Felicitaciones de la VIII edición del concurso «Feliz Faro Nuevo» (4ª parte)

Estas son las últimas felicitaciones que nos habéis enviado y que vamos a compartir con todos. Por eso, con esta entrada damos por finalizada la VIII edición del concurso «Feliz Faro Nuevo».

La fotografía con la que abrimos esta entrada pertenece al faro de Cabo de Palos. Es obra de Jorgensct. Además, de ser una imagen impresionante queremos destacar que iba acompañada de una gran felicitación navideña.

-Bajo las estrellas del faro de Cabo de Palos, te deseo paz y momentos inolvidables. Que cada estrella te traiga un deseo cumplido-.

Marisa Borges aprovechó su estancia en el norte para realizar esta preciosa fotografía. Felicidades.
Gonzalo Codina nos ha felicitado con un faro de su tierra, el faro de Lutrin en Chile.
James Shaw nos ha enviado esta graciosa felicitación para participar en el concurso
Carina Carloni ha hecho un fotomontaje con uno de sus puzles y nos desea lo mejor a todos los seguidores de los faros

Muchas gracias a todos los que habéis participado. Los regalos por participar os han llegado ya, puesto que los enviamos con bastante anticipación. A la ganadora, Emma, le enviaremos el detalle farero que os prometimos en las bases del concurso.

Esperamos volver a contar con vosotros en la próxima edición.

Presentación de «Canción de las voces diminutas» por Isabel Hualde

Acabamos de empezar el año y la “Asociación Amigos del faro de Mesa Roldán” ya ha organizado su primer evento cultural de este 2025. Esta mañana hemos podido asistir en el faro de Mesa Roldán a la presentación del libro de poemas «Canción de las voces diminutas», de Isabel Hualde. A pesar de que ha hecho una mañana muy veraniego, la presentación se ha llevado a cabo en el salón de la vivienda del faro.

Mario Sanz Cruz, el último farero de este emblemático faro, tras felicitar el año y agradecer la asistencia a todo el público, ha pasado el testigo a Isabel para que nos hablase de su último libro. En todo momento ha estado acompañada por Perfecto Herrera Ramos, un viejo conocido en el faro, puesto que ha presentado algunos de sus libros aquí. Ambos han leído algunos de los poemas que conforman este nuevo poemario. También ha participado Chelo, una poeta que pertenece al grupo Poetas del Sur. Almería. Como colofón al evento, los tres poetas han leído al unísono un poema seleccionado por la propia Isabel. Una gozada para los oídos.

A continuación, os mostramos algunas de las fotografías que hemos hecho durante la presentación del libro.

Felicitaciones de la VIII edición del concurso «Feliz Faro Nuevo» (3ª parte)

Penúltima entrada que elaboramos con las felicitaciones que nos habéis enviado para participar en la VIII edición del concurso «Feliz Faro Nuevo».

Hemos seleccionado para encabezar la entrada la felicitación de un viejo conocido, Thijs Spijker, que nos desea unas vacaciones muy felices desde “Vuutoren van Marken” -faro de Markén-, conocido coloquialmente como “Paard Var Marken”, un faro situado en Marken, Países Bajos.

Isabel Guillamon y Maribel Pintos nos felicitan desde el faro centenario de Melilla

Antonio se ha decantado por el faro de Chipiona para elaborar su felicitación

Bastiana nos ha felicitado de esta manera tan ocurrente

El fotografo Carlos de Paz nos ha felicitado con una de sus espectaculares composiciones.

El artista y amigo Felipe Juan nos ha felicitado la Navidad con esta hermosa composición. No es farera, pero nos encanta. Muchas gracias

Mañana finalizaremos estas entradas dedicadas a las felicitaciones navideñas y fareras que nos habéis enviado. Muchas gracias a todos por participar.

Felicitaciones de la VIII edición del concurso «Feliz Faro Nuevo» (2ª parte)

Seguimos compartiendo las felicitaciones que nos habéis enviado para participar en la VIII edición del concurso «Feliz Faro Nuevo». Como siempre, os agradecemos vuestra participación y esfuerzo, ya que, aunque solo os cueste un momento realizarla siempre estáis dispuestos a participar en nuestros concursos.

La felicitación que abre esta entrada nos la ha enviado Eduardo Santos con una imagen suya del faro de Ajo. Disfrutad del resto de felicitaciones fareras.

Odette Romero ha usado la IA para crear su felicitación navideña y farera

 

Paco León también ha usado la Inteligencia Artificial para crear su felicitación

 

Noa ha encontrado esta felicitación con el faro de Cabo Mayor para felicitarnos

Cari ha decorado un puzle con la imagen de un faro para felicitarnos el año

Toño Cobas nos felicita con una composición en la que emplea la imagen del faro de Cabo de Peñas (Asturias)

Mañana seguiremos compartiendo el resto de felicitaciones que nos habéis enviado. Muchísimas gracias a todos.

 

El -AIDAdiva- en Cartagena por Pruden

Hoy, 8 de enero, volvemos a compartir las fotografías de los cruceros que llegan al puerto de Cartagena. Esta mañana el crucero que nos ha visitado ha sido el -AIDADiva-. No ha sido el primero de este 2025, puesto que antes que él habían recalado en nuestro puerto otros dos cruceros: el -Star Legend- y el -Viking Vela-. Desgraciadamente, no tenemos fotografías de esos dos cruceros.

Nuestro amigo Pruden esta tarde estaba entrenando cuando se ha percatado de la presencia del -AIDAdiva- a su paso por el faro de la Curra. Tan solo ha podido realizar una fotografía, la misma con la que hemos encabezado esta entrada al blog.

El -AIDAdiva- es un crucero de pasajeros de la clase Sphinx. Pertenece a la naviera alemana «AIDA Cruises». Navega bajo bandera de Italia. Su eslora es de 252 metros. Tiene capacidad para 2.050 pasajeros. Su construcción data de 2007. Como curiosidades, os diremos que su casco está pintado con unos labios y unos ojos que guardan similitud con la escritura jeroglífica egipcia, obra del diseñador gráfico alemán, Feliks Büttner. Y que fue el primer crucero del mundo en contar con una pista de squash de cristal, AllGlassCourt.

La única fotografía que le ha hecho Pruden al crucero y al faro

Muchas gracias, Pruden.

Felicitaciones de la VIII edición del concurso «Feliz Faro Nuevo» (1ª parte)

Tras nombrar ayer a Emma Chacón y Arcilla, ganadora de la VIII edición del concurso «Feliz Faro Nuevo», vamos a compartir el resto de felicitaciones que nos enviasteis para participar. Pero antes de mostrároslas, queremos agradeceros vuestra implicación y esfuerzo, ya que, aunque solo os cueste un momento realizarla siempre estáis dispuestos a colaborar con nosotros.

Hemos encabezado esta entrada con una felicitación muy entrañable, en la que además del dibujo cabe resaltar la frase que ha insertado nuestra amiga Esmeralda Udías del Castillo.

José María Garnelo ha utilizado uno de sus fabulosos dibujos para participar en el concurso. Es el faro de la isla de Ons, en Galicia.

Daniel Roca nos ha enviado esta maravillosa creación para felicitarnos

Miguel Egea ha compartido una hermosa felicitación del faro de Cabo de Palos que le enviaron previamente

 

Gonzalo nos ha felicitado de esta forma tan marinera

 

Ana Méndez ha sido muy original en su felicitación, puesto que podemos disfrutarla al derecho y al revés.

Seguiremos compartiendo el resto de felicitaciones que nos habéis enviado. Muchas gracias a todos por participar.

Ganador de la VIII edición del concurso «Feliz Faro Nuevo»

Ya se está convirtiendo en una tradición que hagamos coincidir el anuncio del nombre del ganador de la VIII edición del concurso «Feliz Faro Nuevo» con la llegada de sus Majestades los Reyes Magos. Así, que los que no hayáis ganado esta edición tendréis el consuelo de los regalos, que esperamos que no tarden demasiado en llegar a vuestros domicilios.

Sin más preámbulos, os comunicamos que la ganadora de esta edición es…                                                        Emma Chacón y Arcilla

Hemos utilizado la magnífica felicitación de Emma para abrir esta entrada. Como podéis apreciar, le ha hecho un guiño a un faro que existe (el faro de Navidad), y ha conjugado todos los elementos característicos de estas fechas tan significativas.

La felicitación ganadora de la VIII edición del concurso. ¡Enhorabuena, Emma!

Vamos a compartir todas las felicitaciones que nos habéis mandado a través de diferentes entradas a este blog. Os recordamos que el premio por participar consistía en un calendario de pared y otro para el frigorífico con la imagen del faro de Tarifa, una fotografía cedida por nuestro amigo Juan José Villalba.

A continuación, os mostramos las otras felicitaciones que @chaconyarcilla ha dibujado y con las que ha colaborado en esta nueva edición del concurso «Feliz Faro Nuevo».

Muchas gracias a todos por participar. Y nuestra felicitación especial a Emma @chaconyarchilla por ganar.

Mañana empezaremos a mostraros el resto de felicitaciones recibidas.

1 de enero efemérides sobre los faros (11ª parte)

1-enero-1

Enero

Día 1

-1 de enero de 1905 el barco de vapor de carga y pasajeros finlandés -SS Helsingfors- se hunde tras haber encallado [como consecuencia de un vendaval] la noche anterior al norte de Bengtskär. Fallecieron dos tripulantes. Tras este lamentable incidente, las autoridades deciden construir un faro en el islote Bengtskär. Así, se construye “Bengtskärin majakka” <faro de Bengtskär> en Bengtskär, municipio Kemiönsaari, región de Uusima (Finlandia).

-1 de enero de 1906 entra en funcionamiento el “faro Recalada a Bahía Blanca”, más conocido como <faro Recalada>. Está ubicado a dos kilómetros del Balneario Monte Hermoso, partido de Monte Hermoso, provincia de Buenos Aires (Argentina). Es una torre metálica con forma de tubo; realizada por la misma empresa que construyó la «torre Eiffel» en París (Francia). Cuenta con una altura de sesenta y siete metros, lo que lo convierte en el faro más alto del país.

-1 de enero de 1915 se enciende por primera vez el “faro de la Panela” en el Río de la Plata frente a Montevideo (Uruguay). Es una torre cilíndrica de metal con una base de hormigón protegida con bloques de granito con dos habitaciones para los fareros y la linterna en la parte superior. Cuenta con una señal de niebla.

-1 de enero de 1919 entra en funcionamiento la señal acústica del “farol de Montedor”. La torre de la señal de niebla está situada a unos ochocientos metros del faro. Éste se encuentra en Montedor, -freguesia- parroquia Carreço, distrito de Viana do Castelo (Portugal).

1 de enero efemérides sobre los faros (16ª parte)

Enero

Día 1

-1 de enero de 2000 -La Poste- compañía francesa de servicios postales, emite un sello con la imagen del “phare du Bout du Monde”. un faro situado en La Rochelle, departamento de Charente-Maritime, región de Nueva Aquitania (Francia) y del “faro de San Juan de Salvamento”, ubicado en la región de Patagonia (Argentina). El valor facial del sello es de 3 F {francos} ó 0,46 € {euros}.

-1 de enero de 2009 con motivo del 150.º aniversario del encendido de “Barnegat lighthouse” se activa la baliza situada en lo alto de la torre. El faro estaba desactivado desde 1944. Se encuentra en Long Beach Island, Barnegat, condado de Ocean, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos).

-1 de enero de 2020 los ingenieros sugieren la colocación de arrecifes artificiales en alta mar y reforzar el malecón con la finalidad de proteger “West Point lighthouse”. El faro está ubicado en West Point, provincia de {PEI} -Prince Edward Island- isla del Príncipe Eduardo (Canadá).

1 de enero efemérides sobre los faros (15ª parte)

Enero

Día 1

-1 de enero de 2000 se cierra definitivamente el centro de control y supervisión que monitoriza todos los faros automatizados de Dinamarca, situado junto a “Fornæs fyr”. El faro se encuentra en Fornæs, Grenaa <también conocido como Grenå>, mar de Kattegat, península de Djursland (Dinamarca). El control de los faros se transfiere a la capital del país, Copenhague.

-1 de enero de 2000 entra en funcionamiento el “phare du Bout du Monde”. Se encuentra situado en La Rochelle, departamento de Charente-Maritime, región de Nueva Aquitania (Francia). Es una réplica idéntica del “faro de San Juan de Salvamento”, también conocido como <faro del Fin del Mundo>. Situado en la isla de los Estados, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, región de Patagonia (Argentina).