El -Norwegian Pearl- en Cartagena por Pruden

Ayer, 1 de diciembre, arribó al puerto de Cartagena el crucero -Norwegian Pearl-. No había pasado ni una semana desde que lo hizo su gemelo, el -Norwegian Escape-. Para variar, nuestro amigo Pruden se encontraba en el muelle de cruceros con la sana intención de inmortalizar esta visita.

En esta ocasión, Pruden, tampoco ha podido cumplir con su viejo sueño de fotografiar el crucero con las luces de Navidad y de la Curra encendidas, puesto que la hora de llegada era bastante posterior a la del amanecer. Pero bueno, en otra ocasión será. Mientras ese momento llega, nos quedamos con la colección de norays; hoy es el turno del nº 17.

Antes de disfrutar con las fotografías de Pruden vamos a daros como siempre unas pinceladas curiosas sobre este crucero, que no es la primera vez que visita nuestra hermosa ciudad.

El -Norwegian Pearl- es un crucero de pasajeros de la clase Jewel. Pertenece a la naviera «Norwegian Cruise Line». Navega bajo bandera de Bahamas. Su eslora es de 294 metros. Tiene capacidad para 2.394 pasajeros. Su construcción data de 2006 y fue renovado por completo en 2021. Como curiosidades, os diremos que cuenta con dimensiones Panamax, es decir, que fue diseñado para ajustarse a las dimensiones máximas permitidas para el tránsito por las antiguas esclusas del canal de Panama [mar Caribe y océano Pacifico]. Además, todos los pasajeros pueden beneficiarse de internet de alta velocidad Starlink.

El -Norwegian Escape- en Cartagena por Pruden

Hoy, 27 de noviembre, ha atracado en el puerto de Cartagena el crucero -Norwegian Escape-. Y como de costumbre, nuestro amigo Pruden estaba en el muelle de cruceros esperándolo para fotografiarlo desde su paso por los faros de Navidad y de la Curra hasta su arribo al muelle. Debido a la hora a la que ha llegado el crucero a nuestro puerto, las luces ya estaban apagadas por lo que Pruden ha tenido que contentarse fotografiarlas, pero lógicamente no encendidas.

Ya sabéis que Pruden disfruta fotografiando los buques atracados en el cantil, prestando especial atención a las estachas y los norays. Así, que todas las imágenes que tenemos se centran en esos detalles.

El -Norwegian Espace- es un crucero de pasajeros de la clase Breakaway Plus. Pertenece a la naviera «Norwegian Cruise Line». Navega bajo bandera de Bahamas. Su eslora es de 325,9 metros. Tiene capacidad para 4.218 pasajeros. Su construcción data de 2015 y fue renovado por completo en 2022. Como curiosidades, os diremos que su casco está pintado con una escena submarina que representa un pez vela gigante, una tortuga y otros animales marinos. El artista que lo pintó fue Guy Harvey, uno de los mejores artistas de vida marina silvestre y un defensor de la conservación oceánica.

El -Voyager of the Seas- en Cartagena por Pruden

Esta mañana, sobre las 7:35, el crucero -Voyager of the Seas- ha entrado en nuestra dársena. Y como era de esperar, nuestro amigo Pruden se encontraba en el Muelle “Juan Sebastián Elcano” para poder fotografiar la maniobra completa.

Pruden se ha propuesto fotografiar los buques cuando las luces de los faros de la Curra y Navidad aparezcan encendidas. En esta ocasión, ha conseguido superar ese reto. Pero os podemos asegurar que no es nada fácil. Así que lo felicitamos por deleitarnos con estas maravillosas imágenes, y sobre todo, por centrarse en esas preciosas luces que tanto nos representan.

El -Voyager of the Seas- es un crucero de la clase Voyager. Pertenece a la naviera «Royal Caribbean International» y navega bajo bandera de Bahamas. Su eslora es de 311,1 metros. Tiene capacidad para 3.580 pasajeros. Su construcción data de 1999. Como dato curioso, os diremos que cuando fue botado tuvo el honor de ser el crucero más grande del mundo. Fue superado por otro crucero de la compañía, el -Explorer of the Seas-.

Muchas gracias, Pruden. Seguiremos publicando tus fotografías de cruceros en nuestro puerto.

El -Marella Voyager- en Cartagena por Pruden

Hoy, 6 de noviembre, ha vuelto a atracar en el puerto de Cartagena, el crucero -Marella Voyager-. Os recordamos que la primera vez que lo hizo fue el pasado año, más concretamente, el 23 de julio.

Una vez más, Pruden ha madrugado para darle la «bienvenida» a este crucero. Y casualmente, ha hecho una fotografía del buque tras dejar atrás los faros de Navidad y de la Curra en la que están las dos luces encendidas.

En el resto de fotografías que vamos a compartir con vosotros no se ve ningún faro, ya que hay que tener en cuenta que a Pruden le encanta fotografiar los barcos cuando se encuentran atracados en el cantil. Digamos que sus marcas de aguas son: las estachas y los norays.

El -Marella Voyager- es un crucero de pasajeros. Pertenece a la naviera «Marella Cruises»; anteriormente denominada «Thomson Cruises». Navega bajo bandera de Malta. Su eslora es de 262 metros. Tiene capacidad para 2.681 pasajeros. Su construcción data de 1997. Como dato anecdótico, os diremos que fue remodelado por completo en 2023 y es el sustituto del -Marella Dream-.

Muchas gracias, Pruden. Esperamos ansiosos tus fotografías de cruceros en nuestro puerto.

El -Star Flyer- en Cartagena por Pruden

El viernes pasado nombramos ganador de nuestro concurso «El faro rojo… eres tú» a Pruden. Tan solo hemos tenido que esperar tres días para que nos enviase fotografías y volver a hacer una entrada al blog. De esta forma, le rendimos un homenaje a nuestro amigo Pruden al mismo tiempo que os mostramos la llegada de un nuevo crucero al puerto de Cartagena.

En esta ocasión, el crucero -Star Flyer- ha sido el que ha arribado esta misma mañana. Pruden ha captado el crucero a su paso por los dos faros que acotan nuestra dársena: el faro de Navidad y el faro de la Curra.

Sobre este barco os diremos que es un bergantín de cuatro mástiles. Está considerado como un crucero de lujo. Pertenece a la naviera «Star Clippers» y navega bajo bandera de Malta. Su eslora es de 111 metros. Tiene capacidad para 170 pasajeros. Su construcción data de 1991 y tiene un gemelo, el -Star Clipper-. Como dato curioso, os diremos que utiliza 36 velas para navegar y tiene una chimenea en el último de sus cuatro mástiles, el de la vela Mesana.

El -MS Caribbean Princess- en Cartagena por Pruden

Empezamos la semana con la visita con otro crucero, pero a diferencia de otras ocasiones, hoy tenemos fotografías nocturnas de su llegada al puerto de Cartagena. Sobre todo, gracias a la llegada del otoño, ya que los días son mucho más cortos y amanece más tarde.

Nuestro amigo Pruden no deja de sorprendernos, puesto que le ha hecho la guardia al crucero -Caribbean Princess- y nos ha enviado unas fotografías impresionantes. Como sabe que somos unos apasionados de los faros nos ha agasajado con dos instantáneas irrepetibles, puesto que además de sus famosas “proas”, ha captado el crucero tras dejar atrás los dos faros que iluminan nuestro puerto.

Sobre este crucero os diremos que es de la clase Grand; pertenece a la naviera «Princess Cruises». Navega bajo bandera de Bermudas. Su eslora es de 290 metros. Tiene capacidad para 3766 pasajeros. Su construcción data de 2004 y se remodeló en 2019. Como dato curioso, os diremos que cuenta con casi 900 balcones y un atrio de 3 plantas. Además, fue el primer crucero en tener un cine al aire libre.

El faro de la Curra le da colorido al puerto

El crucero -MS Caribbean Princess- iniciando la maniobra de atraque

La proa del crucero destaca más con las luces del puerto

Sin lugar a dudas, nos gustan más las fotografías nocturnas de los cruceros

El juego de luces es colosal

Muchas gracias, Pruden.

El -Costa Favolosa- en Cartagena por Pruden

Volvemos a disfrutar de la visita de un crucero. En esta ocasión se trata del Costa Favolosa, y de nuevo, nuestro amigo Pruden, ha fotografiado la entrada al puerto de Cartagena de este lujoso buque.

Antes de dar paso a las hermosas instantáneas del crucero a su paso por dos de los faros de la bahía de Cartagena, vamos a comentaros algunas particularidades del -Costa Favolosa-. Es un crucero de la clase Concordia; pertenece la naviera italiana «Costa Concordia». Navega bajo bandera italiana. Su eslora es de 290 metros. Tiene capacidad para 3800 pasajeros. Desde 2011 está surcando los mares. Y como curiosidad, os diremos que tiene un gemelo, el -Costa Fascinosa-.

Pruden ha hecho todas las fotografías desde el dique de la Curra y para los que no lo sepáis, allí se halla el “faro de la Curra”. Por eso, hemos decidido cerrar esta impresionante secuencia con una foto del crucero y el faro.

El crucero navegando junto al faro de La Curra

Muchas gracias, Pruden.

El -Club Med 2- en Cartagena por Pruden

Lo prometido es deuda, así que hemos publicado esta fabulosa entrada con las fotografías del -Club Med 2- realizadas por nuestro amigo Pruden.

Como sabéis por la anterior entrada que hicimos en el blog con las imágenes de Carlota Vidal, este crucero de lujo zarpó del puerto de Cartagena el viernes alrededor de las 14:15 h. Había llegado esa misma mañana, alrededor de las 8, y Pruden se encontraba en el puerto para inmortalizar el momento.

Estas son las instantáneas captadas por Pruden desde que inicia el paso a través de los dos faros: “Navidad” y “Curra” hasta que atraca en el cantil del muelle. Las hemos publicado al revés de cómo sucedió, pero lo importante es que tenemos toda la secuencia.

Recordaros que el -Club Med 2- es una goleta con un diseño vanguardista de la naviera «Columbia», que navega bajo bandera francesa de la -Collectivité de Wallis et Futuna- Colectividad de ultramar francesa Wallis y Futuna, situada en el océano Pacífico. Cuenta con una eslora de 187 metros. Tiene 184 camarotes y puede albergar hasta 386 pasajeros. Y como curiosidad os diremos que gracias a su escaso calado 5,09 m puede fondear en lugares inaccesibles para sus competidores.

El -Club Med 2- pasando por el faro de la Curra
El faro de La Curra a estribor del crucero
El amanecer nos ha dejado esta bella estampa
Iniciando la maniobra de atraque

Muchas gracias, Pruden.

El -Seven Seas Mariner- en Cartagena por Pruden

Cuando un amigo te manda fotografías del crucero que ha visitado tu ciudad esta misma mañana sólo puedes pensártelo durante unos segundos. A continuación, tienes que preguntarle si ha hecho más fotos y… aquí tenéis el desenlace de la conversación.

Esta mañana han arribado al puerto de Cartagena dos cruceros: el –Seven Seas Mariner– y el –World Traveller-. Nuestro amigo Pruden ha fotografiado la entrada y salida del puerto del primero. Se trata de un buque de lujo de la compañía «Regent Seven Seas Cruises», que navega bajo bandera de Nassau (Bahamas). Cuenta con una eslora de 216 metros y tiene capacidad para 779 pasajeros. Como dato curioso diremos que fue el primer buque del mundo en contar con suites y balcones por lo que recibió una distinción mundial.

El «Seven Seas Mariner» dejando atrás el faro de Navidad

Aproximándose al faro de la Curra, una vez rebasado el faro de Navidad

El noray es la mítica marca de agua de Pruden

Dejando atrás el faro de la Curra

Pruden también ha despedido al crucero -Seven Seas Mariner- y nos ha enviado esta fotografía de la salida del puerto de Cartagena con bastante lebeche.

A la izquierda del crucero se distingue la silueta del faro de la Curra

Seguiremos compartiendo tus fotografías, Pruden. Muchas gracias.

Aunando aficiones por Pruden (2ª parte)

La semana pasada compartimos con vosotros las fotografías que nuestro amigo Pruden hizo tanto en el “faro de Navidad” como al faro desde diferentes ubicaciones. Hoy es el turno de su «gemelo», es decir, el faro de la Curra.

Os recordamos que Pruden es un aficionado entre otras cosas a las carreras, que para entrenar suele escoger las rutas existentes en las colinas que rodean nuestra querida ciudad de Cartagena. En sus recorridos normalmente suele pasar por los dos faros que dan acceso a nuestra bahía y cuando termina sus series o sus ejercicios, aprovecha para hacer fotografías. En algunas ocasiones a los propios faros, en otras a las embarcaciones que pasan junto a ellos, sin olvidar los amaneceres que se encuentra porque como ya os dijimos anteriormente, él es de madrugar para posteriormente, dedicarse a otros menesteres.

Muchas gracias, Pruden.

Pruden ha captado el faro encendido

El faro de la Curra desde otra perspectiva

Precioso amanecer tras el faro de la Curra

Todas las fotografías las ha realizado al amanecer o pocos minutos después de alborear el día. Muchas gracias, Pruden.