Cromos virtuales de la colección -faros de España- Serie 6

Lunes 25 de agosto.

Acabamos de publicar en nuestro quiosco virtual el último cromo de la serie 6 de la colección -faros de España-. Desde el pasado 30 de junio todos los lunes hemos compartido un cromo virtual a través de nuestras redes sociales (Bluesky, Facebook, Instagram y Twitter). Hoy, tras nueve semanas, esta serie de cromos ha llegado a su fin.

Ya sabéis que este año hemos ampliado el número de sorteos. Hemos realizado 15 en total; uno cada semana tras la publicación del cromo en el que participaban todos aquellos que habían dejado sus comentarios en nuestras redes sociales, y seis sorteos más, para premiar vuestra fidelidad.

Muchas gracias a todos por vuestro apoyo, para corresponderlo nos ponemos a trabajar en la séptima serie de cromos de la colección faros de España. Vamos a revisar nuevamente los datos de los cromos para llevarlos a la imprenta. En cuanto nuestros amigos de Obsequia Regalos Inusuales nos proporcionen los cromos físicos os los mostraremos.

Fiestas de Santa Marina en Ribadesella

Desde el pasado día 14 se estaban celebrando las «Fiestas de Santa Marina» en la localidad asturiana de Ribadesella. Hoy, domingo 17, con la procesión marítima se han dado por finalizadas las mismas.

Esta fiestas en honor de Santa Marina se celebran desde tiempos inmemoriales. Antiguamente, se oficiaba la misa en la iglesia de Santa Marina, situada en el arenal de la playa. Hasta allí se trasladaban todos los feligreses en botes y lanchas, puesto que se hallaba en la desembocadura del río Sella. Pero al desaparecer la iglesia, a principios del siglo XX, todos los actos se trasladaron a la iglesia parroquial de Santa Magdalena.

Como ya es costumbre publicamos todas aquellas celebraciones, fiestas, conciertos o carreras que incluyen en su cartel de promoción un faro, normalmente el de la localidad en la que se llevan a cabo (aunque en este caso, el faro representado no se parece en nada al que existe en Ribadesella). Queremos agradecerle a nuestro amigo, Jesús Zaplana, el gesto que ha tenido al enviarnos el cartel de las «Fiestas».

Cartel publicitando las Fiestas de Santa Marina

-Felices Fiestas de Santa Marina-

El Día del Tentáculo 2025

La sexta edición del Festival de fantasía, terror y ciencia ficción «El Día del Tentáculo» viene cargada de muchas sorpresas. Se celebrará el próximo día 4 de octubre en la Casa del Lector – Matadero (Madrid). De momento, tan solo tenemos el cartel, que ha sido creado un año más por la ilustradora valenciana J. Giner @jginerillustration

En esta edición, la ilustradora nos ha sorprendido incluyendo un faro en el cartel, y por si eso fuera poco, hay que decir que el papel que ocupa este faro de ficción es el central. Hecho que nos encanta.

Como viene siendo tradición, solemos hacernos eco de todas las celebraciones, fiestas, festivales, conciertos o carreras que incluyen en su cartel de promoción un faro. Por ese motivo, compartimos con vosotros este festival cultural en el que habrá podcasts en directo, una feria del libro, juegos de rol, etc.

Antes de concluir, queremos agradecerle a Lorena su implicación con este blog, puesto que ha sido ella quien nos ha enviado el cartel en rigurosa primicia, y además, nos ha proporcionado la información sobre el mismo.

Fiestas de la Karmela 2025

Hoy, domingo 20 de julio, finalizan las «Fiestas de la Karmela» en la localidad madrileña de Vallecas. Estas fiestas populares han llegado a su vigesimoprimera edición. Tenemos que decir que son unas fiestas organizadas por los colectivos del barrio. El lema de este año es “Vallekas se amotina – el barco para quien rema, no para quien lo alquila”.

La temática de esta edición está relacionada con el mar y la navegación. Por ese motivo, en el cartel aparece un barco de vela, dos tiburones y, por supuesto, un faro. Los actos dieron inicio el pasado jueves 17, justo un día después de la festividad de la Virgen del Carmen.

Para aquellos que no lo sepáis, Vallecas se encuentra en el centro de la península ibérica, por lo que su distancia al mar es de unos 350 kilómetros. A pesar de eso, resuena con mucha sorna la frase de los vallecanos «Vallekas, puerto de mar». Pero no hay acritud, puesto que todo surgió de forma espontanea en 1981 cuando los vecinos iniciaron una batalla naval, que perdura en la actualidad.

Nosotros solemos hacernos eco de todas las celebraciones, fiestas, conciertos o carreras que incluyen en su cartel de promoción un faro, normalmente el de la localidad en la que se llevan a cabo (aunque en este caso, no hay ningún faro). Nuestro amigo, Jesús Zaplana, nos ha enviado el cartel de las «Fiestas» y, por eso, lo compartimos con vosotros.

Detalle del cartel en el que destaca la figura de este faro apocalíptico

Virgen del Carmen, patrona de toda la gente del mar

Un año más desde este blog Los Faros del Mundo queremos rendir un pequeño homenaje a la Virgen del Carmen, patrona de toda la gente del mar, incluida la Armada española. El 16 de julio es la fecha elegida por los navegantes para conmemorar esta festividad, sin ellos los faros no tendrían razón de ser.

En la localidad marinera de Chipiona han organizado numerosos eventos, además de la tradicional procesión marítima con la imagen de la Virgen del Carmen. Nos hacemos eco de ello y compartimos tanto el programa de festejos como la fotografía con la que lo anuncian.

Procesión de la Virgen del Carmen. Al fondo, a la izquierda el faro de Chipiona. Fotografía del ©Ayuntamiento de Chipiona.

-Feliz Día del Carmen-

Hyundai + Onda Cero = faros de Almería

Llega la segunda semana del programa de Faros en Onda Cero Almería al faro de Mesa Roldán y el concesionario Hyundai en Almería «Almerialva», como patrocinador del programa, ayer le hizo entrega al equipo técnico encargado de la realización de Más de Uno Almería del nuevo modelo de automóvil que se anuncia en el programa. Al igual que el año pasado consideramos que es un acierto de todos los publicistas porque cuando veáis este coche circulando por las carreteras almerienses sabréis que va o viene de un faro.

Los presentadores José Luis Villalobos, María del Mar Ramos y Mario Domingo junto con el equipo técnico serán los encargados de llevar este hermoso vehículo de faro en faro.

Os mostramos las fotografías que nos han cedido desde el concesionario «Almerialva», situado en Almería. Vamos a disfrutar de este Hyundai Bayon durante las próximas semanas por los faros almerienses.

El Hyundai Bayon con la impresión de Onda Cero y los faros en su lateral
Otra perspectiva del modelo de Hyundai Bayon de Almerialva

¡Felicidades por esta iniciativa! A ver qué modelo publicitan el año que viene…

La Torre de Hércules en las hogueras de San Xoán 2025

Hoy, 23 de junio, se celebra en numerosos lugares de España la noche de San Juan y está fecha tan señalada lleva implícita la quema de hogueras. La instalación de estas esculturas de madera y cartón en las playas se está extendiendo. Son denominadas erróneamente “Fallas”, pero hay que decir que las Fallas sólo se llevan a cabo en Valencia en el mes de marzo.

Cartel de Hogueras 2025 en A Coruña

En la playa de Riazor (A Coruña) se ha instalado esta hoguera que se quemará esta noche en unas horas. David Romero creador de esta fabulosa obra a través de su empresa «Arte Romero». Ha contado con el apoyo de «Luirif», la empresa de carpintería que se ha encargado del montaje y ensamblaje. La “Hoguera” de este año rinde homenaje a Manuel Rivas, las cantareiras y el OAR.  Además, cuenta con una bola del mundo y una paloma (como símbolo de la paz), por las guerras de Ucrania y Palestina. Sin olvidarnos de un elemento clásico como es la Torre de Hércules.

La Torre de Hércules en esta Hoguera de San Xoán 2025

Feliz verano 2025

Aprovechando que hoy entra oficialmente una nueva y calurosa estación para los que vivimos en el hemisferio norte, os deseamos desde este blog Los Faros del Mundo que paséis un feliz verano. Nuestros seguidores del hemisferio sur os encontráis en la estación antagónica, invierno. A vosotros os deseamos que disfrutéis de las estampas invernales, que también son fabulosas.

Recordad lo que siempre os decimos: si visitáis algún faro, no dudéis en fotografiarlo y enviarnos la imagen para que la compartamos con el resto de lectores. Disfrutad de un merecido descanso todos los que en estos meses de julio y agosto podáis iros de vacaciones.

Desde hace varios años no os decimos aquello de «volvemos en septiembre, sino un hasta mañana amigos».

-FELIZ VERANO-

 

«Día Internacional de la Bicicleta». 3 de junio

Siempre que una efeméride guarda alguna vinculación con los faros nos sumamos a ella. En esta ocasión, además queremos rendirle un pequeño homenaje a un gran amante tanto de los faros como de las bicicletas. Os hablamos de nuestro amigo Jordi de Mallorca. Algunos lo recordareis porque compartimos los «Sueños de un farero dos punto cero», una serie de relatos personales dedicados a los faros junto con sus vídeos.

El ayuntamiento de Novelda ha realizado esta original felicitación

Pues bien, hoy que se celebra el «Día Internacional de la Bicicleta» os mostramos estas fotografías que nos envió Jordi.

Jordi pedaleando hacia s`Estalella

-FELIZ DÍA DE LA BICICLETA-

Día de los Museos desde Stonington lighthouse

Hoy, 18 de mayo, se celebra el “Día Internacional de los Museos”. Por este motivo, desde este blog Los Faros del Mundo rendimos homenaje a aquellos faros que se han transformado en museos.

Hemos encontrado otro faro que ha modificado su uso original para convertirse en un espacio cultural. Nos referimos a “Stonington Harbor lighthouse”, un faro construido en 1840 que está situado en el puerto de Stonington, distrito de Stonington, estado de Connecticut, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). Este faro se desactivó y el Gobierno estadounidense lo puso a la venta. La -Stonington Historical Society- Sociedad Histórica de Stonington, fue la única que hizo una puja para adquirirlo. A continuación, restauró la estructura del faro y lo abrió al público como museo.

Desde 1927 el faro tiene un uso como museo, convirtiéndose en el faro-museo más antiguo de Estados Unidos. Es conocido como “Stonington Lighthouse Museum”. El faro cuenta con seis salas en las que los visitantes pueden ver: desde una lente Fresnel de 4.º orden a cerámica local antigua, pasando por objetos militares de la Batalla de Stonington, acaecida en 1812.

El antiguo faro reconvertido actualmente en museo