Ayer nuestro amigo Rafael Blanc nos regaló un bello amanecer en el faro de Formentor. Como la secuencia era tan amplia, decidimos compartirla en dos entradas al blog, para poder disfrutar de las imágenes a un mayor tamaño.
Sobre el “faro de Formentor” os diremos que, es del siglo XIX y que se halla sobre la península homónima, en el municipio de Pollença, isla de Mallorca, islas Baleares. Y sobre Rafael, os recordamos que se dedica a la fotografía desde hace más de tres décadas. Actualmente, trabaja como fotógrafo profesional para el Govern de les Illes Balears.
Con los siguientes fotogramas, extraídos del vídeo grabado por el propio Rafael, damos por finalizada la secuencia de este bellísimo amanecer.
Esta mañana nuestro amigo Rafael Blanc nos ha deleitado con una secuencia única, un bello amanecer en el faro de Formentor. Él lo ha captado en directo y nos ha dejado las fotografías para que las disfrutemos todos. No es lo mismo verlo en directo que contarlo. Pero como no hay palabras suficientes para ilustrar este maravilloso espectáculo, que nos brinda la naturaleza todos los días, lo mejor es contemplarlo a través de esta secuencia extraída del vídeo que ha grabado el propio Rafael.
Sobre el “faro de Formentor” os diremos que, es del siglo XIX y que se halla sobre la península homónima, en el municipio de Pollença, isla de Mallorca, islas Baleares. Y sobre Rafael, os recordaremos que se dedica a la fotografía desde hace más de tres décadas. Actualmente, trabaja como fotógrafo profesional para el Govern de les Illes Balears.
Secuencia del amanecer en el faro de Formentor
A continuación, os dejamos este espectacular amanecer en fotogramas.
Hoy contamos con las fabulosas fotografías de un nuevo colaborador. Se trata de Luis Estrada, un aficionado a la fotografía desde bien pequeño. Pero dejemos que sea él quien nos cuente el origen de su pasión.
Me llamo Luis, bueno tengo un nombre compuesto, pero solo me llama por él mi madre cuando hago alguna trastada. ¡Je, je, je! Mi abuelo era fotógrafo en mi pueblo natal, Medina Sidonia (provincia de Cádiz). Por las tardes, solía ir a su estudio para verlo. El hecho de estar rodeado de tanto arte, despertó mi interés por la fotografía.
Actualmente, la fotografía me relaja y me “obliga” a viajar hasta el lugar que quiero fotografiar. Es el mejor hobby que existe. ¡Je, je, je!
Luis nos ha enviado tan solo dos fotografías del faro de Formentor; creemos que son más que suficientes para que nos hagamos una idea de la calidad de su trabajo. Además, nos ha proporcionado el texto que acompaña a la imagen. Así que no vamos a modificar nada en absoluto.
Os recordamos que podéis ver todo su trabajo tanto en Instagram como en su página web, en los siguientes enlaces:
El faro de Formentor es uno de los más conocidos. Una serpenteante carretera, custodiada por bahías y acantilados a cada uno de sus lados, conduce hasta este rincón ubicado en el extremo norte de la isla. Inaugurado en 1863, después de unas complicadas labores de construcción, que se extendieron durante cinco años en uno de los paisajes más salvajes de Mallorca. Pese a las dificultades, se consiguió construir su torre con 22 metros de altura y a 210 metros sobre el nivel del mar.
Hacía mucho tiempo que no compartíamos las fotografías de nuestro amigo Carlos Carrión Sánchez, y hoy aprovechando que es su último día como ganador de nuestro concurso “El faro rojo… eres tú”, hemos decidido rendirle un pequeño homenaje por su excelente trabajo.
Como sabéis, Carlos es un fotógrafo aficionado, aunque la calidad de su obra induzca a pensar lo contrario. Antes de mostraros la colección de imágenes que ha ido recopilando en el faro de Formentor os dejamos un enlace a su página web para que podáis apreciar su concienzudo trabajo.
Os prometemos que no pasará tanto tiempo como en esta ocasión y que seguiremos disfrutando de las impresionantes fotografías de Carlos en breve con otros faros de las islas Baleares.
Ver un atardecer como éste y no inmortalizarlo sería un delito
Icónica imagen con Carlos duplicando la señal del faro de Formentor
El efecto conseguido con la luz de la carretera es igual de llamativo que el haz de luz del faro
Carlos ha fotografiado el faro de Formentor desde el Puig des Fumat
Estas fotografías son el fruto de mucho trabajo, logradas con constancia
El refranero español dice que:“A la tercera va la vencida”, pero no siempre es así. Nuestros amigos Santi y MariE lo han conseguido al cuarto intento. Para ellos, Mallorca se había convertido en un bastión inexpugnable, pero gracias a su perseverancia han logrado conquistarlo. Podría parecer que estamos narrando una batalla, pero no es así; se trata de un sueño que por fin se ha hecho realidad, conocer Mallorca.
Nootros nos alegramos por nuestros amigos porque al conseguir ellos su ansiado sueño nos han proporcionado imágenes de algunos de los fabulosos faros que hay por toda la isla.
El primer faro que vieron Santi y MariE fue el de Formentor. Sin dudas, el faro más impresionante de toda la isla gracias a su ubicación. ¡Ojo! Que a nosotros, el faro de Porto Pí nos parece el más bonito de todos los que hay en Baleares. El “faro de Formentor” se inauguró el 30 de abril de 1863, pero no es de los más antiguos de la isla, puesto que antes que él, ya se encontraban en funcionamiento: Porto Pí, Cala Figuera, Capdepera y Alcanada entre otros.
Santi y MariE posando delante del faro de Formentor
Sobre la última roca de la península de Formentor se erige el faro
Perspectiva maravillosa del faro
Los 22 metros de la torre del faro destacan sobre la escarpada costa
En la próxima entrega sabremos cuál fue la siguiente parada de nuestros amigos Santi y MariE.
Os presentamos el resto de fotografías que conforman la palabra FORMENTOR. Se trata de un mosaico de imágenes del faro confeccionado por nuestro amigo Carlos Carrión Sánchez, un fotógrafo aficionado, que nos cuenta su fascinación hacia el “faro de Formentor”.
Las mil caras de Formentor
El faro de Formentor es uno de los más emblemáticos de Mallorca, situado en la península del mismo nombre al norte de Mallorca en el municipio de Pollensa. Ha sido retratado infinidad de veces y nunca con el mismo resultado, en mi caso llevo años fotografiándolo y cada vez vuelvo a casa con una imagen diferente a las anteriores. Ya sea en un amanecer con tonos cálidos o pastel, una tormenta con ambiente tenebroso o una noche despejada con miles de estrellas.
Siempre disfruto de las vistas de la península que lleva su nombre. Escarpadas montañas rasgadas por el fuerte azote del viento donde las cabras campan a sus anchas siendo yo su momentánea compañía.
Estas imágenes son una evolución de mi fotografía desde los inicios en la larga exposición. De hace unos años a acá, he ido refinando estilo y técnica estando todavía muy lejos de considerarme un fotógrafo de paisaje pero estoy seguro que disfruto con mi trabajo igual que hacen ellos.
Os presentamos una nueva entrada con las fotografías hechas por nuestro amigo Carlos Carrión Sánchez. Un fotógrafo aficionado que nos cuenta la admiración que siente por un faro, en concreto, el “faro de Formentor”.
Las mil caras de Formentor
El faro de Formentor es uno de los más emblemáticos de Mallorca, situado en la península del mismo nombre al norte de Mallorca en el municipio de Pollensa. Ha sido retratado infinidad de veces y nunca con el mismo resultado, en mi caso llevo años fotografiándolo y cada vez vuelvo a casa con una imagen diferente a las anteriores. Ya sea en un amanecer con tonos cálidos o pastel, una tormenta con ambiente tenebroso o una noche despejada con miles de estrellas.
Siempre disfruto de las vistas de la península que lleva su nombre. Escarpadas montañas rasgadas por el fuerte azote del viento donde las cabras campan a sus anchas siendo yo su momentánea compañía.
Estas imágenes son una evolución de mi fotografía desde los inicios en la larga exposición. De hace unos años a acá, he ido refinando estilo y técnica estando todavía muy lejos de considerarme un fotógrafo de paisaje, pero estoy seguro que disfruto con mi trabajo igual que hacen ellos.
-F- Se avecina tormenta sobre el faro
-O- Amanecer en el faro
-R- Otra tormenta sobre el faro
Las fotografías siguen el mismo orden que la composición que ha hecho Carlos Carrión. En la próxima entrega os mostraremos el resto, otras seis, hasta completar la palabra FORMENTOR.
Volvemos a compartir con todos vosotros las fotografías aéreas de Rafael Blanc tomadas en el “faro de Formentor”. A diferencia de la anterior entrada en la que hizo las fotografías al amanecer, ahora ha elegido otro momento del día, y también otras condiciones meteorológicas. No hay un temporal ni nada por el estilo, pero sí se aprecian las olas batiendo contra las rocas.
Rafael se desplazó de nuevo a la península de Formentor para visitar este faro inaugurado en 1863. Os recordamos que Rafael es un fotógrafo profesional que trabaja para el Govern de les Illes Balears y lleva haciendo fotos desde hace más de tres décadas.
Os presentamos una entrada con fotografías inusuales para muchos de nosotros, puesto que normalmente vemos o fotografiamos los faros desde tierra o a veces desde el mar (las menos). El encargado de mostrárnoslas es otro fotógrafo de Baleares, Rafael, al que le hemos pedido que nos cuente algo para ilustrar sus imágenes.
Bueno tengo casi 52 años, llevo en la fotografía desde los 18 y desde hace poco hay un gran salto de calidad en mis tomas, intentando poner un poco de mí en cada una de ellas. Trabajo como fotógrafo en el <Govern> y como suelo decir: «Meraki» una palabra japonesa que se usa para describir que lo que haces está hecho con pasión, con amor, dejando un poco de ti en ello.
Rafael nos ha enviado estas fotografías aéreas del amanecer en el “faro de Formentor”. Este faro del siglo XIX [empezó a construirse en 1857] está situado sobre la península homónima y se halla en el municipio de Pollença, isla de Mallorca, islas Baleares.
No busquéis el faro porque esta panorámica es para que contempléis la costaCon el mar rugoso y el cielo con ese color Rafael ha conseguido que parezca una postalLa orografía del terreno nos da una idea de la dificultad que tuvo la construcción del faro
En breve seguiremos mostrándoos otras fotografías aéreas de este faro, y por supuesto, serán las que nos ha proporcionado desinteresadamente Rafael. No os las perdáis.