18 de diciembre efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 18-diciembre-dois.jpg

Diciembre

Día 18

-Real Orden de 18 de diciembre de 1857 por la que se modifica el Plan General de Alumbrado Marítimo de las Costas y Puertos de España e Islas Adyacentes; proyectando una luz para conectar el cabo de Gata y el cabo Tiñoso. Por este motivo, se ordena la construcción del “faro de Mesa Roldán” en el domo volcánico La Mesa Roldán, Carboneras, provincia de Almería, Andalucía (España).

-18 de diciembre de 1864 finalizan las obras de construcción del “faro de Cabo de Palos” Consta de una base con forma de prisma de veinte metros de lado y catorce metros de altura. La torre de cincuenta y cuatro metros de altura se eleva sobre un pedestal de base octogonal. El faro se halla en el cabo homónimo, Cabo de Palos, Cartagena, Región de Murcia (España). Hasta el 31 de enero de 1865 no se encenderá oficialmente.

-18 de diciembre de 1886 se aprueba un proyecto para cambiar el soporte de la linterna de la “luz de Sagua la Grande”, debido a que éste se encuentra bastante podrido. La linterna está ubicada en la Punta de la Ranchería, cayo Esquivel, provincia de Villa Clara, isla de Cuba {territorio de ultramar del Imperio español}. En 1898, Cuba se independizó.

-18 de diciembre de 1902 se crea la «Junta de Obras del Puerto de Melilla» con la finalidad de construir un puerto en la ciudad de Melilla. Hasta ese momento, tan solo existía un fondeadero, que contaba con una luz instalada sobre la torre vigía. Así, se construye el puerto en la ciudad de Melilla, ciudad autónoma de Melilla (España).