31 de diciembre efemérides sobre los faros (4ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 31-december-three.png

Diciembre

Día 31

-31 de diciembre de 1904 como consecuencia de un vendaval, el barco de vapor de carga y pasajeros finlandés -SS Helsingfors- encalla al norte de Bengtskär. Tras este lamentable incidente, las autoridades deciden construir un faro en el islote Bengtskär. Así, se construye “Bengtskärin majakka” en Bengtskär, municipio Kemiönsaari, región de Uusima (Finlandia). Fallecieron dos tripulantes.

-31 de diciembre de 1918 se retira María Younghans, farera de “Biloxi lighthouse”. Ejerció como torrera desde la muerte de su marido en 1867. El faro se encuentra en Mississippi Sound, golfo de México, Biloxi, condado de Harrison, estado de Misisipi (Estados Unidos).

-31 de diciembre de 1918 se designa a Miranda Younghans farera de “Biloxi lighthouse” en Mississippi Sound, golfo de México, Biloxi, condado de Harrison, estado de Misisipi (Estados Unidos). Es la hija de los torreros Perry y María Younghans.

-31 de diciembre de 1935 Robert L. Howard cesa como farero de “Huntington Harbor lighthouse” en Huntington Bay, Long Island, condado de Suffolk, estado de Nueva York (Estados Unidos). Estuvo en el cargo desde el 1 de julio de 1933. Es sustituido por Arthur Bouder.

-31 de diciembre de 1939 la Guardia Costera estadounidense encuentra el cadáver de Edwin G. Clements, ayudante del farero de “Smith Island lighthouse”. El ayudante desapareció dos días antes cuando se dirigía a Minor Island en medio de una tormenta a reparar la luz de “Minor Island beacon light” en Minor Island, estrecho de Juan de Fuca, condado de Island, estado de Washington (Estados Unidos).

30 de diciembre efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 30-diciemb-Tria.png

Diciembre

Día 30

-30 de diciembre de 1975 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Eldred Rock lighthouse”. El faro está situado en Eldred Rock, canal de Lynn, estado de Alaska (Estados Unidos).

-30 de diciembre de 1985 se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “New Canal lighthouse”. El faro se halla en New Canal, lago Pontchartrain, Nueva Orleans, parroquia de Orleans, estado de Luisiana (Estados Unidos).

-30 de diciembre de 1991 se declara «Monumento Local de Cuba» por su significación histórica, sus valores arquitectónicos, culturales y sociales el “faro de Cabo Cruz”. Se encuentra en el cabo homónimo, municipio de Niquero, provincia de Granma (Cuba). Antiguamente era conocido como “faro Vargas”.

-30 de diciembre de 1998 se activa un sistema de accionamiento directo y de emergencia en ആലപ്പുഴ വിളക്കുമാടം “Alappuzha lighthouse”. El faro se encuentra en Alappuzha <también conocida como Allepey>, distrito de Alappuzha, estado de Kerala (India).

-30 de diciembre de 2019 se anuncia que a partir del 6 de enero de 2020 se instalará un nuevo cable para proporcionar electricidad a “Peel breakwater lighthouse”. El faro está ubicado en el rompeolas exterior de piedra del puerto de Peel, poblado de Peel, parroquia histórica de German, isla de Man {depende de la Corona británica}.

28 de diciembre efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 28-dciemb-tre.jpg

Diciembre

Día 28

-28 de diciembre de 1946 el periódico local «Saturday Evening Post» encarga un retrato de la familia de Emil J. Brunner, farero de “Hudson Athens lighthouse”, para la portada de su diario. El faro se encuentra en Hudson River, entre Atenas y Hudson, estado de Nueva York (Estados Unidos).

-28 de diciembre de 1956 un terremoto ocasiona daños considerables en el “faro del Sabinal” puesto que se derrama parte del mercurio de la cuba y se para la rotación de la luz. Además, se producen grietas en la torre y en la cubierta del tejado. El faro se encuentra en El Ejido, provincia de Almería, Andalucía (España).

-28 de diciembre de 1979 la -Kulturarvsstyrelsen- Junta de Patrimonio Nacional danesa, incluye en la lista de edificios Protegidos del municipio de Thisted a “Hanstholm fyr”. Situado en el promontorio Hanstholmknuden, bahía de Vigsø, Skagerrak, Hanstholm, municipio de Thisted, región de Jutlandia Septentrional (Dinamarca).

-28 de diciembre de 1991 se emite en el canal de televisión Antena 3 el programa llamado «Los últimos fareros». Un reportaje sobre las condiciones de vida de los fareros del “faro de la Isla de Sálvora” en la isla homónima, bocana de la ría de Arosa, archipiélago de Sálvora, Riveira, provincia de La Coruña, Galicia (España). Las imágenes se grabaron entre el 11 y el 12 de diciembre.

-28 de diciembre de 2010 se reanuda la actividad de “Cape Neddick lighthouse” tras el apagón sufrido dos días antes debido a una tormenta de nieve. El faro se encuentra en cabo Neddick, York, condado de York, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-28 de diciembre de 2019 tras ser restaurado, se reabre el muelle sobre el que se encuentra “Piney Point lighthouse”. Se derrumbó parcialmente en verano tras sufrir la erosión de la costa. El faro se encuentra en Piney Point, desembocadura del río Potomac, condado de Saint Mary, estado de Maryland (Estados Unidos).

«Feliz Navidad» Merry Christmas!

Desde este blog Los Faros del Mundo os deseamos que paséis una FELIZ NAVIDAD.

Un año más, siguiendo nuestra tradición queremos aprovechar esta entrada al blog para desearos lo mejor en unas fiestas entrañables y hogareñas. Seguimos volcándonos con los faros y con todos los datos relacionados con ellos. Un fuerte abrazo para todos nuestros lectores.

Papa Noel visita todos los faros por muy alejados que estén.

-FELIZ NAVIDAD-

 

21 de diciembre efemérides sobre los faros (2ª parte)

Diciembre

Día 21

-21 de diciembre de 1946 tras la agrupación de: Ifni, Sahara español y Guinea española {colonias españolas en el oeste de África, conocidas como -AOE- África Occidental Española}, se aprueba el Plan de Alumbrado de los territorios de Ifni -Sáhara español- en Marruecos. En 1958, al finalizar la guerra Sáhara-Ifni, algunos territorios se independizaron y desapareció está denominación.

-21 de diciembre de 1957 el jefe de la 1.ª C.ía del Batallón CAP Serrano, una sección de la misma y dos pelotones de la 5.ª Compañía [uno, de morteros y otro, de ametralladoras] ocupan ocupan el منارة بوجدور “faro Cabo Bojador”. Esta acción militar esta justificada, puesto que los fareros y sus familiares habían sido secuestrados por un grupo de bereberes al servicio del ejército Real de Marruecos el 29 de noviembre. El faro se encuentra en el cabo Bojador, localidad homónima, región de العيون – الساقية الحمراء El Aaiún-Saguía el-Hamra (Sáhara Occidental).

-21 de diciembre de 1970 se instalan los equipos automáticos alimentados con gas acetileno en el “faro de Ensiola”.  Éste está situado en la punta Anciola, isla de Cabrera, Islas Baleares (España). Tras la normalización lingüística de 1986, es conocido como <far de n’Ensiola>, la punta se denomina <punta Ensiola> y la comunidad autónoma <Illes Balears>.

-21 de diciembre de 1976 entra en funcionamiento el “faro Magallanes”. Cuenta con una estructura de hierro de 13,5 metros, que está pintada con siete franjas horizontales amarillas y negras. Es un faro no habitado. Se halla en el cabo Espíritu Santo, Isla Grande de Tierra del Fuego, departamento Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Argentina).

18 de diciembre efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 18-diciembre-efe.jpg

Diciembre

Día 18

-18 de diciembre de 1903 finaliza la temporada de los trabajos de construcción de “Crisp Point lighthouse”. La estación de luz está prácticamente acabada. Los trabajos se reanudarán el próximo 1 de marzo de 1904. Éste se halla en Crisp Point, lago Superior, Upper Peninsula of Michigan, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-18 de diciembre de 1911 el periódico australiano «The Daily Telegraph» publica la siguiente noticia: la Junta de la Marina a través del superintendente en “Eddystone Point lighthouse” informa que a las 10:20 p. m del 12 de diciembre se produjo un ligero temblor en el faro y en las edificaciones que lo rodean. Por suerte, no hubo daños materiales. El faro se encuentra en Eddystone Point, -Eddystone- un pequeño islote rocoso, estado de Tasmania (Australia).

-18 de diciembre de 1915 se adquieren unos terrenos en la parroquia de Carvoeiro para construir el “farol de Alfanzina”. Así, empezará a erigirse el faro en la -freguesia- parroquia de Carvoeiro, concejo de Lagoa, distrito de Faro (Portugal). Será también conocido como “farol do Cabo Carvoeiro do Algarve”.

-18 de diciembre de 1916 a las 4:30 p. m. William W. Sherlock, farero de “Michipicoten Island East End lighthouse”, y su hijo James reanudan su viaje. Habían partido en un velero el día 14 desde Michipicoten Island, pero las condiciones meteorológicas adversas y otros infortunios hicieron que tuviesen que pernoctar en Leach Island durante tres días para arreglar el barco. Afortunadamente, tras cinco largas horas arribaron a North Shore, situada a tres millas [4,828 kilómetros] de la isla Leach. De allí, partirán hacia “Gargantua lighthouse”, un faro ubicado en Gargantua Bay, lago Superior {Ontario}. Y, posteriormente, acompañados por el farero Charles Miron saldrán hacia Sault Ste Marie, ciudad situada en la provincia de Ontario (Canadá); llegando a su destino el día 26.

15 de diciembre efemérides sobre los faros (4ª parte)

Diciembre

Día 15

-15 de diciembre de 1905 se inaugura el “faro de Punta Avanzada”, también conocido como “faro de Pollensa”. Situado en la punta de la Avanzada, península de Formentor, Pollensa <Pollença>, isla de Mallorca, Islas Baleares (España). Tiene una óptica dióptrica de 250 mm para lámparas Maris de una mecha. El proyecto de construcción fue redactado por el ingeniero de caminos, canales y puertos, Eusebio Estada Sureda.

-15 de diciembre de 1906 se apaga definitivamente “McGulpin Point lighthouse” en McGulpin Point, estrecho de Mackinac, condado de Emmet, estado de Míchigan. El farero James Davenport fue trasladado a “Mission Point lighthouse” en Traverse City, condado de Grand Traverse, estado de Míchigan (Estados Unidos).

11 de diciembre efemérides sobre los faros (3ª parte)

11 decemb

Diciembre

Día 11

-11 de diciembre de 1985 debido a las mejoras de la navegación, se desactiva definitivamente “Spurn Point lighthouse” en -Spurn Point- un estrecho banco de arena, condado de East Riding of Yorkshire, también conocido como East Yorkshire, región de Yorkshire y Humber, Inglaterra (Reino Unido). El faro se encendió por última vez la noche del 31 de octubre de este mismo año.

-11 de diciembre de 1991 un equipo del canal de televisión Antena 3 llega a la isla de Sálvora para grabar un reportaje sobre la vida de los fareros del “faro de la Isla de Sálvora”. El faro se encuentra en dicha isla, bocana de la ría de Arosa, archipiélago de Sálvora, Riveira, provincia de La Coruña, Galicia (España).

-11 de diciembre de 2014 el Congreso de los EE. UU. aprueba la ley -Howard Coble Coast Guard and Maritime Transportation- Howard Coble de Guardacostas y Transporte Marítimo, en la que se incluye una disposición para ceder “Gig Harbor lighthouse” a la ciudad de Gig Harbor. El faro se encuentra en dicha ciudad, condado de Pierce, estado de Washington (Estados Unidos).

-11 de diciembre de 2015 el -New Brighton Coastal Community Team- {NBCCT} Grupo de la Comunidad Costera de New Brighton, ofrece 6.000 £ para financiar la restauración de las luces de “New Brighton lighthouse” en sus formas originales. El faro se encuentra en Perch Rock, río Mersey, condado de Merseyside, Inglaterra (Reino Unido).

10 de diciembre efemérides sobre los faros (1ª parte)

10-diciembre

Diciembre

Día 10

-10 de diciembre de 1827 se enciende por primera vez “Schinkelturm”. Se encuentra en el cabo Arkona, isla de Rügen, Gran ducado de Mecklenburgo-Schwerin {Estado independiente}. En 1871, se integra en el Imperio alemán. Es una torre de ladrillo de tres pisos construida según el diseño del arquitecto alemán Karl Friedrich Schinkel. La torre tiene 22,45 metros de altura. En la actualidad, es conocido como “leuchtturm Kap Arkona” junto con la torre de radio y navegación y el nuevo faro.

-10 de diciembre de 1845 el periódico local «Inverness Courier» publica la noticia de la muerte de James Smith, el contratista que llevó a cabo la construcción de “Tarbat Ness lighthouse”. Situado en la península homónima, parroquia de Tarbat, Wilkhaven Muir, distrito de Ross, concejo de Highland, Escocia (Reino Unido).

-10 de diciembre de 1851 se adjudica un contrato por 6.390 $ a Charles Emerson y Edwin Adams [ambos de Boston] para la construcción de una tercera torre en St. George Island. Así, se construye “Cape Saint George lighthouse” en el cabo de San Jorge, isla de San Jorge, condado de Franklin, estado de Florida (Estados Unidos). El nuevo faro se construye a doscientas cincuenta yardas [228,6 metros] del anterior faro, hacia el interior de la isla.

-10 de diciembre de 1856 se enciende por primera vez “Battery Point lighthouse”. El faro está ubicado en un pequeño islote, que está unido al continente durante la marea baja por un istmo, en un lugar conocido como Battery Point, Crescent City, condado Del Norte, estado de California (Estados Unidos).

Fotografías ganadoras del concurso «Verano 2017»

CONCURSO «VERANO 2017»

Ya hemos confeccionado la entrada al blog con las mejores fotografías de los faros que habéis visitado en vuestras vacaciones. Estas son las imágenes que hemos recibido; como podéis apreciar son muy interesantes.

La Farola, Málaga, Andalucía (España). Fotografía enviada por Luisa Carrasco.
Faro de Punta de la Barca, Muxia, La Coruña, Galicia (España). Imagen enviada por Valian Bafer
Faro del Estacio, La Manga del Mar Menor, San Javier, Murcia (España). Fotografía enviada por Fernando Gómez-Juarez de la Torre.
Faro de Frouxeira, Valdoviño, A Coruña, Galicia (España). Imagen enviada por José Javier Moreno.
Faro de Punta Higüero o faro del Rincón, Rincón (Puerto Rico). Fotografía enviada por Manuel Fuentes.
Baliza de El Candado, Málaga, Andalucía (España). Imagen enviada por Luisa Carrasco.
 Lola-Ragas.jpg
El faro del Morro, La Habana (Cuba). Imagen enviada por Lola Raga.

Os agradecemos a todos vuestra participación y os comunicamos que en breve os enviaremos un regalo proporcionado por nuestros amigos de Obsequia Regalos Inusuales, colaboradores habituales de este blog.