Dibujando faros por José María Garnelo (10ª parte)

Continuamos publicando los fabulosos dibujos que hace nuestro amigo José María Garnelo. Os recordamos su modus operandi: visita los faros, los fotografía, y una vez en casa, los dibuja. Lleva visitados 165 faros, luces y balizas de toda la geografía española. Además, los ha dibujado todos y nosotros los estamos compartiendo en diferentes entradas al blog.

Su afición a dibujarlos surgió de una forma casi casual. Nos cuenta José María que en un principio estudiaba un poco la historia de los faros para cuando pudiese visitarlos disfrutar los lugares conociendo sus características. Tras disfrutar de esos lugares, comenzó a fotografiarlos. Mucho tiempo después, en casa, empezó a garabatear por aburrimiento y se puso a dibujarlos. De esta forma tan peculiar, inició el enorme trabajo que vais a ver.

Faro de Corrubedo (Galicia)
Faro cabo Ortegal (Galicia)
Faro de Punta Insua (Galicia)

 

Faro de cabo Rebordiño (Galicia)
Faro de Tazones (Principado de Asturias)

Continuará…

 

Dibujando faros por José María Garnelo (9ª parte)

Una semana más continuamos publicando los fabulosos dibujos que hace nuestro amigo José María Garnelo. Os recordamos su modus operandi: visita los faros, los fotografía, y una vez en casa, los dibuja. Lleva visitados 165 faros, luces y balizas de toda la geografía española. Además, los ha dibujado todos y nosotros los estamos compartiendo en diferentes entradas al blog.

Su afición a dibujarlos surgió de una forma casi casual. Nos cuenta José María que en un principio estudiaba un poco la historia de los faros para cuando pudiese visitarlos disfrutar los lugares conociendo sus características. Tras disfrutar de esos lugares, comenzó a fotografiarlos. Mucho tiempo después, en casa, empezó a garabatear por aburrimiento y se puso a dibujarlos. De esta forma tan peculiar, inició el enorme trabajo que vais a ver.

Faro de Avilés en Avilés, Gozón (Principado de Asturias)

Faro Punta de la Guía -Punta A Guia-, Pontevedra (Galicia)

Faro de Cabo Creus, Gerona (Cataluña) -Far de Cap Creus, Girona, (Catalunya)-

Luz de referencia de Oza, en Oza, La Coruña (Galicia).

Faro islas Cies en las islas homónimas (Galicia)

Continuará…

 

Dibujando faros por José María Garnelo (8ª parte)

Una semana más continuamos publicando los fabulosos dibujos que hace nuestro amigo José María Garnelo. Os recordamos su modus operandi: visita los faros, los fotografía y una vez en casa, los dibuja. Lleva visitados 165 faros, luces y balizas, de toda la geografía española. Además, los ha dibujado todos y nos los ha enviado. Nosotros los estamos compartiendo en diferentes entradas al blog.

Su afición a dibujarlos surgió de una forma casi casual. Nos cuenta José María que en un principio estudiaba un poco la historia de los faros para cuando pudiese visitarlos disfrutar los lugares conociendo sus características. Tras disfrutar de esos lugares, comenzó a fotografiarlos. Mucho tiempo después, en casa, empezó a garabatear por aburrimiento y se puso a dibujarlos. Así, de esta forma tan peculiar, inició el enorme trabajo que vais a ver.

Esteban de Pravia

 

Faro de Punta Roncadoira

Faro Rebollera

Faro de cabo Tortosa

Faro illa Rua

Continuará…

 

Dibujando faros por José María Garnelo (7ª parte)

Una semana más continuamos publicando los fabulosos dibujos que hace nuestro amigo José María Garnelo. Os recordamos su modus operandi: visita los faros, los fotografía, y una vez en casa, los dibuja. Lleva visitados 165 faros, luces y balizas de toda la geografía española. Además, los ha dibujado todos y nosotros los estamos compartiendo en diferentes entradas al blog.

Su afición a dibujarlos surgió de una forma casi casual. Nos cuenta José María que en un principio estudiaba un poco la historia de los faros para cuando pudiese visitarlos disfrutar los lugares conociendo sus características. Tras disfrutar de esos lugares, comenzó a fotografiarlos. Mucho tiempo después, en casa, empezó a garabatear por aburrimiento y se puso a dibujarlos. De esta forma tan peculiar, inició el enorme trabajo que vais a ver.

Faro de cabo Busto en Busto, Valdés (Principado de Asturias)

Faro de Luarca (Principado de Asturias).

Punta de Somos
Faro de Ribadesella en Ribadesella (Principado de Asturias)

Faro de cabo Higuer en Guipúzcoa (País Vasco)

Boya de obras Museo del Mar, Vigo (Galicia)

Continuará…

Dibujando faros por José María Garnelo (6ª parte)

Continuamos las publicaciones de los fabulosos dibujos que hace nuestro amigo José María Garnelo. Como ya sabéis, visita los faros españoles, los fotografía y una vez en casa, los dibuja. Lleva visitados 165 faros, luces o balizas y los ha dibujado todos. Nos los ha enviado y os los estamos mostrando en diferentes entradas al blog.

Su afición a dibujarlos surgió de una forma casi casual. Nos cuenta José María que en un principio estudiaba un poco la historia de los faros para cuando pudiese visitarlos disfrutar los lugares conociendo sus características. Tras disfrutar de esos lugares, comenzó a fotografiarlos. Mucho tiempo después, en casa, empezó a garabatear por aburrimiento y se puso a dibujarlos. De esta forma tan peculiar, inició el enorme trabajo que vais a ver.

Baliza de la isla Lobeira en Lobeira Grande, La Coruña (Galicia)

Faro de San Agustín en Ortiguera, Coaña (Principado de Asturias)

Faro de las islas Sisargas en las islas homónimas, La Coruña (Galicia)

Faro de Punta Nariga en Malpica de Bergantiños, La Coruña (Galicia)

Faro del castillo de San Antón en La Coruña, provincia homónima (Galicia)

Continuará…

Dibujando faros por José María Garnelo (5ª parte)

Tras el parón veraniego, retomamos las publicaciones de los fabulosos dibujos que hace nuestro amigo José María Garnelo. Como sabéis, visita los faros españoles, los fotografía y una vez en casa, los dibuja. Ya ha visitado 165 faros, luces o balizas. Los ha dibujado todos y os los estamos mostrando en diferentes entradas al blog.

Su afición a dibujarlos surgió de una forma casi casual. Nos cuenta José María que en un principio estudiaba un poco la historia de los faros para cuando pudiese visitarlos disfrutar los lugares conociendo sus características. Tras disfrutar de esos lugares, comenzó a fotografiarlos. Mucho tiempo después, en casa, empezó a garabatear por aburrimiento y se puso a dibujarlos. De esta forma tan peculiar, inició el enorme trabajo que vais a ver.

Faro de Punta Albir  en Alfaz del Pi, Alicante (Comunidad Valenciana)

Faro del monte Igueldo -Igeldoko itsasargia- en San Sebastián, Guipúzcoa (País Vasco)

Faro de Canet de Berenguer en Canet de Berenguer, Valencia (Comunidad Valenciana)

Faro de Zumaya -Zumaiako itsasargia- en Zumaya, Guipúzcoa (País Vasco)

Faro de Barbate en Barbate, Cádiz (Andalucía)

Continuará…

Dibujando faros por José María Garnelo (4ª parte)

Cuarta entrega con los fabulosos dibujos que hace nuestro amigo José María Garnelo, tras visitar los faros españoles y fotografiarlos. Como sabéis, lleva visitados 165 faros, luces y balizas, y los ha dibujado todos.

Su afición a dibujarlos surgió de una forma casi casual. Nos cuenta José María que en un principio estudiaba un poco la historia de los faros para cuando pudiese visitarlos disfrutar los lugares conociendo sus características. Tras disfrutar de esos lugares, comenzó a fotografiarlos. Mucho tiempo después, en casa, empezó a garabatear por aburrimiento y se puso a dibujarlos. De esta forma tan peculiar, inició el enorme trabajo que vais a ver.

Faro de Santa Pola en Santa Pola, Alicante -Alacant- (Comunidad Valenciana -Comunitat Valenciana-)

Faro de la Cerda en Santander (Cantabria)

Faro de Machichaco en Bermeo, Vizcaya (País Vasco)                                                           -Matxitxako itsasargia zaharra-  en Bermeo, Bizkaia (Euskadi)

Faro de San Vicente de la Barquera en San Vicente de la Barquera  (Cantabria)

Baliza de Punta Robaleira en Cedeira, -La Coruña- A Coruña (Galicia)

Muchas gracias, José María.

Continuará… pero en el mes de septiembre porque durante julio y agosto nos va a resultar imposible compartir más dibujos de faros.

Dibujando faros por José María Garnelo (3ª parte)

Nueva entrega con los fabulosos dibujos que hace nuestro amigo José María Garnelo, tras visitar los faros españoles y fotografiarlos. Como sabéis, lleva visitados 165 faros, luces o balizas, y los ha dibujado todos.

Su afición a dibujarlos surgió de una forma casi casual. Nos cuenta José María que en un principio estudiaba un poco la historia de los faros para cuando pudiese visitarlos disfrutar los lugares conociendo sus características. Tras disfrutar de esos lugares, comenzó a fotografiarlos. Mucho tiempo después, en casa, empezó a garabatear por aburrimiento y se puso a dibujarlos. De esta forma tan peculiar, inició el enorme trabajo que vais a ver.

Faro de San Carlos de la Rápita en San Carlos de la Rápita, Tarragona (Cataluña)        -Far de Sant Carles de la Ràpita en La Ràpita, Tarragona (Catalunya)

Faro de cabo Roche en Conil de la Frontera, Cádiz (Andalucía)

Faro de Guetaria en Guetaria, Guipúzcoa (País Vasco)                                            Igeldoko itsasargia en Getaria, Gipuzkoa (Euskadi)

Faro de Tarifa en Tarifa, Cádiz (Andalucía)

Faro de San Telmo en Almería, provincia homónima (Andalucía)

Continuará…

Dibujando faros por José María Garnelo (2ª parte)

Seguimos compartiendo los fabulosos dibujos que hace nuestro amigo José María Garnelo, tras visitar los faros españoles y fotografiarlos. En esta ocasión, algunos dibujos van acompañados de las correspondientes fotografías que el propio José María realiza cuando los visita. Así, podéis comparar el resultado de su trabajo.

Su afición a dibujarlos surgió de una forma casi casual. Nos cuenta José María que en un principio estudiaba un poco la historia de los faros para cuando pudiese visitarlos disfrutar los lugares conociendo sus características. Tras disfrutar de esos lugares, comenzó a fotografiarlos. Mucho tiempo después, en casa, empezó a garabatear por aburrimiento y se puso a dibujarlos. De esta forma tan peculiar, inició el enorme trabajo que vais a ver.

Faro de Cudillero en Cudillero (Asturias)

Faro de Lastres en Lastres, Colunga (Asturias)

Faro de la isla de Ons -faro da illa da Ons- en Bueu, Pontevedra (Galicia)

Baliza de Punta Roncudo en Puenteceso, La Coruña (Galicia)                                              Baliza de Punta Roncudo en Ponteceso, A Coruña (Galicia)

La Torre de Hércules en La Coruña, provincia homónima (Galicia)          Torre de Hércules en A Coruña (Galicia)

Continuará…

Dibujando faros por José María Garnelo (1ª parte)

Hace relativamente poco tiempo os presentamos los dibujos de los faros que ha realizado nuestro amigo José María Garnelo a lo largo de los años. Con esta entrada queremos darle continuidad a esos dibujos que os mostramos. Tenemos intención de compartir los 165 faros, luces y balizas que ya ha dibujado, y así, conocer cuáles son los que tiene que ver para completar su cuaderno de dibujo. No son muchos los faros que le faltan por visitar, fotografiar, y posteriormente, dibujar.

Su afición a dibujarlos surgió de una forma casi casual. Nos cuenta José María que en un principio estudiaba un poco la historia de los faros para cuando pudiese visitarlos disfrutar los lugares conociendo sus características. Tras disfrutar de esos lugares, comenzó a fotografiarlos. Mucho tiempo después, en casa, empezó a garabatear por aburrimiento y se puso a dibujarlos. De esta forma tan peculiar, inició el enorme trabajo que vais a ver.

Hemos seleccionado estos seis dibujos para empezar la difusión de su colección porque creemos que son los más fáciles de identificar.

Faro de Chipiona en Chipiona, Cádiz (Andalucía)

Faro de cabo Tiñoso en Cartagena (Murcia)

Faro del Caballo en Santoña (Cantabria)

Faros de isla Pancha -faro de illa Pancha- en Ribadeo, Lugo (Galicia)

Faro de Morro Jable en Jandía, Fuerteventura (Canarias)

Continuará…