Exposición de pintura «Un poco de La Palma» por Francisco García Vázquez

En la isla de la Palma, conocida como la isla Bonita, se ha inaugurado esta misma mañana una exposición de pintura titulada «Un poco de La Palma» del artista palmero Francisco García Vázquez. Se trata de una exposición de óleos y acuarelas que recrean pasajes de la isla de La Palma. Se encuentra en el “Espacio Expositivo O’Daly” y se podrá visitar  hasta el próximo día 30 de agosto. Así que si estáis de vacaciones por la isla, tras hacer rutas senderistas o bañaros en sus impresionantes piscinas naturales, podréis contemplar esos lugares que habéis visitado personalmente a través de una colección de pinturas muy realista.

Hemos podido intercambiar opiniones con Francisco y nos ha contado cosas muy interesantes sobre sus obras. Como por ejemplo: que el presidente del Cabildo quiso fotografiarse delante del cuadro de Sus Majestades los Reyes de España (por eso quiso que lo fotografiásemos delante de la misma pintura); que el bodegón lo dibujó tras comprobar las maravillosas vistas que hay desde el porche de su casa, etc.

Francisco emulando al presidente del Cabildo
Un bodegón realista, puesto que Francisco lo dibujó desde el porche de su casa
Las salinas de Fuencaliente, al fondo los dos faros ubicados en la zona
Silueta de los faros de Fuencaliente

Además de los acrílicos, Francisco tiene expuestas varias acuarelas con faros. Son las siguientes:

A continuación os mostramos algunas de las pinturas que componen esta fabulosa exposición.

Exposición de pintura «La luz del mar» por Juan Fernando Sempere

Hoy vamos a compartir las fotografías de la presentación de la maravillosa exposición de pintura «La luz del mar» de Juan Fernando Sempere. Está compuesta principalmente de acuarelas, aunque también hay acrílicos. Como sabéis, se inauguró el pasado sábado 3 de agosto en el faro de Mesa Roldán. Una vez más, la “Asociación Amigos del faro de Mesa Roldán” fue la organizadora de este evento cultural. Además de la exposición, se presentó el libro de poemas «La desnudez de las horas» de María de los Ángeles Lonardi. Y como de costumbre, el último farero de este emblemático faro, Mario Sanz Cruz, fue el encargado de presentar a los artistas.

A continuación, os mostramos algunas de las fotografías realizadas por el propio Mario a los cuadros que componen esta exposición. Esperamos que os gusten.

Diferentes perspectivas del faro de Trafalgar

Además de faros, Juan Fernando incluye numerosos motivos marineros

Tamaños y faros diferentes para satisfacer todas las demandas

La obra conjuga la luz y el mar en diferentes facetas

Esta sección la podríamos denominar «faros de Almería»

Este faro dibujado sobre un antigua puerta de madera es fabuloso

Nuevamente, queremos agradecerle a Mario su labor por la difusión de la cultura, y por cedernos sus fotografías para que las compartamos con todos vosotros.

Otra tarde de «arte y poesía» en el faro de Mesa Roldán

Hoy, sábado 3 de agosto, el faro de Mesa Roldán ha vuelto a acoger un doble evento cultural. Por una parte, la presentación del libro «La desnudez de las horas» de María de los Ángeles Lonardi, y por otra, la inauguración de la exposición de pintura «La luz del mar» de Juan Fernando Sempere. Una vez más, la “Asociación Amigos del faro de Mesa Roldán” ha sido la organizadora del evento, y como casi siempre, Mario Sanz Cruz, se ha encargado de presentar a los artistas. La velada ha estado amenizada por el guitarrista Daniel Martínez.

Nosotros no hemos podido asistir a la presentación por lo que le hemos pedido a Mario que nos envíe las fotografías que han hecho sus “amigos”. De forma altruista,  nos las han cedido para que las compartamos con todos vosotros. Así que queremos agradecérselo públicamente. Esperamos que os gusten.

Los asistentes llegando al faro de Mesa Roldán

Juan Fernando Sempere posando delante de algunas de sus obras

El pintor Juan Fernando toma la palabra, tras ser presentado

Mario Sanz Cruz presentando a la escritora María de los Ángeles Lonardi

La lectura de los poemas ha estado amenizada por el guitarrista Daniel Martínez

El público asistente también pudo disfrutar de una maravillosa puesta de sol

Mañana compartiremos las fotografías de la presentación del poemario «La desnudez de las horas» de María de los Ángeles Lonardi.

Exposición de pintura «Espacios lumínicos» por Isabel Gómez Moreno

Hoy vamos a compartir las fotografías de la fabulosa exposición de pintura denominada «Espacios lumínicos» de Isabel Gómez Moreno. Como sabéis, se inauguró el pasado sábado 13 de julio en el faro de Mesa Roldán. Una vez más, la “Asociación Amigos del faro de Mesa Roldán” fue la organizadora de este evento cultural. Además de la exposición, se presentó el libro de poemas «Vino del Mar del Mar Vino» de Gloria Garrido Ramos. Y como casi siempre, Mario Sanz Cruz, farero de este emblemático faro, fue el encargado de presentar a ambas artistas.

A continuación, os mostramos algunas de las fotografías que le hicimos a los cuadros que componen esta exposición. Esperamos que os gusten.

Exposición de pintura «Luz y arena» por Carmen Ros (1ª parte)

El pasado sábado, 7 de octubre, se inauguró la exposición de pintura «Luz y arena» de la artista Carmen Ros, en el faro de Mesa Roldán. Dicha exposición se podrá visitar hasta el próximo sábado 14, fecha en la que se retirará. Previamente, pudimos disfrutar de la lectura de unos bellos poemas a cargo de Dory Ruiz. El evento lo organizó y presentó por Mario Sanz Cruz, farero de este faro tan carismático.

Vamos a mostraros las fotografías que hicimos a los cuadros que se pueden ver en la sala principal del faro de Mesa Roldán. La inmensa mayoría son cuadros de faros, algo que nos agrada muchísimo.

Como hay tantos cuadros con faros, hemos decidido hacer una segunda entrada para poder mostrároslos todos.

Exposición de pintura «Faros y otras marinas» por Ángela Nogués Linares

El pasado día 28 de julio se presentó en la Casa Vieja de Mortera, Piélagos (Cantabria) la exposición de pintura de Ángela Nogués Linares «Faros y otras marinas».

Ángela, natural de Torrelavega; arquitecta de profesión artista de vocación. Desde su juventud se interesó por la pintura inscribiéndose en la Escuela municipal de Artes “Eduardo López Pisano”. Bajo la tutela de Berta Fernández Abascal y Demetrio Cascón dio sus primeras pinceladas. Más tarde, continuó su formación en La Ensenada del Arte de Santander con Sol Laínz, Ana Pardo y Daniel Gutiérrez Adán.

Su obra ha sido galardonada en varias ocasiones. En 2018 y 2019 obtuvo el primer y el tercer premio, respectivamente, en el Concurso de pintura rápida de la Virgen del Mar. Por si esto fuera poco, os diremos que desde el pasado jueves, día 17 de agosto, Ángela participa junto con otros artistas en otra exposición de pintura denominada “Miradas”, que se lleva a cabo en Frómista (Palencia).

En la exposición se exhiben un total de veintidós obras de pequeño formato realizadas en acuarela, gouache y acrílico. Nosotros hemos escogido aquellas en las que la artista ha dibujado faros para mostrároslos.

Podéis seguir el trabajo de Ángela y sus nuevas creaciones en su Instagram:           @angelacantabria

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Angela-Mouro-1040x820.jpg
Faro de Mouro en Santander

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Angela-N-Cabo-Mayor-1040x827.jpg
Faro de Cabo Mayor en Santander

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Angela-Caballo-1040x828.jpg
Faro del Caballo en Santoña (Cantabria)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Angela-Tourinan-1040x817.jpg
Faro de Touriñán en la Costa da Morte, Muxía (A Coruña)

Los siguientes faros {Isla Pancha y del Pescador} no están expuestos en Mortera porque Ángela ya no tiene estas obras. Las mostramos para que veáis la calidad de sus pinturas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Angela-Isla-Pancha-1040x784.jpg
Faro de Isla Pancha en Ribadeo (Lugo)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Angela-Pescador-1040x804.jpg
Faro del Pescador en Santoña (Cantabria)

La exposición permanecerá hasta el 31 de agosto, así que si estáis de vacaciones por la zona no dudéis en visitarla. Os va a encantar.

Muchas gracias Ángela.

Exposición de pintura «Amores a mares» por Goyo Domínguez (2ª parte)

Continuamos mostrándoos las fotografías de la exposición de pintura de Goyo Domínguez «Amores a mares». Como sabéis, la exposición se inauguró el pasado viernes 5 de agosto en el “faro de Mesa Roldán”. Fue un acto amenizado por la soprano surcoreana Grace Hye Young y presentado por Amalia López Fernández, una farera con solera, puesto que conoce este faro desde hace más de 30 años.

Las fotografías nos las ha proporcionado Mario, farero de este emblemático faro. Y a él se las han enviado, ni más ni menos que un grupo de amigas, amantes de la cultura y de los faros. Vamos a disfrutar del reportaje fotográfico.

Como se puede apreciar, tras la inauguración, los asistentes pudieron disfrutar de un ágape en el patio del faro. En ese aspecto, Mario también destaca por ser un buen anfitrión.

Exposición de pintura «Amores a mares» por Goyo Domínguez (1ª parte)

El viernes pasado, día 5 de agosto, se inauguró en el faro de Mesa Roldán la exposición de pintura de Goyo Domínguez «Amores a mares». Un acto amenizado por la soprano surcoreana Grace Hye Young y presentado por Amalia López Fernández. ¿Os suena el nombre, verdad? Efectivamente, ella es la mujer de Mario Sanz Cruz, farero de este faro tan carismático.

Por desgracia, no pudimos asistir a la inauguración, pero las amigas de Mario se encargaron de documentar todo lo que aconteció durante la presentación y han compartido con nosotros sus fotografías y vídeos. Así que desde aquí va nuestro agradecimiento tanto a ellas como a Mario por proporcionarnos todo el material con el que vamos a realizar las dos próximas entradas a nuestro blog.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Goyo-Dominguez-9-780x1040.jpg

Mañana seguiremos publicando el resto de fotografías que nos ha proporcionado Mario sobre esta interesante exposición de pintura.