Agosto
Día 31
-31 de agosto de 1863 entra en funcionamiento el “Faro de Avilés” también conocido como “Faro San Juan” en la ría de Avilés, parroquia de Laviana, concejo de Gozón, Principado de Asturias (España).
-31 de agosto de 1863 inauguración del “Faro Cabo Blanco” <faro de Cap Blanc> en el cabo homónimo, bahía de Palma, isla de Mallorca, Islas Baleares (España). Cuenta con una óptica catadióptrica de 6.º orden, iluminada por una lámpara moderadora que usa aceite de oliva como combustible. Existe un faro con el mismo nombre en la provincia de Santa Cruz, región de Patagonia (Argentina).
-31 de agosto de 1863 se enciende por primera vez el “Faro de Cabo de las Salinas” en el cabo homónimo, isla de Mallorca, Islas Baleares (España). Es un faro de 6.º orden con una óptica catadióptrica de 300 mm. Emite una luz blanca fija y la linterna se abastece con aceite de oliva.
-31 de agosto de 1863 se enciende por primera vez con una lámpara catadióptrica de giro lento de la marca francesa «Sautter» el “Faro Punta Doncella” en Punta de la Doncella, Estepona, provincia de Málaga, Andalucía (España). La lámpara es de mechas y se abastece con aceite de oliva. El faro fue diseñado por el ingeniero Antonio Molina.
La imagen de cabecera corresponde al “Faro de Avilés” en la ría de Avilés, Gozón, España.