La Torre de Hércules en las hogueras de San Xoán 2025

Hoy, 23 de junio, se celebra en numerosos lugares de España la noche de San Juan y está fecha tan señalada lleva implícita la quema de hogueras. La instalación de estas esculturas de madera y cartón en las playas se está extendiendo. Son denominadas erróneamente “Fallas”, pero hay que decir que las Fallas sólo se llevan a cabo en Valencia en el mes de marzo.

Cartel de Hogueras 2025 en A Coruña

En la playa de Riazor (A Coruña) se ha instalado esta hoguera que se quemará esta noche en unas horas. David Romero creador de esta fabulosa obra a través de su empresa «Arte Romero». Ha contado con el apoyo de «Luirif», la empresa de carpintería que se ha encargado del montaje y ensamblaje. La “Hoguera” de este año rinde homenaje a Manuel Rivas, las cantareiras y el OAR.  Además, cuenta con una bola del mundo y una paloma (como símbolo de la paz), por las guerras de Ucrania y Palestina. Sin olvidarnos de un elemento clásico como es la Torre de Hércules.

La Torre de Hércules en esta Hoguera de San Xoán 2025

La Torre de Hércules en las hogueras de San Juan 2024

Hoy, 23 de junio, se celebra en numerosas localidades de nuestro país, la noche de San Juan. Está fecha tan señalada lleva implícita la quema de hogueras. La instalación de estas esculturas de madera y cartón en las playas se está extendiendo. Son denominadas erróneamente “Fallas”, pero hay que decir que las Fallas sólo se llevan a cabo en Valencia en el mes de marzo.

Cartel de Hogueras 2024 en A Coruña

Pues bien, por la noche de San Xoán en la playa de Riazor (A Coruña) han instalado una enorme hoguera que tiene entre otros elementos, la torre de Hércules como protagonista. Se le rinde homenaje al faro más antiguo del mundo en el 15.º aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad. También al equipo de fútbol Real Club Deportivo de La Coruña por su ascenso de categoría.

Los creadores de esta maravillosa obra han sido los miembros del taller «Arte Romero» y han contado con el apoyo de «Luirif», la empresa que se ha encargado del montaje y ensamblaje.

Hogueras por San Juan (La Coruña)

elç

d

d

d

El antiguo faro de Alicante en las Hogueras de San Juan 2022

Tras dos años sin fiestas por el coronavirus, este año han vuelto las “Fogueres” <Hogueras> a la ciudad de Alicante y se han vivido a lo grande. No ha faltado ninguno de los ingredientes que hacen mágicos estos días: hogueras espectaculares, ninots impresionantes, mascletás ensordecedoras y la famosísima Cremá.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es hogueras-alicante-2022-1040x754.jpgLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es fogueres-2022.jpg

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Hogueras-5.jpg
Fachada de la barraca de Calvo Sotelo con el antiguo faro de Alicante

Hemos decidido incluir estas fiestas en nuestro blog porque nos llamó la atención encontrarnos con una réplica del antiguo faro de Alicante en una caseta, más concretamente en la plaza Calvo Sotelo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Hogueras-6-rotated.jpg

El “faro de Alicante” que se ha recreado es el que se situó en el puerto allá por 1912. Era de color verde, pero no podemos ponernos exquisitos porque lo realmente importante es que los barraquers han incluido este faro en el diseño de su barraca.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Hogueras-1-780x1040.jpg

El faro consiste en una torre de esqueleto de hierro fundido de nueve metros de altura, con cúpula y cupulín de bronce esférico coronado por una rosa de los vientos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Hogueras-4.jpg

Tiene una linterna cilíndrica de 1,80 metros de diámetro y en su momento contaba con una óptica dióptrica fija con un juego de pantallas interiores que producían grupos de ocultaciones de luz blanca fija cada veinte segundos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Hogueras-3.jpg

Estaba equipado con una lámpara Maris que usaba el petróleo como combustible y que proporcionaba un alcance de once millas náuticas. En 1935 se electrificó y en 2006, tras su restauración se trasladó a su actual ubicación aunque ya desactivado.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Hogueras-Portada-rotated.jpg

¡Felicidades por vuestras fiestas y por la recreación de un faro histórico!

Hogueras por San Xoán (A Coruña)

Buscando datos sobre la noche más corta y mágica en nuestro hemisferio, la de San Juan, nos hemos encontrado con las hogueras de San Xoán, que se celebran en la playa de Riazor, situada en La Coruña (Galicia). La sorpresa ha sido mayúscula al ver que uno de los elementos que se repite en estas hogueras es la Torre de Hércules, el faro más antiguo en funcionamiento en el mundo.

Con esta entrada pretendemos rendir un pequeño homenaje a estas singulares construcciones que son bastante efímeras, puesto que tan solo permanecen en pie un par de días. Se queman en esta noche de San Juan.

El cartel de este año lo ha realizado el dibujante y caricaturista José Manuel Esteban Guijarro.

Cartel de las Hogueras 2022

Esta hoguera además de la mencionada torre de Hércules, cuenta con cuatro meigas, una de ellas representa a la alcaldesa de La Coruña, Inés Rey. También hay guiños a los equipos más relevantes de la ciudad; el Deportivo en fútbol o al Liceo en hockey. Otras figuras que aparecen son: la actriz María Casare o la escritora Emilia Pardo Bazán.

Instantánea de la quema de la Hoguera en la playa de Riazor