El faro de Roquetas por Paco León

Volvemos a compartir con vosotros las fotografías de Paco León. Nuestro amigo Paco es más conocido en las redes sociales como @franclyon. De hecho, es la firma que utiliza para etiquetar sus trabajos. Pero él no es un fotógrafo de faros sino que le apasiona todo, principalmente la fotografía submarina. Además, es un coleccionista nato, aunque como él dice: tiene de todo y no tiene de nada.

En esta ocasión Paco se ha ido a pasar un fin de semana y nos cuenta esto: De visita a Roquetas de Mar no se puede perder la oportunidad de contemplar su faro, pequeñito, pero muy bonito, que con su fachada de piedra y junto al paseo marítimo y el Castillo de Santa Ana te hacen creer que estás en otro mundo…

Sobre este faro construido en 1863, os diremos que se encuentra en la playa de la Bajadilla, en la localidad de Roquetas de Mar, provincia de Almería, Andalucía, España. Y que desde 1945 está apagado.

Fachada principal del faro de Roquetas
Perspectiva del faro desde el Castillo de Santa Ana
La linterna en desuso del antiguo faro de Roquetas
La linterna de este pequeño faro se sigue conservando en perfecto estado
Maravillosa vista de la costa presidida por el faro de Roquetas

Feria del Libro de Roquetas de Mar 2022

Hoy, 8 de mayo, finaliza una nueva edición de la Feria del Libro en la localidad de Roquetas de Mar. Esta edición que empezó el pasado jueves día 5 ha tenido mucho que ver con el faro inactivo existente en la localidad. Para empezar porque se ha incluido su silueta en el cartel anunciador de la misma y a continuación porque las diferentes casetas que se han colocado para la venta de libros estaban situadas en la explanada que hay junto al faro.

Por si eso fuera poco, ha habido dos autores que han presentado sus respectivos libros basados en faros o relacionados con ellos. El primero ha sido Mario Sanz Cruz, farero de Mesa Roldán, que junto con la ilustradora Itziar Hernando presentaron ayer sábado en la jornada matinal “Faros sobre un mar de tinta”. La escritora Alexandra Cárdenas fue la encargada de presentar a los autores. Es una reedición de un libro publicado en 2016. Mario lo ha actualizado incluyendo cinco nuevos relatos mientras que Itziar ha modificado sus ilustraciones dándoles un toque más personal.

Esta misma mañana, Paola Boutellier ha presentado su novela “Asesinato de un culpable”. Una novela de intriga y misterio en la que ha seleccionado un faro iluminado como portada. Esperamos poder ofreceros más datos al respecto en breve.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Cartel-Mario-y-Paola--819x1040.jpg
Cartel anunciador de las actividades
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Libro-Mario-FL.jpg
Libro de relatos «Faros sobre un mar de tinta» de Mario Sanz Cruz e Itziar Hernando
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Paola-FL.jpg
Novela de Paola Boutellier «Asesinato de un culpable»

Además de estos autores mencionados, también han acudido otros muchos de renombre como son: Alice Kellen, Manuel Vilas, Marta Robles, Pedro Baños o Víctor del Arbol.

Queremos felicitar al Ayuntamiento de Roquetas de Mar y en especial al área de Educación, Cultura y Juventud por la organización de este fabuloso evento, así como a las entidades que han patrocinado el mismo.

Visita nocturna al faro de Roquetas por Araceli (2ª parte)

Os mostramos el resto de las fotografías que nos envió nuestra amiga Araceli tomadas tras una visita nocturna a la localidad de Roquetas de Mar y en la que dejó para el final el “faro de Roquetas”.

Como ya sabéis todos, este faro se encuentra en la playa de la Bajadilla, en la localidad de Roquetas de Mar, provincia de Almería, Andalucía, España. Desde hace años no está operativo, pero la linterna sigue encendiéndose por la noche aunque ya no se utiliza como ayuda a la navegación.

Le agradecemos a Araceli que haya contactado con nosotros para enviarnos las curiosas fotografías que hizo de este pintoresco faro, en desuso, pero no por ello menos llamativo, puesto que se encuentra en un buen estado de conservación.

El faro de Roquetas por Víctor

Os presentamos una nueva entrada con fotografías del faro de Roquetas. A diferencia de la que hicimos con anterioridad, las imágenes de nuestro amigo Víctor son diurnas. Esto nos permite disfrutar de otra visión completamente distinta de este peculiar faro.

Víctor es un apasionado del mar y de la naturaleza en general que sueña con navegar por el mundo guiado por la belleza de los faros que nos rodean… y por eso cada vez que puede sale a recorrer los faros cercanos y no tan cercanos. En próximas entradas entenderéis el significado estas palabras enigmáticas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es V-E-Roquetas-1040x780.jpg

Ubicación

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Ubicacion-Roquetas.png
Localización exacta del faro de Roquetas

El faro de Roquetas está situado en la playa de la Bajadilla junto al castillo de Santa Ana, en la localidad de Roquetas de Mar, provincia de Almería, Andalucía, España.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es V-E-Roquetas-2-780x1040.jpg

Historia

El 31 de diciembre de 1863 se enciende por primera vez el faro. Cuenta con una lente de 6.º orden que emite una luz fija blanca. Tiene una lámpara que utiliza el aceite de oliva como combustible.

Se desconoce con exactitud la fecha en la que se sustituye la lámpara original por una lámpara «Maris» de parafina.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es V-E-Roquetas-5-780x1040.jpg

El 5 de marzo de 1932 se subastan las obras del puerto refugio de Roquetas de Mar. Al terminar las obras se pensó trasladar el faro al dique pero finalmente se instaló una luz en el morro del dique para balizar el Puerto de Roquetas de Mar.

El 22 de febrero de 1941 la Jefatura de Estado responde al escrito de las autoridades de Marina en el que solicitan la instalación de un faro en el nuevo dique del puerto. En la respuesta se alega que el faro de Roquetas será sustituido por una luz roja de destellos equidistantes. Dicha luz se situará en el morro del dique del puerto de Roquetas de Mar. El 10 de mayo de 1945 entra en funcionamiento la nueva “luz del Puerto de Roquetas”. Es una luz balizadora roja con destellos equidistantes, situada en el morro del dique del puerto de Roquetas. Tras su encendido, se apagó el faro de Roquetas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es V-E-Roquetas-4-780x1040.jpg

En la actualidad, el edificio que alberga el faro se utiliza como sala de exposiciones gracias a un convenio firmado entre la Autoridad Portuaria de Almería y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es V-E-Roquetas-1-780x1040.jpg

Queremos agradecerle a Víctor Eduardo que haya compartido con todos nosotros su visión particular del faro y emplazaros a que no os perdáis las próximas entradas que haremos con sus fotografías.