Aprovechando que vuelve elCARNAVAL, volvemos a rendir un homenaje a la ciudad de Chipiona y a su majestuoso faro. Para todos aquellos que lo desconozcáis os diremos que año tras año [desde 1984], el cartel que anuncia estas fiestas incluye el “faro de Chipiona” por exigencia del Ilustrísimo Ayuntamiento de la localidad.
Por eso, seguimos compartiendo todos los carteles del Carnaval de Chipiona. En esta entrada vamos a disfrutar de los años 2001 al 2010. Esperamos que os gusten tanto como a nosotros.
Cartel del año 2001. Carnaval del 2 al 4 de marzoCartel del año 2002. Carnaval del 8 al 17 de febreroCartel del año 2003. Carnaval del 28 de febrero al 9 de marzoCartel del año 2004. Carnaval del 20 al 29 de febreroCartel del año 2005. Carnaval del 4 al 13 de febrero
Cartel del año 2006. Carnaval del 24 de febrero al 5 de marzo. Cuarta ocasión en la que no se incluye el «faro de Chipiona» en el cartel del CarnavalCartel del año 2007. Carnaval del 10 al 18 de febreroCartel del año 2008. Carnaval del 2 al 10 de febreroCartel del año 2009. Carnaval del 21 de febrero al 1 de marzoCartel del año 2010. Carnaval del 6 al 14 de febrero
Aprovechando el CARNAVAL, queremos rendir un homenaje a la ciudad de Chipiona y a su majestuoso faro. Para aquellos que lo desconozcáis os diremos que año tras año, el cartel que anuncia estas fiestas incluye el “faro de Chipiona” por exigencia del Ilustrísimo Ayuntamiento de la localidad.
Os recordamos que esta tradición viene del año 1984. Por eso, seguimos compartiendo todos los carteles del Carnaval de Chipiona. En esta entrada vamos a disfrutar de los años 1991 al 2000.
Cartel del año 1991. Carnaval del 18 al 24 de febrero. Segunda ocasión en la que no aparece el «faro de Chipiona» en el cartel del Carnaval. El autor de este cartel fue Rafael Alberti.Cartel del año 1992. Carnaval del 29 de febrero al 8 de marzoCartel del año 1993. Carnaval del 20 al 28 de febrero. Tercera ocasión en la que no aparece el «faro de Chipiona» en el cartel del CarnavalCartel del año 1994. Carnaval del 12 al 20 de febreroCartel del año 1995. Carnaval del 25 de febrero al 5 de marzoCartel del año 1996. Carnaval del 17 al 25 de febreroCartel del año 1997. Carnaval del 8 al 16 de febreroCartel del año 1998. Carnaval del 21 de febrero al 1 de marzoCartel del año 1999. Carnaval del 13 al 21 de febreroCartel del año 2000. Carnaval del 17 al 19 de marzo
Desde 1984, el Ilustrísimo Ayuntamiento de Chipiona, en la provincia de Cádiz, exige siempre que en el cartel que anuncia el Carnaval se incluya el majestuoso “faro de Chipiona”.
Nosotros a través de esta recopilación pretendemos hacer un homenaje al Carnaval de Chipiona y al faro de dicha localidad, mostrando todos los carteles desde esa fecha hasta la actualidad. Vamos a hacerlo por décadas y empezamos por el primer año que se incluyó el faro. Estos son los carteles de los años 1984 a 1990.
Cartel del año 1984. Carnaval del 16 al 18 de marzoCartel del año 1985. Carnaval del 1 al 3 de marzoCartel del año 1986. Carnaval del 21 al 23 de marzoCartel del año 1987. Carnaval del 13 al 15 de marzoCartel del año 1988. Carnaval del 4 al 6 de marzo. Primera ocasión en la que no aparece el faro de Chipiona en el cartel que anuncia el Carnaval. Esta composición se titula «Un año de cambios»Cartel del año 1989. Carnaval del 17 al 20 de febreroCartel del año 1990. Carnaval del 9 al 11 de marzo
Mientras buscábamos carteles de faros en Estados Unidos fueron apareciendo carteles de faros en Europa [aunque no tantos como quisiéramos]. Aun así hemos podido recopilar los suficientes carteles como para poder realizar varias entradas con esta temática. Podemos asegurar que a este lado del Atlántico también se usaron los carteles como reclamo publicitario para que las personas conociesen los lugares a través de los mismos.
A continuación, os mostramos una selección de carteles en esta primera entrega con la temática escogida. Esperamos que os gusten tanto como a nosotros. Los carteles corresponden a los siguientes faros:
Hemos hecho una recopilación de los carteles que se usaban para promocionar los faros en Estados Unidos. Desconocemos si estos carteles se vendían como recuerdos o si se incluían en las revistas locales para promocionarlos, pero lo que si sabemos es que tienen un valor muy codiciado entre los amantes de los faros.
A continuación, os mostramos una selección de carteles en esta primera entrega con la temática escogida. Esperamos que os gusten tanto como a nosotros. Los carteles corresponden a los siguientes faros:
Seguimos divulgando toda la información que encontramos sobre los faros. En esta entrada hemos recopilado más carteles que se usaron para promocionar los faros en Estados Unidos. Creemos que los distintos -Estados- utilizaban estos carteles para promocionar al turismo esos maravillosos enclaves en los que se ubican los faros. En la actualidad, los carteles tienen un valor muy codiciado entre el público en general, no sólo para los amantes de los faros.
A continuación, os mostramos en esta tercera entrega los carteles que hemos seleccionado. Esperamos que os gusten tanto como a nosotros. Los carteles corresponden a los siguientes faros:
Hemos encontrado nuevos carteles en los que se publicitan los faros estadounidenses. Cada vez estamos más seguros de que lo que se anuncia es el lugar y no el faro (aunque no nos molesta ese hecho). Así tenemos la prueba en tres de los carteles: Cape Vicent, el de Florida y Outer Banks con los faros de fondo. En estos carteles no se menciona nada más, siendo la imagen del faro un elemento decorativo que atrae la atención del espectador.
A continuación, os mostramos en esta cuarta entrega los carteles que hemos seleccionado. Esperamos que os gusten tanto como a nosotros.
El 8 de agosto de 2009 se dio la salida oficial a una carrera que con el paso de los años se ha convertido en una de las citas del verano en la costa cartagenera. Nos estamos refiriendo al «Cross de Cabo de Palos». El “Club Atletismo La Manga” de San Javier y la concejalía de Deportes del ayuntamiento de Cartagena fueron los responsables de que esa carrera fuese la primera de muchas que están por celebrarse.
A continuación, os presentamos los carteles anunciadores de esta importante carrera que ha usado el “faro de Cabo de Palos” (por su interés turístico) para promocionarse.
III Cross de Cabo de Palos 6 de agosto de 2011. Ilustración de Rogelio
IV Cross de Cabo de Palos 28 de julio de 2012
V Cross de Cabo de Palos 3 de agosto de 2013
VI Cross de Cabo de Palos 26 de julio de 2014
VII Cross de Cabo de Palos 25 de julio de 2015
VIII Cross de Cabo de Palos 6 de agosto de 2016
IX Cross de Cabo de Palos 29 de julio de 2017
X Cross de Cabo de Palos 21 de julio de 2018
XI Cross de Cabo de Palos 27 de julio de 2019
Desgraciadamente, en 2020 no ha se celebrado la XII edición del Cross de Cabo de Palos, debido a la pandemia por el Covid 19. Esperamos que el año que viene todo se normalice y podamos volver a disfrutar de esta original carrera.
El 8 de agosto de 2009 se dio la salida oficial a una carrera que con el paso de los años se ha convertido en una de las citas del verano en la costa cartagenera; nos estamos refiriendo al «Cross de Cabo de Palos». El “Club Atletismo La Manga” de San Javier y la concejalía de Deportes del ayuntamiento de Cartagena fueron los responsables de que esa carrera fuese la primera de muchas que están por celebrarse. A continuación, os presentamos los dos primeros carteles anunciadores de esta importante carrera que ha usado el faro de Cabo de Palos por su interés turístico para promocionarse.
I Cross de Cabo de Palos 8 de agosto de 2009
II Cross de Cabo de Palos 7 de agosto de 2010
Continuaremos compartiendo los carteles de esta carrera porque hemos comprobado que siempre aparece el faro de Cabo de Palos.