Continuamos compartiendo las fotografías que hicimos ayer, sábado 5 de julio, durante la inauguración de la exposición de pintura «Miradas» en el faro de Mesa Roldán. Como sabéis se trata de una exposición colectiva en la que han intervenido tres artistas: Lourdes Perlas, Susana Mateo y Charo González. Se puede visitar hasta el próximo día 31 de julio. Así que acercaos y de paso veis el museo del faro. Os recordamos que este evento lo ha organizado la “Asociación Amigos del faro de Mesa Roldán” y que Mario Sanz Cruz, el último farero de Mesa Roldán, ha sido entre otros la cabeza visible de la misma.
En las fotografías podéis ver a Susana Mateo y a Charo González dirigiéndose a los asistentes en el exterior del faro, ya que a continuación se presentó el libro «El último enfrentamiento de la DOBLE K» de Miguel Vega.
En la próxima entrada al blog os hablaremos de la presentación del libro.
Hoy, sábado 5 de julio, en el faro de Mesa Roldán hemos vuelto a disfrutar de un doble evento cultural. A las 19:30 h se inauguraba la exposición colectiva de pintura «Miradas» de Lourdes Perlas, Susana Mateo y Charo González. A continuación, se presentaba el libro «El último enfrentamiento de la DOBLE K» de Miguel Vega. Como siempre que se organiza un acto cultural en el faro, la “Asociación Amigos del faro de Mesa Roldán” está detrás. Lo mismo ocurre con Mario Sanz Cruz, el último farero de Mesa Roldán, que, además, se ha encargado de presentar a los participantes.
De las tres artistas que han expuesto sólo han podido acudir dos: Susana Mateo y Charo González. Nos han contado entre otras cosas, como se les ocurrió exponer juntas y algunas particularidades de sus obras.
A continuación, os mostramos algunas de las fotografías que hemos realizado durante la inauguración de la exposición de pintura.
Estas son las últimas fotografías que hicimos de las obras que conforman la exposición de pintura titulada “La mar”, de Joaquín Muñoz-Baroja. Antes de mostrároslas os comentaremos que tuvimos la oportunidad de charlar distendidamente con el artista y que en breve os lo contaremos.
Os recordamos que la exposición se puede visitar durante todo el mes de junio. Se halla en el interior del faro de Mesa Roldán, por lo que el horario de visitas es de mañana, puesto que Mario Sanz Cruz, farero de este emblemático faro, desempeña su trabajo principalmente por las mañanas.
Este evento se suma a la larga lista de actos culturales organizados por la «Asociación Amigos del faro de Mesa Roldán», y se inauguró de forma conjunta con la charla interactiva-educativa “Baño de salud a través de los sentidos”, de Inmaculada Herrera. Pero de la charla os hablaremos en otra entrada.
Disfrutad de las fabulosas pinturas de Joaquín, porque algunas además de tener más de 40 años, tienen una historia increíble detrás; campañas publicitarias, navegación en la flota pesquera danesa en Groenlandia, pasando por vivencias en Africa.
Hoy, sábado 31 de mayo, a las 20 h tenemos un doble evento cultural en el faro de Mesa Roldán. Como ya sabéis, la «Asociación Amigos del faro de Mesa Roldán» es la encargada de organizar estos actos. Por una parte, se inaugurará una exposición de pintura titulada “La mar”, de Joaquín Muñoz-Baroja y, por otra parte, una charla interactiva-educativa denominada “Baño de salud a través de los sentidos”, de Inmaculada Herrera.
Esta noche os contaremos el orden cronológico de los eventos y os mostraremos las fotografías que hagamos.
Mario Sanz Cruz, el último farero de este emblemático faro ha decidido que lo mejor era presentar a Joaquín Muñoz- Baroja y que, tras unas breves palabras del artista pasáramos a ver la exposición de pintura. Para a continuación, con la caída de la noche, disfrutar de esa experiencia interactiva que nos ha propuesto Inmaculada Herrera.
Continuamos compartiendo las maravillosas pinturas sobre faros que el artista José Mª Ibarzabal Goñi, tiene expuestas en una de las salas del faro de Mesa Roldán. Esta exposición se denomina «Faros de España I». Por si contemplar estos cuadros os sabe a poco, os diremos que, en el castillo de San Andrés de Carboneras, el artista tiene otra exposición titulada “Carboneras y el mar” que podrá visitarse hasta finales de mes.
Cartel de la exposición del castillo de Carboneras
A continuación, os mostramos los cuadros de esta exposición. Son faros bastante reconocibles, puesto que están ubicados en el Mediterráneo y muchos de ellos se hallan en la provincia de Almería.
No podemos despedirnos sin felicitar a la “Asociación Amigos del faro de Mesa Roldán”, puesto que nuevamente ellos han sido los encargados de organizar este evento cultural.
Esta mañana a las 12 h se ha inaugurado una espectacular exposición de pintura denominada «Faros de España I». Tan solo con escuchar el nombre ya hace que nos interese, pero si además, comprobamos la calidad de las obras os aseguramos que nos fascina.
De nuevo, la “Asociación Amigos del faro de Mesa Roldán” ha sido la encargada de organizar este evento que se encuentra en el interior del propio faro. Y que se podrá visitar hasta la última semana de abril.
Mario Sanz Cruz, el último farero de este emblemático faro, ha delegado en el autor de las pinturas, José Mª Ibarzabal Goñi, para que fuese éste quien nos hablase de su exposición.
Vamos a disfrutar de las fotografías que hemos hecho antes de que llegase el público al faro. Y mañana, os mostraremos las instantáneas de la presentación de esta interesante exposición.
El pasado jueves, día 23, se inauguró la exposición «TRES versiones de un ARTE con Mayúscula». En ella participan tres artistas, que son: Manolo Robles, GriseldaGrachiero y Rosana Larraz.
Nosotros hemos tenido la enorme fortuna de conversar con la única artista que ha expuesto obras de escenas marinas. Se trata de Griselda Giachiero, una cordobesa, pero no española, sino argentina.
Griselda lleva años afincada en la costa del Sol, más concretamente en la ciudad de Málaga. Ella se considera autodidacta, pero ha recibido clases desde que pisó nuestro país. Empezó recibiendo clases en la academia de dibujo y pintura “Artium Peña”, situada en la plaza Mayor de Madrid. Posteriormente, siguió perfeccionando su técnica en Málaga. Desde hace décadas, la pintura dejó de ser una afición para convertirse en un trabajo. Actualmente, es ella la que transmite sus conocimientos impartiendo clases tanto a adultos como a niños.
Su interés por la pintura surgió desde pequeña en su Córdoba natal, pero no lo convirtió en una afición hasta que llego a España. Lo más sorprendente de su obra es que a pesar de proceder de una zona de interior, su mayor pasión es dibujar escenas marinas. Ella no pinta sólo el mar, sino que lo acompaña de barcos, grúas, edificios, accidentes geográficos e incluso faros. Nos ha contado que tiene la suerte de vivir en el piso número 13 por lo que divisa el mar desde su balcón y eso le inspira más aún.
Griselda tan solo tiene expuesto un cuadro en el que hay un faro. Esa obra tiene una historia muy interesante. Os la vamos a contar. El faro que hay plasmado es “La Farola”, un faro icónico en Málaga. Pero eso no es lo único que debemos reseñar, sino que, con esta obra Griselda quedó finalista en un certamen de pintura en Málaga. Ni es el único premio que ha recibido a lo largo de su dilatada carrera ni ésta es su primera exposición.
Con este óleo, Griselda quedó finalista en el certamen de pintura de MálagaLa artista posando delante de tres de sus obras expuestas
A continuación, vamos a mostraros algunas de las obras de Griselda expuestas en esta sala de Nerja, ubicada en la calle Almirante Ferrándiz, 12.
Os recordamos que la exposición se encuentra en la sala municipal de exposiciones de Nerja, y se podrá visitar hasta el próximo día 9 de febrero. Así que, si os pilla cerca no dudéis en acercaros a contemplar las obras de tres grandes artistas.
En la isla de la Palma, conocida como la isla Bonita, se ha inaugurado esta misma mañana una exposición de pintura titulada «Un poco de La Palma» del artista palmero Francisco García Vázquez. Se trata de una exposición de óleos y acuarelas que recrean pasajes de la isla de La Palma. Se encuentra en el “Espacio Expositivo O’Daly” y se podrá visitar hasta el próximo día 30 de agosto. Así que, si estáis de vacaciones por la isla, tras hacer rutas senderistas o bañaros en sus impresionantes piscinas naturales, podréis contemplar esos lugares que habéis visitado personalmente a través de una colección de pinturas muy realista.
Hemos podido intercambiar opiniones con Francisco y nos ha contado cosas muy interesantes sobre sus obras. Como, por ejemplo:
Que el presidente del Cabildo quiso fotografiarse delante del cuadro de Sus Majestades los Reyes de España (por eso quiso que lo fotografiásemos delante de la misma pintura).
Que el bodegón lo dibujó tras comprobar las maravillosas vistas que hay desde el porche de su casa, etc.
Francisco emulando al presidente del CabildoUn bodegón realista, puesto que Francisco lo dibujó desde el porche de su casa
Las salinas de Fuencaliente, al fondo los dos faros ubicados en la zona
Silueta de los faros de Fuencaliente
Además de los acrílicos, Francisco tiene expuestas varias acuarelas con faros. Son las siguientes:
A continuación os mostramos algunas de las pinturas que componen esta fabulosa exposición.
Hoy vamos a compartir las fotografías de la presentación de la maravillosa exposición de pintura «La luz del mar» de Juan Fernando Sempere. Está compuesta principalmente de acuarelas, aunque también hay acrílicos. Como sabéis, se inauguró el pasado sábado 3 de agosto en el faro de Mesa Roldán. Una vez más, la “Asociación Amigos del faro de Mesa Roldán” fue la organizadora de este evento cultural. Además de la exposición, se presentó el libro de poemas «La desnudez de las horas» de María de los Ángeles Lonardi. Y como de costumbre, el último farero de este emblemático faro, Mario Sanz Cruz, fue el encargado de presentar a los artistas.
A continuación, os mostramos algunas de las fotografías realizadas por el propio Mario a los cuadros que componen esta exposición. Esperamos que os gusten.
Diferentes perspectivas del faro de Trafalgar
Además de faros, Juan Fernando incluye numerosos motivos marineros
Tamaños y faros diferentes para satisfacer todas las demandas
La obra conjuga la luz y el mar en diferentes facetas
Esta sección la podríamos denominar «faros de Almería»
Este faro dibujado sobre un antigua puerta de madera es fabuloso
Nuevamente, queremos agradecerle a Mario su labor por la difusión de la cultura, y por cedernos sus fotografías para que las compartamos con todos vosotros.
Hoy, sábado 3 de agosto, el faro de Mesa Roldán ha vuelto a acoger un doble evento cultural. Por una parte, la presentación del libro «La desnudez de las horas» de María de los Ángeles Lonardi, y por otra, la inauguración de la exposición de pintura «La luz del mar» de Juan Fernando Sempere. Una vez más, la “Asociación Amigos del faro de Mesa Roldán” ha sido la organizadora del evento, y como casi siempre, Mario Sanz Cruz, se ha encargado de presentar a los artistas. La velada ha estado amenizada por el guitarrista Daniel Martínez.
Nosotros no hemos podido asistir a la presentación, por lo que le hemos pedido a Mario que nos envíe las fotografías que han hecho sus “amigos”. De forma altruista, nos las han cedido para que las compartamos con todos vosotros. Así que queremos agradecérselo públicamente. Esperamos que os gusten.
Los asistentes llegando al faro de Mesa Roldán
Juan Fernando Sempere posando delante de algunas de sus obras
El pintor Juan Fernando toma la palabra, tras ser presentado
Mario Sanz Cruz presentando a la escritora María de los Ángeles Lonardi
La lectura de los poemas ha estado amenizada por el guitarrista Daniel Martínez
El público asistente también pudo disfrutar de una maravillosa puesta de sol
Mañana compartiremos las fotografías de la presentación del poemario «La desnudez de las horas» de María de los Ángeles Lonardi.