Faros en el puerto de Cartagena por Joaquín

Hoy os traemos las fotografías de los faros más famosos del puerto de Cartagena. Las ha hecho Joaquín, un nuevo colaborador. Sobre él os diremos tan solo que es militar y aficionado a la fotografía. Así que, en sus ratos libres sale con su cámara y el resultado de sus salidas es lo que os mostramos.

En esta ocasión, Joaquín nos deleita con las fabulosas imágenes de los faros de Navidad (el rojo) y de la Curra (el verde). <Aviso a los navegantes> para los que no conocéis Cartagena, queremos aclararos que tanto el faro de Navidad como el de la Curra técnicamente son balizas; aunque para nosotros, los cartageneros, son dos faros como la copa de un pino.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Joaquin-CT-1.jpg
El faro de Navidad situado en el dique homónimo
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Joaquin-Ct-2.jpg
Otra perspectiva del faro de Navidad también llamado faro rojo
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Joaquin-Ct-4-716x1040.jpg
El faro de la Curra, también llamado faro de San Pedro o faro verde
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Joaquin-Ct.jpg
Los dos faros que todos los navegantes se encuentran al aproximarse al puerto de Cartagena
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Joaquin-Ct-5.jpg
Una regata junto al faro de Navidad y una lancha junto al faro de la Curra

Gracias Joaquín. Esperamos que sigas compartiendo con todos nosotros tus salidas por los montes que rodean nuestro hermoso puerto

A la «caza» del Hespérides por Miguel Egea

Copiando la frase de nuestro amigo Miguel Egea cada vez que sale a fotografiar a alguno de los numerosos barcos que navegan hacía el puerto de Cartagena hemos decidido poner ese título a esta entrada al blog; porque Miguel, un aficionado a la fotografía residente en Cartagena, disfruta «cazando» barcos con su cámara fotográfica.

El viernes pasado, día 11 de noviembre, Miguel se apostó en su lugar de costumbre a esperar a que un buque pasase por delante de su objetivo, pero no uno cualquiera sino el Buque de Investigación Oceanográfica -Hespérides-. Este buque iniciaba su XXVII Campaña Antártica esa misma mañana y Miguel, como de costumbre, no quería perderse esta fecha tan señalada.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Miguel-E-Hesperides-1-693x1040.jpg
Miguel aprovecha el tiempo de espera para fotografiar el faro de Navidad encendido

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Miguel-E-Hesperides-1040x694.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Miguel-E-Hesperides-3-1040x694.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Miguel-E-Hesperides-4-1040x693.jpg
La tripulación del buque saluda a todos los que los despiden

Suponemos que si no ocurre nada anormal, Miguel estará el próximo 19 de mayo en las inmediaciones del faro de Navidad aguardando el regreso del -Hespérides- a su base en Cartagena.

El faro de Navidad (2ª parte) por Miguel Egea

Seguimos compartiendo con todos vosotros las exclusivas imágenes de nuestro amigo Miguel Egea, un aficionado a la fotografía que reside en Cartagena. Lo de la exclusividad es debido a que Miguel además de fotografiar el puerto de Cartagena y los faros existentes en él, se dedica a recopilar todas las embarcaciones que pasan junto a los faros de Navidad y de la Curra.

A continuación, os mostramos algunos de los barcos que estamos acostumbrados a ver en nuestra hermosa bahía y que por supuesto pasan por delante del “faro de Navidad” y ese el momento en el que Miguel los inmortaliza.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es miguel-egea-FN5-1040x689.jpg
El crucero AIDAstella aproximándose al puerto de Cartagena

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es miguel-egea-FN3.jpg
La lancha del práctico del puerto navegnado en las proximidades del faro de Navidad

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es miguel-egea-FN-4-1040x693.jpg
El Patrol Vessel portugués Bojador acercándose al faro de Navidad.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es miguel-egea-FN1-693x1040.jpg
Remolcador de rada Y-124 (Tren Naval) un día de boria en el puerto de Cartagena

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es miguel-egea-FN-5-1040x693.jpg
Los prácticos del puerto son los que más transitan el puerto de Cartagena

Muchas gracias Miguel

El faro de Navidad (1ª parte) por Miguel Egea

Retomamos las entradas con las exclusivas imágenes de nuestro amigo Miguel Egea, un aficionado a la fotografía que reside en Cartagena. Lo de la exclusividad es debido a que Miguel además de fotografiar el puerto de Cartagena y los faros existentes en él, se dedica a recopilar todas las embarcaciones que pasan junto a los faros de Navidad y de la Curra.

A continuación, podréis deleitaros con algunos de los barcos que a diario pasan por delante del “faro de Navidad”.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Miguel-Egea-faro-navidad-2-Clara-Campoamor.jpg
Remolcador Clara Campoamor BS-32 entrando al puerto de Cartagena

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Miguel-Egea-faro-Navidad-4-1040x693.jpg
Los prácticos del puerto se dirigen hacia el patrullero Infanta Cristina P-77

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Miguel-Egea-faro-Navidad-5-1040x693.jpg
El submarino S-74 Tramontana a su paso por el faro de Navidad

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Miguel-Egea-faro-navidad-23.jpg
El Cazaminas Duero M-35 abandonando el puerto de Cartagena

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Miguel-Egea-faro-navidad-1.jpg
Maniobra de aproximación del <BAM> Buque de Acción Marítima Audaz P-45

Gracias Miguel

La borrasca «Celia» por Maite

Hoy, os presentamos una recopilación de fotografías de la borrasca «Celia» a su paso por Cartagena, más concretamente a su paso por nuestra preciosa bahía. La autora de las fotografías es Maite, una periodista, que desempeña su trabajo en Cope Cartagena. Maite es una gran aficionada a la fotografía entre otras cosas.

Ayer por la tarde, tras escuchar que la borrasca «Celia» traería fenómenos meteorológicos bastante curiosos a nuestra ciudad no se lo pensó y salió a fotografiarlos [porque ella es así de cabezona, basta que le digan que NO para que lo haga]. Coincidiendo con la partida del crucero -AIDAstella- del puerto de Cartagena se acercó a la bahía para apreciarlos mejor. Para su sorpresa, se encontró con una calima persistente que cubrió todo el cielo de un color primero amarillento y posteriormente, naranja.

Maite captó unas imágenes espectaculares de los dos faros [balizas] que marcan la entrada al Puerto de Cartagena. Nos las ha cedido desinteresadamente para que las compartamos con todos vosotros y podáis apreciar lo que ayer se vio en nuestra ciudad.

Si queréis seguir a Maite no dudéis en hacerlo a través de su Twitter           Maitetxu @Maite_ct

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Calima-Aida-atracado-1040x1040.jpg
El crucero AIDAstella atracado en el Puerto de Cartagena

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Calima-faro-Navidad-2-1040x1040.jpg
Faro de Navidad visto desde el faro de la Curra

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Calima-faro-Curra-2-1040x1040.jpg
La calima va aproximandose al faro de la Curra

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Calima-faro-Curra-1040x1040.jpg
Faro de la Curra completamente cubierto por la calima

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Calima-Aidastella-1040x1040.jpg
El crucero AIDAstella saliendo del Puerto de Cartagena a su paso por el faro de la Curra

Hay que decir que no se le ha aplicado ningún filtro a estas fotografías aunque pueda parecer lo contrario.

Láminas de los faros del puerto de Cartagena

Nuestros amigos de Obsequia Regalos Inusuales no dejan de sorprendernos. Hoy nos han regalado dos láminas con los faros de la bocana del puerto de Cartagena: el “faro de la Curra” y el “faro de Navidad”. Las dos láminas además de contar con una recreación fidedigna de la imagen del faro tienen una pequeña descripción con la historia de los mismos.

Desde aquí queremos felicitarles por el enorme esfuerzo que hacen para difundir nuestro rico patrimonio cultural y agradecerles que sigan colaborando con nosotros en todo lo relacionado con este fascinante mundo de los faros.

obsequia-regalos-inusuales

A continuación, os dejamos las láminas con un fotomontaje que esperamos que os guste tanto como a nosotros.

Faro de la Curra
Faro de la Curra y su descripción: situado en el dique del mismo nombre, en el puerto de Cartagena, fue inaugurado en el siglo XIX a la vez que el faro de Navidad. Mide 14 metros de altura y su luz alcanza las 5 millas náuticas. Es una baliza.

Faro de Navidad
Faro de Navidad y su descripción: situado en el dique del mismo nombre, en el puerto de Cartagena, fue inaugurado en el siglo XIX a la vez que el faro de La Curra. Mide 15 metros de altura y su luz alcanza las 10 millas náuticas. Es una baliza.