Hoy, 11 de septiembre, a las 20 h en la sede de la APA (Autoridad Portuaria de Almería) se ha presentado el libro «Faros». Este volumen es el número 18 de la colección “Guías de Almería. Territorio, Cultura y Arte”. Esta colección está coordinada por Alfonso Ruiz García, mientras que el coordinador de este volumen ha sido Mario Sanz Cruz. El libro lo han editado: la Diputación de Almería -área de Cultura, Cine e Identidad almeriense- a través del Instituto de Estudios Almerienses [IEA] y la Autoridad Portuaria de Almería (Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Gobierno de España).
El acto ha contado con representantes institucionales de las dos entidades editoras, así como con la participación de los coordinadores de la colección y del volumen. Además, el propio Mario ha sido el encargado de presentar este singular libro.
Estas son algunas de sus palabras:
En Almería, desde que el 30 de marzo de 1863 se inauguraron sus dos primeras señales marítimas, ha habido trece faros en funcionamiento. Cada uno es diferente y con características luminosas propias para poder ser identificados. Detrás de cada faro han estado los fareros, que han dado su trabajo, y a veces, su vida, para que la luz de los faros no se apagase. Los faros son edificios históricos singulares que llaman a acercarse, a hacerles fotos, a reproducirlos en cuadros y versos.
Los faros deben subsistir a pesar del avance tecnológico porque detrás de cada faro hay mucho más de lo que vemos. Es esencial su aprovechamiento para su función principal y para cualquier uso cultural que se les pueda añadir, porque son mucho más que señales marítimas.
Mañana compartiremos las fotografías que hemos hecho durante esta interesantísima presentación.