Noche de Halloween

Un año más desde este blog losfarosdelmundo.com nos sumamos a esta celebración, la noche de Halloween. Lo hacemos porque allá por 2015 migramos todas las entradas a este dominio y casualmente fue un 31 de octubre. Y como algunos faros se prestan a ser decorados por Halloween, pues ya tenemos la excusa perfecta para realizar un homenaje a esta fecha. Disfrutad.

Queremos agradecerle a nuestra amiga @Maite_efese las molestias que se ha tomado en confeccionar un fotomontaje para felicitarnos por nuestros ocho años con este dominio; para ello ha escogido como fondo el faro de Cabo de Palos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Maite-efese-Aniversario.jpg
Nuestra amiga @Maite_efese nos ha obsequiado con este fotomontaje del faro de Cabo de Palos
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Bruja-y-faro.png
Curiosa composición utilizando un faro real y la silueta de una bruja

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Promo-halloween-2022.jpg

FELIZ NOCHE DE HALLOWEEN

28 de octubre efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 28-oct-Dois.jpg

Octubre

Día 28

-28 de octubre de 1874 el estado de Maryland transfiere cinco acres [2,023 hectáreas] de tierra sumergida al Gobierno federal para la construcción de “Thomas Point Shoal lighthouse”. Así, se construye el faro en -Thomas Point Shoal- un banco de arena, Kent Island, Chesapeake Bay, condado de Queen Anne, estado de Maryland (Estados Unidos).

-28 de octubre de 1886 inauguración de la -Statue of Liberty- estatua de la Libertad, en Bedloe’s Island [desde 1956, es conocida como Liberty Island], distrito de Manhattan, estado de Nueva York. La -Statue ot Liberty- estatua de la Libertad, fue usada como faro hasta 1902.

-28 de octubre de 1907 debido a la densa niebla, encalla el navío -Spokane- en Gull Rock. La luz que emite “Gull Rock lighthouse” es insuficiente cuando las condiciones meteorológicas son adversas. Además, no hay una señal de niebla en el faro. Éste se encuentra en Gull Rock, lago Superior, condado de Keweenaw, estado de Míchigan (Estados Unidos).

Información sobre los faros en el mes de abril (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es efem-abril-Due.jpg

Abril

-1868 siguiendo una recomendación de los ingenieros escoceses, David y Thomas Stevenson, de la -Scottish Lighthouse Board- Junta de Faros escocesa, Richard Henry Brunton es nombrado ingeniero jefe del Departamento de los faros del Gobierno japonés.

-1868 fallece John Terry, torrero de “Sand Point lighthouse”. Es sustituido por su esposa Mary Terry, quien encendió por primera vez el faro el 13 de mayo. Se hizo cargo del faro hasta 1886, fecha en la que murió calcinada en un incendio que se produjo en el faro. Éste se encuentra situado en la entrada del puerto de Escanaba, Lillte Bay de Noc, lago Míchigan, Escanaba, condado de Delta, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-1887 finaliza la construcción del “faro Río Negro” bajo la supervisión del comandante de Cuadrilla de Río Negro, Martín Rivadivia. Se trata de una torre cilíndrica con una garita en la parte superior y una casa habitación hexagonal abajo para alojar a los torreros. El faro se encuentra en las proximidades de la desembocadura del río Negro, paraje La Boca, municipio de Viedma, provincia de Río Negro (Argentina). Se inaugurará el 25 de mayo de este mismo año.

-1891 la -Lighthouse Board- Junta de Faros, cede ante la reiterada petición [por parte de las siete compañías navieras de Portland] y decide que se establezca un faro de 5.º orden en Spring Point Ledge. Así, se construye cuatro años después, “Spring Point Ledge lighthouse” en Spring Point Ledge, puerto de Portland, Portland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

22 de mayo efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 22-may-tria.jpg

Mayo

Día 22

-22 de mayo de 1998 en virtud de la ley 25/1999 de Recursos del Patrimonio Nacional se declara -Provincial Heritage Site- Lugar del Patrimonio provincial, “Hood Point lighthouse”. El faro se encuentra en Hood Point, ciudad de East London, municipio Buffalo City, provincia Eastern Cape (Sudáfrica). Los lugares son históricos o culturales son elegidos dentro de cada provincia.

-22 de mayo de 1999 se abre al público por primera vez en su historia “Spring Point Ledge lighthouse”. Se convierte así en el primer -caisson lighthouse- faro de cajón, que se puede visitar en el país. Está situado en Spring Point Ledge, puerto de Portland, Portland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-22 de mayo de 2015 a petición del Ministerio de Fomento, el Consejo de Ministros autoriza el uso hotelero de las antiguas instalaciones del faro de Isla Pancha, perteneciente al dominio público portuario afecto al servicio de señalización marítima, adscrito a la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao. El faro se encuentra en la isla Pancha, ría de Ribadeo, municipio de Ribadeo, provincia de Lugo, Galicia (España).

-22 de mayo de 2018 el buque oceanográfico -Antares- termina de suministrar gasóleo marino al “farol de Macaé”. Con este combustible puede operar de forma independiente durante cuatro meses. El faro se encuentra en la -ilha de Santana- isla de Santana, municipio de Macaé, estado de Río de Janeiro (Brasil). Antiguamente, era conocido como “farol de Sant’Anna”.

-22 de mayo de 2022 se clausura en el 香港海事博物館 -Museo Marítimo de Hong Kong- {HKMM} una exposición denominada «Lighthouses: Paradise Beyond the City ». En ella se ha mostrado al público información sobre los faros locales y la historia entre los fareros y la comunidad local de pescadores. La exposición se inauguró el pasado día 8 de mayo. El museo se encuentra en Central Pier, Hong Kong {región administrativa especial de la República Popular de China}.

Mi infancia en los faros por Juan Ángel Trillo (7ª parte)

Finalizan los relatos sobre los recuerdos fareros de Juan Ángel Trillo, uno de los hijos de Juan Trillo, farero en algunos de los faros del levante español. Hemos disfrutado de unas historias muy interesantes contadas por el propio autor de las mismas. Antes de dar paso a la segunda parte del quinto relato queremos agradecérselo, puesto que nos ha hecho partícipes de sus vivencias en los faros.

Semana Santa (años 60) Fin

Los hombres desolados regresan al faro y las complicaciones no acaban con la pérdida del barco sino que aumentan porque se estropea el rectificador del grupo electrógeno. El faro tiene luz pero solo para uso doméstico mientras que el faro utiliza acetileno como combustible. La radio que tiene el faro es un modelo muy antiguo, concretamente de la guerra de Corea (años 50) reciclada de un tanque americano. Funciona con corriente continua, pero al estropearse el rectificador no hay nada que hacer. Por suerte, entre los enseres rescatados del buque naufragado esa misma mañana estaban las baterías. El farero las utiliza para mandar un S. O. S. hasta que se agotan las mismas. No obtiene respuesta alguna. En vista de que no se puede hacer nada y de que el temporal no amaina, todos los hombres intentan afrontar la espera de la mejor forma posible. A causa de ese temporal las barcas de pesca que solían faenar por la zona no salen, así que no pueden evacuar a los náufragos. Todo iba bien hasta que se agota el tabaco. Y eso era un gran problema para los fumadores (todos menos yo),¡ vamos que casi tenían síndrome de abstinencia!

Por otra parte, no faltaban provisiones. El faro disponía de unos frigoríficos de gas butano, por lo tanto teníamos pollo, huevos,  pescado y verduras. Hasta vino teníamos, que tomábamos “prestado” del farero titular que tenía una buena provisión. Y hasta conseguimos cazar un conejo con el filat. (Cosa nada fácil porque el filat, está pensado para cazar pájaros).

Unos días después, coincidiendo con el paso del barco Correo que navega desde Mallorca a Castellón, el farero con la ayuda del resto de personas enciende una hoguera con ramas, trapos y alquitrán y uno sube a la torre del faro con una antorcha hecha con una escoba impregnada de alquitrán. La tripulación del barco los ve pero no se detienen. Este hecho posteriormente se traducirá en una denuncia por omisión del deber de socorro. Según ellos pensaron que los estábamos saludando.

Unos días después (no recuerdo cuantos) el temporal bajó y llegaron las barcas de pesca, pero no se acercaron a la isla del faro. Así que los náufragos, desesperados, cogieron un pequeño bote que tenía el farero titular y que no ofrecía ninguna garantía, se hicieron a la mar y remaron hasta una barca que estaba cerca de una isla próxima.

Ya nos quedamos solos otra vez, pero aprovechamos muy bien lo que nos dejaron: Con las cañas de pescar (de fibra de vidrio, una modernidad para la época) Agustín se levantaba al amanecer (o antes no sé) y para las 10 ya tenía una gran fuente de pescado frito y si había suerte, calamares. Por cierto, era un maestro de la cocina marinera y con ese pescado hacía un “arròs a banda” que pasados casi 50 años aún no se me ha olvidado.

Con las colchonetas, después de comer, las poníamos en el suelo del patio en la parte soleada y nos dedicábamos a sestear, leer, contar historias de la guerra, de la mili o personales. ¡El paraíso! No recuerdo cuantos días pasaron hasta que por fin, el barco del servicio pudo venir a hacer el relevo. ¡Pero yo no tenía ninguna prisa!

«Desde el faro a la piel» por Irene

Os presentamos a Irene, una enamorada del mar, de los faros y por supuesto de los tatuajes. A continuación, nos explica el sentido que tienen para ella los tatuajes que lleva y el valor que les da. Os aseguramos que la historia nos gusta tanto como sus tatuajes.

Siempre he tenido claro que a pesar de haber nacido en el interior/centro de la península yo he sido de mar. Así que, en 2014 me tatué el ancla porque además de ser un símbolo que me identifica mucho, el significado de echar el ancla o anclarse a buen puerto es algo que siempre le busco paralelo en mi vida. El ancla me lo tatué junto al siete después de vivir en Campos, Mallorca. Y haber tenido más contacto con el mar a través de navegar en el “Cohoe” (un barco que tenían mis jefes).

El faro siempre ha sido mi seudónimo (Desde el faro). Para mí significó un antes y después cuando me fui a vivir a Gandía. No tiene faro propio, pero me refugiaba mucho en el faro verde del puerto. Y ahí nació «Desde el faro».

Es algo que siempre he querido tatuarme. Pero tenía que encontrar EL FARO. Después de haber visitado bastantes, le pedí a mi hermano Arturo que me diseñase uno y mi regalo fue encontrarme esos dos pájaros que como bien me dijo él son: mi tía y mi abuela que volaron hacia algún lugar. La semana pasada mi madrina me dijo que me regalaba hacerme el tatuaje. Y no dudé en hacérmelo. A su vez, me tatué un corazón abrazando una ola. Hace un año se lo hicieron mis amigas de la universidad, que por entonces nos conocían como “Las OlasS” y yo todavía faltaba por plasmarlo en la piel. Este tatuaje -Engloba la amistad, y el amor hacia ellas y hacia el mar-. No podía no hacérmelo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Irene-Tattoo-1.jpg
Irene luce orgullosa su corazón abrazando la ola y nos muestra su colgante a juego
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Irene-Tattoo-3.jpg
El ancla y el número 7 tatuados en uno de sus brazos

Muchas gracias Irene.

15 de octubre efemérides sobre los faros (5ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 15-october-five.png

Octubre

Día 15

-15 de octubre de 1901 se designa a Charles C. Kelly farero [con carácter temporal] de “Tomahawk Island lighthouse”. Sustituye a James Shaw Norton. El faro se halla en Tomahawk Island, -Lake of the Woods- lago de los Bosques, provincia de Ontario (Canadá).

-15 de octubre de 1910 se designa a Lee E. Benton primer ayudante del farero de “Split Rock lighthouse”. Sustituye a Edward F. Sexton. El faro se encuentra sobre el acantilado de Split Rock, Silver Bay, lago Superior, condado de Lake, estado de Minnesota (Estados Unidos).

-15 de octubre de 1911 se enciende por primera vez el “phare de la Jument”. Es una torre octogonal de piedra de granito vista. La construcción tuvo un coste estimado de 850.000 francos. El faro está situado en la roca homónima, mar de Iroise, municipio Ouessant, departamento de Finisterre, región de Bretaña (Francia).

-15 de octubre de 1915 se modifica la característica de la luz de “Round Island lighthouse”, pasando de ser una luz blanca fija con un destello rojo cada veinte segundos a ser un destello rojo cada diez segundos. El faro está en Round Island, estrecho de Mackinac, estado de Míchigan (Estados Unidos).

100 faros para marcar tus lecturas por Obsequia Regalos Inusuales

Hoy os mostramos algunos de los diseños de los faros que ya han realizado nuestros amigos de Obsequia Regalos Inusuales. En concreto, han alcanzado la cifra de 100 diseños de faros.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es obsequia-regalos-inusuales-1024x290.jpg

Estos amigos, que no se dedican exclusivamente a los faros, empezaron hace casi ocho años diseñando el faro de Cabo de Palos para regalarlo en una boda, como uno de los presentes con los que obsequiaron a los invitados. Posteriormente, se animaron a realizar los faros que tenemos en Cartagena. Y de ese momento hasta ahora, tan solo han pasado años y muchos diseños. Nos cuentan que diseñan los faros cuando disponen de tiempo, por lo que tendremos que esperar para que estén todos los que hay en España. No tenemos prisa porque como os hemos comentado anteriormente ellos se dedican a otros eventos.

Nosotros y por ende vosotros nos hemos beneficiado de sus múltiples diseños, ya que desde que iniciamos los concursos, nuestros amigos de Obsequia Regalos Inusuales han colaborado cediéndonos sus diseños y aportando ideas que se han transformado en regalos (marcapáginas, láminas, calendarios, chapas, imanes, llaveros, etc.).

El reconocimiento a su fantástica labor por los faros llegó cuando el Musée du Marque-Page, en febrero de 2019, incluyó algunas de sus series de marcapáginas en la colección del museo.

https://www.losfarosdelmundo.com/le-musee-du-marque-page-y-obsequia-regalos-inusuales/

Os recomendamos que veáis todas sus creaciones en Instagram, como os hemos dicho no solo hay faros, y si os animáis a encargarle algún modelo de faro que no hayan diseñado nos beneficiaremos todos.

Instagram:                    @obsequia_regalos_inusuales

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Dani-diseno-1-681x1040.jpg

Casi todos estos modelos de faros ya se han trasladado al papel y los estamos disfrutando en nuestras lecturas. Muchas gracias

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Dani-diseno-3-691x1040.jpg

Los diseños son únicos e irrepetibles, por eso os animamos a que veáis lo que hacen y si os gusta, pues no dudéis en encargárselo.

13 de octubre efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 13-october-One.jpg

Octubre

Día 13

-13 de octubre de 1886 fallece en New London, estado de Connecticut (Estados Unidos) Celadon Leeds Daboll. Fue un comerciante que destacó por la creación de una gran trompeta que se usó como señal de niebla en los faros. La trompeta se denominó -Daboll trumpet-. Consistía en un pequeño motor de carbón que comprimía el aire caliente en un cilindro sobre el cual estaba colocado la sirena.

-13 de octubre de 1886 finaliza la construcción de “Port Sanilac lighthouse”. Tan solo falta acabar el pozo de agua, para que todas las instalaciones estén concluidas. El faro está ubicado en Port Sanilac, Sanilac Township, lago Hurón, condado de Sanilac, estado de Míchigan (Estados Unidos). Se encendió por primerz vez justo una semana después.

-13 de octubre de 1904 Thomas Armstrong, farero de “Michigan City East pierhead lighthouse”, escribe en el libro de registro del faro que: a las 4 p. m. ha abandonado las instalaciones del faro con todas sus pertenencias Harriet Colfax, la anterior farera. El faro se encuentra en el muelle este de Míchigan City, condado de LaPorte, estado de Indiana (Estados Unidos).

-13 de octubre de 1911 el {USLS} -United States Lake Survey- estudio sobre los Lagos de EE. UU., publica en el boletín nº 20, pág. 14, suplemento nº 3 que se ha trasladado hacia la costa “Lorain West Breakwater light”, también conocido como “Lorain Harbor light”. El faro se halla en Lorain Harbor, río Negro, Lorain, condado de Lorain, estado de Ohio (Estados Unidos).

21 de octubre efemérides sobre los faros (1ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 21-octubre-un.jpg

Octubre

Día 21

-21 de octubre de 1878 Lawrence Nessel sustituye a Daniel Pearson y se convierte en el tercer torrero de “Red Bluff lighthouse” al oeste de Admiralty Inlet, isla de Whidbey, condado de Island, territorio de Washington (Estados Unidos). Hasta 1889, Washington no se convirtió en un Estado.

-21 de octubre de 1879 llegan los cuatro primeros trabajadores a la roca Tillamook para iniciar los trabajos de construcción de “Tillamook Rock lighthouse” en Tillamook Rock, condado de Clatsop, estado de Oregón (Estados Unidos).

-21 de octubre de 1880 fallece en Vlissingen (Países Bajos) Quirinus Johan Harder. Fue un arquitecto que se hizo famoso por diseñar y construir numerosos faros en los Países Bajos con hierro fundido [un nuevo material en la época que permitía la fabricación y la segmentación fragmentada].

-21 de octubre de 1893 el periódico local «New Orleans Daily Picayune» escribe un artículo sobre la valiente torrera María Younghans. Narrando su gesto gallardo puesto que mantuvo la luz de “Biloxi lighthouse” encendida durante una fuerte tormenta; a pesar de que la habitación en la que se encontraba estaba inundada. El faro se encuentra en Mississippi Sound, golfo de México, Biloxi, condado de Harrison, estado de Misisipi (Estados Unidos).