La semana Adrián M. compartió con nosotros las fotografías que hizo durante su visita a la Torre de Hércules. Hoy, os mostramos las de otro faro icónico en las costas gallegas. Nos estamos refiriendo al “faro del cabo de Finisterre”. Actualmente, es conocido como “faro de Fisterra”.
Os recordamos que, el faro se encendió por primera vez el 1 de junio de 1853. Emitía una luz blanca giratoria con eclipses de 30 en 30 segundos, y era visible a 24 millas marinas. Tres torreros se encargaban de su funcionamiento.
Tan solo queremos puntualizar un dato más sobre este faro. El cabo sobre el que se halla no es exactamente el final de la tierra, puesto que ese honor recae en el cabo de Touriñán, antiguamente denominado “cabo de Toriñana”. Ese es el punto situado más al oeste de la península ibérica.
Ahora, vamos a disfrutar de las fabulosas imágenes que nos ha enviado Adrián.
El edificio del semáforo destaca por las dos grandes bocinas que tiene adosadasPuerta de acceso al Semáforo de Fisterra, reconvertido en la actualidad en un hotel.La torre octogonal del faro destaca con sus 17 metros de altura entre todas las construcciones
El faro está situado en el extremo del cabo de Finisterre
Contamos con un nuevo colaborador en este blog, Se trata de Adrián, un amante de los faros, al igual que todos los que nos seguís. Adrián nos ha enviado fotografías de dos de los faros más emblemáticos de Galicia. Así que durante dos semanas vamos a compartirlas con vosotros. Poco más podemos decir de él, puesto que estas fotos nos han llegado a través de su amiga Melissa, a la cual sí que conocéis, ya que hace relativamente poco que hemos hablado de ella en este blog. Por consiguiente, el mérito se reparte al 50%: Adrián por realizar las fotografías y Melissa por enviárnoslas.
Os recordamos que, la “Torre de Hércules” es un faro de origen romano. No se sabe con exactitud la fecha de su construcción, aunque los investigadores creen que data de finales del siglo I o principios del siglo II. Su constructor fue Gaio Sevio Lupo, arquitecto de la ciudad de Aeminium, conocida en la actualidad como “Coimbra”, ubicada en Portugal. Vamos a deleitarnos con las imágenes del faro y sus alrededores.
La imponente Torre de HérculesA los pies del faro se halla esta grandiosa Rosa de los VientosLas vistas desde el balcón de la Torre son magníficasPanorámica de la ciudad de La Coruña
La semana que viene nos trasladaremos al “faro del cabo de Finisterre”. Actualmente, conocido como “faro de Fisterra”. Muchas gracias, Adrián.
Hoy os traemos las fotografías de una nueva colaboradora. Se trata de Melissa, una chica muy polifacética, puesto que dedica casi todo su tiempo a diseñar moda. Además, ella es Community Manager y le fascina correr. Y por si eso fuera poco, también le encantan los faros.
Melissa actualmente vive en Tenerife, pero anteriormente residía en Lanzarote, otra preciosa isla del archipiélago canario. En esa isla descubrió su amor por los faros, en especial por el faro de Pechiguera.
Melissa en su perfil tiene una preciosa fotografía del faro de Pechiguera y nos ha comentado que es su lugar preferido en la isla de Lanzarote, y aunque reconoce que en Tenerife hay uno parecido, no es lo mismo. Para ella cada faro tiene su historia, y si la conociésemos más, llegaríamos a entender qué es lo que le fascina de cada faro. Subió aquella fotografía un día de entrenamiento en el cual hacia bastante frio; sin saber que el tiempo le produciría tanta nostalgia como interés por regresar, puesto que como muy bien dice: “muchas veces lo tenemos todo y no somos capaces de verlo… cuando lo perdemos nos damos cuenta de que era fundamental en nuestra vida”.
Además, extraña aquel lugar al que solía ir, para sentarse, escuchar el sonido del mar, ver personas pescar por encima de todas las rocas, el frio, la brisa… Algo tan cotidiano entonces se ha convertido, en la actualidad, en algo que anhela.
Si queréis ver todas las publicaciones de Melissa, podéis seguirla a través de su Instagram. IG: @mel_lopmor
Os dejamos con estas fotografías de algunos de los faros que hay repartidos por todo el archipiélago canario. Todas pertenecen a Melissa.
Faro de PechigueraMelissa posando delante del faro de Bajamar, TenerifeFaro Punta de Teno, TenerifeFaro de Morro JableFaro de Bajamar en San Cristóbal de la Laguna, Tenerife