1 de noviembre efemérides sobre los faros (13ª parte)

Noviembre

Día 1

-Desde el 4 de mayo de 2013 hasta el 1 de noviembre del mismo año, se enciende con una nueva luz LED marina y una lente de 300 mm colocada en la sala de la linterna “Crisp Point lighthouse”. El faro está en Crisp Point, lago Superior, Upper Peninsula of Michigan, estado de Míchigan (Estados Unidos). Este hecho se repetirá cada año a partir de ahora; encendiéndose el faro el próximo 1 de mayo de 2014.

-1 de noviembre de 2024. Durante todo este mes se llevará a cabo la “Campaña del Símbolo Naranja de Japón” para promocionar la Prevención del Abuso Infantil. Entre las instalaciones que se suman a esta campaña se encuentran dos faros: 安乗埼灯台 “Anorisaki tōdai” y 大王埼灯台 “Daiosaki tōdai. Ambos se iluminarán de color naranja.

-Desde el 1 hasta el 11 de noviembre de 2024 se ilumina de color naranja 大王埼灯台 “Daiosaki tōdai”. Es un acto enmarcado dentro de la “Campaña del Símbolo Naranja de Japón» mediante la que se pretende promocionar la Prevención del Abuso Infantil. El faro está ubicado en un acantilado, sobre la punta del cabo Daiō-Saki [dentro del Parque Nacional Ise-Shima], ciudad de Shima, prefectura de Mie (Japón).

1 de noviembre efemérides sobre los faros (11ª parte)

Noviembre

Día 1

-1 de noviembre de 1917. Se inaugura oficialmente el “faro Cabo Blanco”, aunque estaba encendido desde el 20 de octubre. Se encuentra en el cabo homónimo, golfo San Jorge, provincia de Santa Cruz, región de Patagonia (Argentina). Existe un faro que se llama igual en la isla de Mallorca, Islas Baleares (España).

-1 de noviembre de 1918. William Franklin Green es designado farero de “Mission Point lighthouse”. Sustituye a James Davenport. El faro está ubicado en Old Mission Point, Grand Traverse Bay, condado Grand Traverse, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-1 de noviembre de 1920. Se instala a sesenta yardas [54,864 m] del lugar en el que se hallaba la anterior estructura “Grand Marais lighthouse”. El nuevo faro cuenta con una torre de acero de esqueleto. Es cuadrada y piramidal. Está pintada de blanco. Se halla más al este, en el espigón oeste de la entrada al puerto, Grand Marais, lago Superior, condado de Cook, estado de Minnesota (Estados Unidos).

-1 de noviembre de 1921. Entra en funcionamiento el “faro Quequén”. Es una torre troncocónica de mampostería pintada con franjas negras y una franja central blanca; con una altura de treinta y cuatro metros. La escalera de acceso a la linterna tiene 163 escalones. El faro está situado en la localidad homónima, partido de Necochea, provincia de Buenos Aires (Argentina)

-1 de noviembre de 1928. Se instala una óptica de rotación de doce paneles catadióptricos procedente del faro de Formentor en el “faro de la Mola”, también conocido como “faro de Formentera”. Está erigido en la cima del acantilado de la Mola, isla de Formentera, archipiélago de las islas Pitiusas, Islas Baleares (España).

1 de noviembre efemérides sobre los faros (12ª parte)

Noviembre

Día 1

-1 de noviembre de 1934. Se instala una nueva señal de niebla {diáfono de aire que produce una explosión de tres segundos cada treinta segundos} en “Toledo Harbor lighthouse”. El faro se halla en la entrada de Maumee Bay, lago Erie, Toledo, condado de Lucas, estado de Ohio (Estados Unidos).

-1 de noviembre de 1978. Debido a la insuficiente intensidad lumínica, se apaga definitivamente el “faro de la Baña”.  El faro dio paso a una nueva torre de hormigón, existente en la actualidad. Está situado en la Punta de la Baña, delta del río Ebro, provincia de Tarragona, Cataluña (España). Tras la normalización lingüística de 1983, el faro es denominado <far de la Banya>, el delta <Delta de l’Ebre> y la comunidad autónoma <Catalunya>.

-1 de noviembre de 1978. Se inaugura el “faro de Punta de Moscarter”. Está completamente automatizado, por lo que no requiere de los servicios de ningún farero. Con una altura de cincuenta y dos metros se convierte en la torre más alta de las islas Baleares. El faro se encuentra en la punta homónima, isla de Ibiza, archipiélago de las islas Pitiusas, Islas Baleares (España). <faro des Moscarter>

-1 de noviembre de 1979. Se inscribe en el {NRHP} -National Register of Historic Places- Registro Nacional de Lugares Históricos de EE. UU., “Monomoy Point lighthouse”. El faro se halla en la isla de Monomoy, Chatham, condado de Barnstable, estado de Massachusetts, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-1 de noviembre de 1980. Se inaugura el nuevo “faro de Rota”. Es un faro de 4.º orden. Consiste en una torre cilíndrica de hormigón de veintiocho metros de altura. Es el tercer faro que se construye en la zona. Está ubicado muy cerca del antiguo faro, en la villa de Rota, provincia de Cádiz, Andalucía (España).

1 de noviembre efemérides sobre los faros (10ª parte)

Noviembre

Día 1

-1 de noviembre de 1903. Se inaugura el “faro del puerto de Palma”, más conocido como “faro de la Riba”. Se construyó según el proyecto de Juan Malberti. Está situado en Palma de Mallorca, isla de Mallorca, Islas Baleares (España). El 18 de junio de 1982 se apagó definitivamente al quedar obsoleto después de las grandes reformas portuarias. Tras la normalización lingüística de 1986, el faro es denominado <far de la Riba> y la comunidad autónoma <Illes Balears>. Desde 2012 la localidad de Palma de Mallorca es conocida oficialmente como <Palma>.

-1 de noviembre de 1909. Se enciende por primera vez “Neist Point lighthouse”. El faro fue diseñado por el ingeniero civil escocés David Alan Stevenson. Se halla en Neist Point, península de Duirinish, Glendale, isla de Skye, -Inner Hebrides- archipiélago de las Hébridas Interiores, Escocia (Reino Unido).

-1 de noviembre de 1912. Se cambia oficialmente el nombre de “Maurice River lighthouse”, pasando a denominarse “East Point lighthouse”. El faro se encuentra en la desembocadura del río Mauricio, Heislerville, Maurice River Township, condado de Cumberland, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos). Existe un faro con el mismo nombre en {PEI} -Prince Edward Island- isla del Príncipe Eduardo (Canadá).

-1 de noviembre de 1913. Se retira Elizabeth Whitney Williams, torrera durante veintinueve años, de “Little Traverse lighthouse”. El faro está ubicado en Harbor Point, West Traverse Township, Little Traverse Bay, lago Míchigan, condado de Emmet, estado de Míchigan (Estados Unidos). Su marido fue el capitán Clement Van Riper, torrero entre otros faros de “Beaver Island lighthouse”.

1 de noviembre efemérides sobre los faros (9ª parte)

Noviembre

Día 1

-1 de noviembre de 1902. Se ilumina por primera vez “Bass Rock lighthouse”. El faro fue construido por el ingeniero civil escocés David Alan Stevenson. Las obras tuvieron un coste de 8.087 £. Se encuentra en Bass Rock, fiordo Firth of Forth, Escocia (Reino Unido).

-1 de noviembre de 1903. Se designa a Alfred B. Hooper farero de “Cape Lookout lighthouse”. Sustituye a James W. Gillikin. El faro se encuentra en Cape Lookout, -Outer Banks- islas barrera, Carteret, condado de Carteret, estado de Carolina del Norte (Estados Unidos).

1 de noviembre efemérides sobre los faros (8ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1-noviembre-SETTE.png

Noviembre

Día 1

-1 de noviembre de 1889. Un vendaval destruye las luces situadas a lo largo del muelle y también la luz principal de “Kenosha North pier lighthouse”. El faro se encuentra en el rompeolas del muelle norte sobre Pike River, lago Míchigan, Kenosha, condado de Kenosha, estado de Wisconsin (Estados Unidos).

-1 de noviembre de 1895. Una draga que trabaja en el puerto de Ashtabula golpea con el brazo articulado la torre de hierro de la -range light- luz trasera de enfilación, provocándole serios daños. La luz se halla en el rompeolas oeste de Ashtabula Harbor, lago Erie, Ashtabula, condado de Ashtabula, estado de Ohio (Estados Unidos).

-1 de noviembre de 1895. William T. Brasure Jr. cesa como ayudante del torrero de “Fenwick Island lighthouse”. Es sustituido por James K. Rickards. El faro está situado en Fenwick Island, frontera entre Delaware y Maryland, condado de Sussex, estado de Delaware (Estados Unidos).

1 de noviembre efemérides sobre los faros (7ª parte)

Noviembre

Día 1

-1 de noviembre de 1886. Entra en funcionamiento la señal de niebla [una campana con un martillo de metal accionado por un mecanismo de relojería] de “Point Knox light station”. La estación de luz se halla en Point Knox, -Angel Island- isla Ángel, bahía de San Francisco, estado de California (Estados Unidos).

-1 de noviembre de 1887. El torrero William R. Rowlinski enciende por primera vez la lente Fresnel de 1.er orden en el nuevo “Mosquito Inlet lighthouse”. El faro está situado en Mosquito Inlet, condado de Volusia, estado de Florida (Estados Unidos). El anterior faro se derrumbó en abril de 1836. En 1927, Mosquito Inlet pasó a denominarse <Ponce de Leon Inlet> y, por ende, se modificó el nombre del faro.

-1 de noviembre de 1888. Se agotan los fondos destinados a las obras de construcción de “Point Sur lighthouse”. Por este motivo, todos los trabajadores abandonan la roca. Se deja a un vigilante para custodiar el faro que está ubicado en Point Sur, condado de Monterrey, estado de California (Estados Unidos).

1 de noviembre efemérides sobre los faros (6ª parte)

Noviembre

Día 1

-1 de noviembre de 1879. Se enciende por primera vez el “faro de Mazatlán”. Consiste en una torre cuadrada de color blanco con la linterna roja. Tiene una lente de 4.º orden que emite una luz blanca fija. El faro está situado en la cima de la isla de Crestón, municipio de Mazatlán, estado de Sinaloa (México).

-1 de noviembre de 1880. El torrero José María Macías apaga tras diecisiete años en funcionamiento el “faro de Villaricos”. Éste se encuentra en la desembocadura del río Almanzora, Villaricos, provincia de Almería, Andalucía (España). Su relevo se construirá en la localidad de Garrucha {Almería}.

-1 de noviembre de 1880. El torrero José María Macías, procedente del “faro de Villaricos”, toma posesión de su nuevo cargo e ilumina por primera vez la luz roja provisional instalada en el castillo de Jesús Nazareno. La luz provisional estuvo un año en servicio hasta que finalizó la construcción del “faro de Garrucha”. Se construye en Garrucha, Mojácar, provincia de Almería, Andalucía (España). En este momento, la localidad de Garrucha se halla dentro del término municipal de Mojácar.

-1 de noviembre de 1881. Se enciende oficialmente “Montague Island lighthouse”. El faro fue diseñado por el arquitecto colonial escocés James Johnstone Barnet. El encargado de su construcción desde 1878 fue J. Musson, aunque la obra la finalizó W. H. Jennings. El faro está ubicado en la isla de Montague, mar de Tasmania, Nueva Gales del Sur {colonia dependiente de la Corona británica}. En 1901, Australia se convirtió en un país y -New South Wales- Nueva Gales del Sur, se convirtió en un «Estado».

1 de noviembre efemérides sobre los faros (5ª parte)

Noviembre

Día 1

-1 de noviembre de 1867. El torrero Alonzo Hyde enciende por primera vez “Big Sable Point lighthouse”. El faro emite una luz blanca fija visible a diecinueve millas marinas. Está ubicado en Big Sable Point, lago Míchigan, Ludington, condado de Mason, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-1 de noviembre de 1867. Se enciende por primera vez “Gull Rock lighthouse”. Cuenta con una lente Fresnel de 4.º orden que emite una luz roja. El faro está situado en Gull Rock, lago Superior, condado de Keweenaw, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-1 de noviembre de 1867. El torrero Henry J. Roe enciende por primera vez la lente de 4.º orden de “South Fox Island lighthouse”. El faro se encuentra en South Fox Island, -Fox Islands- islas Fox, lago Míchigan, condado de Leelanau, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-1 de noviembre de 1875. El torrero Ambrose H. Wasgatt enciende por primera vez la luz roja de 5.º orden de “Egg Rock light station”. La estación de luz se halla en Egg Rock, Frenchman Bay, condado de Hancock, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-1 de noviembre de 1876. Se ilumina por primera vez  金華山灯台 “Kinkasan tōdai”. El faro se encuentra en la pequeña isla de Kinkasan, depende administrativamente de la ciudad de Ishinomaki, prefectura de Miyagi, región de Tōhoku (Japón). Es uno de los veintiséis faros construidos en el período Meiji por el ingeniero escocés Richard Henry Brunton, aunque éste había abandonado Japón ocho meses antes de la inauguración.

1 de noviembre efemérides sobre los faros (4ª parte)

Noviembre

Día 1

-1 de junio de 1864. Se ilumina por primera vez el “faro del Fangar”. El faro se encuentra en la punta del Fangar, delta del río Ebro, municipio de Deltebre, comarca Bajo Ebro, provincia de Tarragona, Cataluña (España). Dos torreros se encargarán de supervisar su funcionamiento.

-1 de noviembre de 1864. Se enciende por primera vez el “faro Isla de Buda”. Su luz tiene un alcance de veinte millas náuticas. La altura de la torre es de 51,5 metros por lo que se convierte en el faro metálico más alto del mundo. El faro está situado en la isla homónima, delta del río Ebro, municipio de San Jaime de Enveija, comarca del Montsià, provincia de Tarragona, Cataluña (España).

-1 de noviembre de 1864. Se ilumina por primera vez con una lámpara de queroseno “vuurtoren Eierland”. El faro se encuentra en la isla Eierland, de la que toma su nombre <actualmente, es conocida como isla Texel> (Países Bajos). El faro fue diseñado por el arquitecto holandés Quirinus Johan Harder.

-1 de noviembre de 1866. Se enciende por primera vez con una lente Fresnel de 4.º orden “Cape Arago lighthouse”. El faro se halla en Point Gregory, Cape Arago, Charleston, condado de Coos, estado de Oregón (Estados Unidos). También es conocido como “Cape Gregory lighthouse” porque hasta 1850 el nombre del cabo era <Gregory>.