El -Allura- saliendo de Cartagena por Pruden (1ª parte)

Hoy, 10 de septiembre, ha arribado por primera vez al Puerto de Cartagena el crucero -Allura-. Nuestro amigo Pruden no se encontraba allí a las 9 de la mañana para darle la bienvenida, pero no ha podido resistirse a verlo partir. Así que alrededor de las 18 h se ha dirigido a la terminal de cruceros y, además, de contemplar como zarpaba el crucero lo ha fotografiado. Pruden nos ha enviado numerosas fotografías tanto de la maniobra como del crucero a su paso por los faros de la bahía de Cartagena. Vamos a disfrutarlas. Pero antes, vamos a comentaros algunas cosas sobre este buque.

El -Allura- es un crucero de la clase “Allura”. Se ha convertido en el segundo barco de esta clase junto a su gemelo, el -Vista-, botado en mayo de 2023. Ambos pertenecen la naviera «Oceania Cruises». Se ha construido en 2025, por lo que se ha convertido en la última incorporación de la naviera. Siendo el octavo buque de lujo de la compañía. Tiene una eslora de 251 metros; con capacidad para albergar a 1.200 pasajeros mientras que su tripulación es de 800 personas. El 18 de julio realizó su viaje inaugural, navegando desde Trieste (Italia) a Atenas (Grecia).

Como curiosidad, os podemos contar que este barco destaca por su oferta gastronómica, ya que cuenta con 12 restaurantes a bordo, dirigidos por chefs galardonados. De hecho, el buque será bautizado oficialmente el 13 de noviembre de 2025 en Miami, Florida (EE.UU.) por un grupo de chefs reconocidos por la revista “Food & Wine” que ejercerán de padrinos.

El -Allura- partiendo de la terminal de cruceros
Pruden desde el cantil del puerto ha contemplado toda la maniobra
El remolcador de rada de la Armada española Y-124
El remolcador Y-124 supervisando la maniobra del crucero
Dejamos al crucero -Allura- navegando hacia los faros que delimitan la bahía de Cartagena

En la próxima entrada veremos al -Allura- a su paso por los faros de Navidad y de la Curra.

Continuará…

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “El -Allura- saliendo de Cartagena por Pruden (1ª parte)”

Deja una respuesta