Efemérides históricas por años. 1893

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1983.jpg

Año

1893

-1893 entra en servicio el “faro de Guánica” en Punta Meseta, al este del puerto de Guánica, Bosque estatal de Guánica (Puerto Rico). Fue diseñado por el ingeniero José María Sainz. Tiene una lente de 6.º orden con un alcance de ocho millas [12,874 kilómetros].

-1893 el ingeniero español, Antonio Herbella realiza un proyecto de camino de servicio para acceder al “faro de Punta Malabrigo” en la punta homónima, Malabrigo, Barangay, municipio de Lobo, provincia de Batangas, Filipinas {territorio de ultramar del Imperio español}. En la actualidad, es conocido como “Malabrigo Point lighthouse”.

-1893 se solicita la construcción de una nueva torre, tras comprobar el mal estado en el que se encuentra “Marblehead lighthouse” en Marblehead Neck, Marblehead Harbor, Marblehead, condado de Essex, estado de Massachusetts (Estados Unidos).

-1893 se anuncia el concurso de adjudicación mediante las consiguientes subastas del pararrayos también denominado «palo de señales» del “semáforo Punta de Anaga” en la Punta de Anaga, isla de Tenerife, provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias (España).

Efemérides históricas por años. 1930-1932

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1930.jpg

Años

1930-1932

-1930 tras muchas reparaciones tanto en Ramsgate como en Great Yarrmouth, entra en funcionamiento de nuevo el “lightvessel Gull”. Así, fondea de nuevo en -Godwin Sands- un banco de arena próximo a la costa de Deal, condado de Kent, Inglaterra (Reino Unido). El buque faro se hundió en el mismo lugar el 18 de marzo de 1929, tras sufrir una colisión.

-1930 como consecuencia de las modificaciones en las marcas de -Gull Stream Channel- canal navegable Gull Stream, se sitúa el “lightvessel Gull” a cuatro millas [6,437 kilómetros] de Ramsgate y tres millas y media [5,632 kilómetros] de Deal, cerca de Brake Arena, condado de Kent, Inglaterra (Reino Unido). Al mismo tiempo, se modifica el nombre del buque faro pasando a denominarse “lightvessel Brake” LV-38.

-1930 Bliss Stebbins le vende a su sobrino, Francis B. Stebbins, la propiedad de “Old Presque Isle lighthouse”. El faro se encuentra en Presque Isle, lago Hurón, condado de Presque Isle, estado de Míchigan (Estados Unidos).

Efemérides históricas por años. 1866-1867

Años

1866- 1867

-1866 se instala una nueva linterna con acristalamiento helicoidal y una nueva óptica mucho más potente en “Flat Holm lighthouse” en la isla Flat Holm, canal de Bristol, Cardiff, Gales (Reino Unido).

-1867 fallece Agustín de Elcoro y Berecíbar. Fue un gran ingeniero y arquitecto. Encargado de realizar el proyecto del “faro de Tabarca” en la isla homónima, provincia de Alicante (España).

-1867 tras el establecimiento en 1864 de “Blackrock Mayo lighthouse” en Blackrock Island; el Comité de Inspección de los comisionados de los faros irlandeses vuelve a cuestionar la idoneidad de “Clare Island lighthouse” en Clare Island, Clew Bay, condado de Mayo, provincia de Connacht (Irlanda). Sugieren la construcción de un faro en la isla Achillbeg, pero se desestima.

-1867 las autoridades chilenas ante el aumento incesante de tráfico marítimo a través del estrecho de Magallanes y la necesidad de conectar la ciudad de Punta Arenas con el resto del país decide la construcción de un faro. Hasta 1895, no se construye el “faro Evangelistas” en el islote Evangelistas, estrecho de Magallanes, comuna Natales, provincia de Última Esperanza, región de Magallanes y de la Antártica Chilena (Chile).

-1867 se instalan dos -range lights- luces de enfilación, en Little Current, isla de Manitoulin, lago Hurón, provincia de Ontario (Canadá). Por su ubicación, se denominan “North light” en el punto este de Spider Island y “South light” en la orilla de Little Current.

Vídeos didácticos sobre faros por ExoCoordenadas (7ª entrega)

Nueva entrega de los fabulosos tutoriales de Pablo, creador y gestor de ExoCoordenadas, un canal de tecnología que trata sobre la orientación y la navegación. De nuevo, nos explica de forma esclarecedora el funcionamiento de los faros y sus características.

Si queréis ver todas las grabaciones realizadas por Pablo para su canal ExoCoordenadas podéis hacerlo en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/channel/UCcUG9Vg2QJq_1nbKmMwWJSg

A continuación, os mostramos los nuevos vídeos ilustrativos en los que Pablo nos cuenta alguna de las características más representativas de los faros.

1. ¿Por qué no hay faros tan altos como los rascacielos?

2. ¿Cuántos faros dobles hay?

3. Técnicas curiosas para alertar a los barcos en la niebla.

4. La ingeniosa campana submarina de los faros.

Como de costumbre, antes de despedimos queremos a felicitar a Pablo por la calidad de sus vídeos y sobre todo por sus explicaciones que hacen mucho más accesibles todos los contenidos.

Os recordamos que podéis suscribiros a su canal para estar informados sobre los nuevos vídeos que sube semanalmente a YouTube. Y no dudéis en compartirlos si os han gustado.

«Se llamaba Rue» por Fran Sanabre

Es domingo y nuestro amigo Fran Sanabre nos ha enviado un nuevo relato. Se trata de una historia espeluznante. Así, que si queréis estremeceros acompañadnos a Heceta Head, un pavoroso faro en Oregón.

Heceta Head

Se llamaba Rue. Al menos ese es el nombre que un grupo de jóvenes obtuvieron tras jugar a la Ouija en el faro de Heceta Head.

En un acantilado de la costa de Oregón se erige este hermoso faro. Allí vivía su cuidador junto a su esposa y su hijo hasta el fatídico día en que sufrieron la mayor pérdida que puede golpear a una familia.

Junto a los árboles cercanos hay una pequeña tumba sin marcar, la del pequeño niño que desapareció y murió ahogado. Sí alguien osara cavar no encontraría cuerpo ni ataúd, sólo tierra y barro.

El fantasma de la mujer permanece en el faro buscando a su hijo sin descanso. Se la ha visto pasear con un vestido oscuro y el cabello largo y cano, haciendo su ronda cada noche. No le gustan los visitantes y mucho menos los cambios… Una vez fueron a pintar el faro, pero los operarios no tuvieron su aprobación y lo hizo saber activando la alarma de incendio. Los hombres quitaron las baterías, pero la alarma siguió sonando.

Así que si visitas Heceta Head no cambies nada de sitio, presenta tus respetos ante la pequeña tumba vacía y no molestes a Rue. Ella no es malvada, sólo una madre que busca a su hijo.

Buenas noches.

Efemérides históricas por años. 1974-1975

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1974.jpg

Años

1974-1975

-1974 se realiza una gran intervención en los grupos electrógenos del “farol de Alfanzina” con la finalidad de mejorar la instalación eléctrica. El faro es también conocido como “farol do Cabo Carvoeiro do Algarve”. Se halla en la -freguesia- parroquia de Carvoeiro, concejo de Lagoa, distrito de Faro (Portugal).

-1974 se electrifica mediante el uso de baterías “Kya fyr”. El faro estaba automatizado desde el año 1958. Se encuentra situado en el islote de Kya, municipio de Osen, condado de Sør-Trøndelag (Noruega).

-1974 se transfiere la lente Fresnel giratoria de 3.er orden de la antigua luz de enfilación trasera, “Lage licht van Hoek van Holland”, situada en Hoek van Holland {Zuid Holland} a “vuurtoren Maasvlakte” oficialmente denominado “Kustlicht Maasvlakte”. Se encuentra en Maasvlakte, municipio de Rotterdam, provincia Holanda Meridional (Países Bajos).

-1974 la familia Ernie y Katie Pentney le compra la propiedad de “Tomahawk Island lighthouse” al anterior dueño, Rodney Bovee. El faro se encuentra en Tomahawk Island, Lake of the Woods, provincia de Ontario (Canadá).

-1974 unos vándalos incendian intencionadamente “Volusia Bar lighthouse”. Toda la estructura del faro se calcinó quedando tan solo los pilares de los cimientos. Es un faro de río que marca la entrada de St. John River <antiguamente conocido como río San Juan>, -Volusia Bar- un banco de arena, lago George, condado de Volusia, estado de Florida (Estados Unidos). El faro estaba apagado desde 1916.

-1975 se declara Patrimonio Nacional de Uruguay el “faro de la Isla de Flores”. Se halla en la isla de Flores, costa del Río de la Plata (Uruguay).

-1975 finalizan las reformas en 烏坵百年燈塔 “Wuqiu dēngtǎ”. Empezaron quince años antes, en 1960. Se ha reafirmado el hormigón y se ha aumentado la altura de la torre. Además, se ha construido una casa en el interior del muro y se ha excavado un túnel de conexión. El faro se encuentra en la aldea de Daqiu, municipio de Wuqiu, condado de Kinmen, isla de Taiwán (República de China).

Efemérides históricas por años. 2000-2009

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 2000.jpg

Años

2000-2009

-2000 la {BCA} Agencia de Asuntos Generales japonesa registra como <propiedad cultural tangible> la vivienda de los fareros de 江 埼 灯台 “Esaki tōdai”. En 1996 fue restaurada y trasladada a -Shikoku Mura- una aldea museo, en la ciudad de Tajamatsu, prefectura de Kagawa (Japón).

-2000 se incluye en el -Nasjonal verneplan for fyrstasjoner- Plan nacional de protección para las estaciones de luz, “Kya fyr”. El faro se encuentra en el islote de Kya, municipio de Osen, condado de Sør-Trøndelag (Noruega).

-2000 se restaura por completo “Rønne fyr”, volviendo a pintarse la torre octogonal cónica de color blanco y la cúpula de la linterna de color verde . El faro es también conocido como “Rønne Bagfyr” o “Svenskefyret” <faro Sueco>. Se encuentra en Rønne, isla de Bornholm, mar Báltico (Dinamarca).

-2000 la Guardia Costera estadounidense transfiere la propiedad de “Sanibel Island lighthouse” a la {BLM} -Bureau Land Manegement- oficina de administración de tierras. El 21 de abril de 2010 se le transfirió la propiedad del faro a la ciudad de Sanibel. Situado en la isla de Sanibel, condado de Lee, estado de Florida (Estados Unidos).

-2002 se enciende por primera vez el “faro Isla de Aves” en la base científico-naval «Simón Bolívar», isla de Aves, región Antillas Menores, Dependencias federales (Venezuela). Tiene un alcance de doce millas náuticas.

-2004 se desactiva la sala de control de “La Corbière lighthouse” utilizada para monitorizar las comunicaciones de radio de los buques en el Canal de la Mancha. El faro se encuentra en Pointe de La Corbière, parroquia de Saint Brélade, isla de Jersey, -Channel Islands- islas del Canal {depende de la Corona británica}.

-2004 el «Spring Point Ledge Light Trust» finaliza un gran proyecto de restauración, tras reemplazar las plazas del techo de la galería principal que se encontraban bastante corroídas en “Spring Point Ledge lighthouse”. El faro se encuentra en Spring Point Ledge, Portland Harbor, Portland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-2009 los miembros del «Spring Point Ledge Light Trust» localizan en un museo privado de Míchigan la lente Fresnel de 5.º orden de “Spring Point Ledge lighthouse”. El faro se encuentra en Spring Point Ledge, Portland Harbor, Portland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). Se le había perdido la pista desde que fue retirada por la Guardia Costera estadounidense en 1960.

Efemérides históricas por años. 1986-1991

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1986.jpg

Años

1986-1991

-1988 se desmonta el aparato óptico y se apaga definitivamente el “faro Miramar” en la ciudad de Miramar, municipio de General Alvarado, provincia de Buenos Aires (Argentina). Originariamente era conocido como “faro Punta Hermengo”. En realidad, es una baliza y es reemplazada por otra.

-1988 se instala un faro giratorio sobre una torre de mampostería de tan solo 1,40 metros en la azotea del edifico <Playa Club>. Situado en la ciudad de Miramar, municipio de General Alvarado, provincia de Buenos Aires (Argentina). Es una baliza con un alcance de doce millas náuticas que sustituye al “faro Miramar”, mejorando la visibilidad de éste y evitando confusiones con las luces de la zona.

-1989 se automatiza “Cape Borda lighthouse” en el cabo Borda, Kangaroo Island, estado de -South Australia- Sur de Australia (Australia).

-1989 como consecuencia de su ubicación se desactiva “Rønne Bagfyr”. Se encuentra en Rønne, isla de Bornholm, mar Báltico (Dinamarca).

-1990 se automatiza por completo “Langøytangen fyr” en la isla de Langøya, -Langesundsfjorden- fiordo de Langesund, municipio de Bamble, condado de Telemark (Noruega).

-1990 se automatiza por completo “Neist Point lighthouse”. Se encuentra en Neist Point, península de Duirinish, Glendale, isla de Skye, archipiélago de las Hébridas Interiores, Escocia (Reino Unido).

-1991 se vincula “Achillbeg lighthouse” al sistema de control remoto y monitoreo basado en -Irish Lights-, situado en la sede de Dún Laoghaire {Leinster}. El faro se encuentra en la isla Achillbeg, condado de Mayo, provincia de Connacht (Irlanda).

8 de diciembre efemérides sobre los faros (3ª parte)

8-diciembre

Diciembre

Día 8

-8 de diciembre de 1875 finalizan las obras de construcción y se enciende por primera vez “Cross Ledge lighthouse” en Cross Ledge, bahía de Delaware, condado de Cumberland, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos). Por este motivo, al día siguiente se retira el buque faro “Upper Middle lightship” de la estación.

-8 de diciembre de 1876 Edward Thomas Dickinson es nombrado torrero de “Finns Point rear range lighthouse”. Tendrá un sueldo anual de 500 $. El faro se halla en Finns Point, Pennsville Township, condado de Salem, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos).

-8 de diciembre de 1909 durante un vendaval, se incendia el vapor -Clarión- al oeste de “Southeast Shoal lightship”. Fondeado en Pelee Passage, lago Erie, provincia de Ontario (Canadá). El capitán y doce tripulantes intentaron alcanzar con un bote el buque faro “Kewaunee”, pero perecieron en el intento.

-8 de diciembre de 1941 se apaga la luz conocida como “Eye of Diablo” por temor a que pueda producir un ataque contra California, justo un día después del ataque japonés a Pearl Harbor. Oficialmente el nombre de la luz es “Mount Diablo Beacon”. Es una de las cuatro luces instaladas para ayudar a la aviación transcontinental por la empresa «Standard Oil of California» en el monte Diablo, -Diablo Range- cordillera del Diablo, estado de California (Estados Unidos) .

-8 de diciembre de 1965 se sustituyen los caballos de tiro por un vehículo militar anfibio, que se usará para transportar los suministros a “Cape Everard lighthouse”. Situado en el cabo Everard, condado de East Gippsland, estado de Victoria (Australia).

-8 de diciembre de 1984 se electrifica el “faro del Cabo Aristizábal” mediante paneles solares que sustituyen a los tubos de acetileno. El faro se encuentra en el cabo Aristizábal, península homónima, golfo San Jorge, provincia del Chubut, región de Patagonia (Argentina). Es un faro no habitado.

V edición del concurso «Feliz Faro Nuevo»

Concurso  «FELIZ FARO NUEVO»

Estas Navidades os volvemos a proponer un antiguo reto: que nos felicitéis las fiestas de forma original y farera. Al igual que todos los años, tenéis hasta el día 5 de enero para poder participar. Enviadnos vuestras felicitaciones fareras a cualquiera de las dos páginas que aparecen abajo y la publicaremos.

Todos aquellos que participen tendrán como recompensa un calendario con la imagen del faro de Cabo de Palos, realizado por nuestros amigos de Obsequia Regalos Inusuales. Además, el ganador obtendrá un regalo sorpresa.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Calendario-22-Reduced-1040x643.jpg
Imagen del calendario que vamos a regalar en esta edición.

Gracias por participar