¡Feliz Navidad! Eguberri on!

Desde este blog Los Faros del Mundo os deseamos una FELIZ NAVIDAD.

Este año, el tercero de nuestra existencia, os felicitamos desde nuestro nuevo emplazamiento. Hemos migrado todos los contenidos, pero seguimos respetando las viejas costumbres.

Os recordamos que a partir de ahora ya no estaremos más en losfarosdelmundo.wordpress.com Hemos trasladado todos los contenidos por lo que si queréis seguirnos deberéis cambiar a esta página.

joyeux-noel
No hay nada más navideño que una bola de nieve, y si tiene un faro en su interior, pues mejor aún.

christmas-3

MERRY CHRISTMAS  –  FROHLICHE WEIHNACHTEN  –  JOYEUX NÖEL  –  BOAS FESTAS  –  BUON NATALE  –  MILAD MUBARAK  –  EGUBERRI ON –  BON NADAL  –  FELIZ NAVIDAD.

Esperamos seguir contando con vuestro apoyo el próximo año. Saludos

25 de diciembre efemérides sobre los faros (2ª parte)

Diciembre

Día 25

-25 de diciembre de 1909 la goleta de cinco mástiles -Davis Palmer- [cargada de carbón] colisiona contra -Finns Ledge- una isla próxima a Little Brewster Island. La goleta se hundió y toda la tripulación pereció. Levi B. Clark, farero de “Boston lighthouse”, tan solo pudo colaborar en el rescate de los cuerpos inertes de la tripulación. El faro se encuentra en Little Brewster Island, Boston Harbor, Boston, condado de Suffolk, estado de Massachusetts, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-25 de diciembre de 1913 un incendio destruye la estructura de “Dames Point lighthouse”. El faro se encuentra situado en el bajío de Dames Point, St. Johns River, condado de Duval, estado de Florida (Estados Unidos). En la actualidad, pertenece al condado no metropolitano de Devon.

-25 de diciembre de 1929 el capitán William H. Wincapaw inicia un vuelo con su hidroavión sobre los faros aislados de Rockland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). Al sobrevolar los faros, les deja caer un paquete que contiene entre otros enseres: dulces, café, cigarros y periódicos como si se tratase de Santa Claus. Estos vuelos siguen realizándose en la actualidad y se conocen como «Flying Santa».