outer Banks- islas barrera, Carteret, condado de Carteret, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos).

19 de febrero efemérides sobre los faros (1ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 19-efem-One.jpg

Febrero

Día 19

-19 de febrero de 1694 como consecuencia de un temporal, naufraga el navío británico -HMS Sussex- cerca de Gibraltar, reino de Sevilla (España). A partir de 1713, Gibraltar pasó a depender de la Corona británica. Hasta 1838, no empezó a construirse “Europa Point lighthouse” <faro de Punta Europa> en la punta homónima, bahía de Algeciras, Gibraltar, Inglaterra (Reino Unido).

-19 de febrero de 1872 se enciende por primera vez la luz blanca, con una intensidad de 1.000 candelas, de “Fingal Head light”. La luz está instalada sobre un poste de madera de unos nueve metros de altura. Se encuentra sobre un promontorio, localidad de Fingal Head, mar de Tasmania, Nueva Gales del Sur {colonia dependiente de la Corona británica}. En 1901, Australia se convirtió en un país y -New South Wales- Nueva Gales del Sur, se convierte en un «Estado».

-19 de febrero de 1881 los cuatro torreros que posteriormente se encargarán del mantenimiento del faro prueban el encendido de la luz del “phare d’Ar-Men”. Está situado en la roca homónima, mar de Iroise, costa atlántica, departamento de Finisterre, región de Bretaña (Francia). El faro se inauguró en agosto de ese mismo año.

-19 de febrero de 1889 se enciende una luz temporal, instalada en una torre de madera, mientras finaliza la construcción de la torre de “Southwold lighthouse”. El faro se encuentra en Southwold, mar del Norte, Suffolk, condado histórico de East Anglia, Inglaterra (Reino Unido).

18 de febrero efemérides sobre los faros (1ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 18-febrero-DOIS.jpg

Febrero

Día 18

-18 de febrero de 1856 se inicia la construcción de “Cape Moreton lighthouse”, también conocido como <North Point Range light>. El faro se encuentra en Cape Moreton, Moreton Island, Brisbane, Queensland, Nueva Gales del Sur {colonia dependiente de la Corona británica}. Hasta el 6 de junio de 1859, Queensland no se separó de la colonia de Nueva Gales del Sur y pasó a ser un «Estado». En 1901, Australia se convirtió en un país.

-18 de febrero de 1858 naufragio de una fragata en las proximidades del “faro Cayo Cruz del Padre”. Desgraciadamente, éste se halla en construcción y no entrará en funcionamiento hasta 1861. Actualmente, es conocido como <faro de Hernán Cortés>. Está situado en el cayo Cruz del Padre, Matanzas, municipio homónimo, departamento Occidental, isla de Cuba {territorio de ultramar del Imperio español}. En 1878, desaparecieron los departamentos y pasó a pertenecer a la provincia de Matanzas {división que permanece en la actualidad}. En 1898, Cuba se independizó.

-18 de febrero de 1926 entra en funcionamiento el “faro Le Maire” en la isla de los Estados, bahía Crossley, departamento Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Argentina). Lleva el nombre del estrecho que separa la isla de los Estados de la isla Grande de Tierra del Fuego. Es un faro no habitado.

Feliz Carnaval 2015

Un año más, desde el blog Los Faros del Mundo os deseamos un Feliz Carnaval.

Desde 1984, el Ilustrísimo Ayuntamiento de Chipiona, en la provincia de Cádiz, exige siempre que en el cartel del Carnaval se incluya el majestuoso faro de Chipiona. El faro aparece todos los años excepto:

  • En 1988, que se denominó “Un año de cambios”.
  • En 1991, que el autor del cartel fue Rafael Alberti.
  • En 1993, llamado “Éxito de agrupaciones”.
  • Y en el año 2006.
cartel-2015
Cartel ganador de este año 2015 con el faro de Chipiona a la izquierda de la imagen

En Carnaval se ven todo tipo de caracterizaciones, incluso hay gente que se disfraza de “faro”.

disfraz-1
¿Os gusta este modelito?
disfraz-2
¿O uno más fiestero?

14 de febrero efemérides sobre los faros (1ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 14-Febrero-UNO.jpg

Febrero

Día 14

-14 de febrero de 1795 nace en Estocolmo (Suecia) Georg Nielsen Holgreen. A pesar de nacer en Suecia era danés. Se convirtió en un gran arquitecto. Diseñó numerosos faros en Dinamarca y además, trabajó para la -Farvandsvæsenet- Administración Marítima danesa.

-14 de febrero de 1801 se enciende por primera vez “Georgetown lighthouse”. Está situado en la bahía de Winyah, Georgetown, condado de Georgetown, estado de Carolina del Sur (Estados Unidos). Se trata de una torre piramidal de setenta y dos pies [21,945 metros] de altura. Está construida con madera de ciprés. Además, también se construyeron una vivienda para el torrero y un tanque para almacenar el aceite de ballena que se usa como combustible para encender la lámpara.

-14 de febrero de 1861 el ingeniero de la Jefatura Provincial Antonio Molina redacta y envía a la superioridad un informe titulado: -Consideraciones acerca de un nuevo emplazamiento para el faro de Porman-. Tan solo difiere del que presentó su predecesor, Carlos Mondéjar, en el cambio de ubicación, respetando todas las características de la edificación. El lugar propuesto ya no es la Punta de la Galera sino el cerro de la Chapa. Hasta 1863, no se inicia la construcción del “faro de Porman” en la ensenada de Porman, Porman, municipio Villa de El Garbanzal, Región de Murcia (España).

-14 de febrero de 1880 fallece en París (Francia) François Léonce Reynaud. Fue un arquitecto e ingeniero. También fue el director de la -École des Ponts et Chaussées- Escuela de puentes y carreteras. Diseñó, construyó y supervisó numerosos faros franceses durante su etapa como director del -Service des phares et balises- Servicio de faros y balizas [1846-1878], como: el “phare de Calais”, el “phare de Fatouville”, el “phare de Tévennec”, etc.

12 de febrero efemérides sobre los faros (1ª parte)

Febrero

Día 12

-12 de febrero de 1815 nace en Blackewater, Virginia <actualmente, conocida como Virginia Beach [ciudad independiente]>, estado de Virginia (Estados Unidos) Willis Augustus Hodges. Se convirtió en el primer torrero afroamericano que trabajó en “Cape Henry lighthouse”. Permaneció en el cargo desde el 10 de mayo al 26 de julio de 1870. El faro se halla en cabo Henry {Virginia}.

-12 de febrero de 1828 finalizan las obras de construcción de “Cove Point lighthouse”. Es una torre de mampostería con forma troncocónica de treinta y seis pies [10,972 metros] de altura. El faro se encuentra en Cove Point, bahía de Chesapeake, condado de Calvert, estado de Maryland (Estados Unidos).

-12 de febrero de 1858 John Fosset es designado torrero de “Pemaquid Point lighthouse”. Sustituye a Samuel C. Tibbetts. El faro está situado en Pemaquid Neck, Muscongus Bay, Bristol, condado de Lincoln, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-12 de febrero de 1861 el barco de vela británico -Boadicea- se estrella de forma violenta contra Halfway Rock, falleciendo toda la tripulación. Este incidente hizo que desde Washington (EE. UU.) se demandara la construcción de un faro en dicha roca. Por desgracia, tuvieron que transcurrir ocho años hasta que se construyó “Halfway Rock lighthouse” en Halfway Rock, Casco Bay, golfo de Maine, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-12 de febrero de 1863 la Dirección  General de Ultramar {dependiente del Ministerio de Guerra español} aprueba un expediente general sobre el alumbrado en la isla de Cuba {territorio de ultramar del Imperio español}. Hasta 1898, fecha en la que Cuba se independizó, se llevaron a cabo numerosas construcciones.