29 de noviembre efemérides sobre los faros (1ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 29-november-ONE.jpg

Noviembre

Día 29

-29 de noviembre de 1703 tan solo dos días después de que la «Gran Tormenta» destruyese “Eddystone lighthouse”, se produce el naufragio del velero inglés -Winchelsea- al colisionar con las rocas Eddystone. Transportaba tabaco desde Virginia (Estados Unidos) a Londres {Inglaterra}. El faro se encuentra en Eddystone Rocks, condado de Devonshire, Inglaterra (Reino Unido). En la actualidad, pertenece al condado no metropolitano de Devon.

-29 de noviembre de 1827 se enciende por primera “Pemaquid Point lighthouse”. El faro es de mampostería y cuenta con una luz blanca fija. Se halla en Pemaquid Neck, Muscongus Bay, Bristol, condado de Lincoln, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-Real Orden de 29 de noviembre de 1860 por la que se aprueba el encendido del “faro de Ribadeo” para el día 30 del mes siguiente, con la apariencia de luz fija roja y nueve millas marinas de alcance. El faro está situado en la isla Pancha, ría de Ribadeo, municipio de Ribadeo, provincia de Lugo, Galicia (España).

-29 de noviembre de 1871 finalizan los trabajos de mampostería en la torre de “Dubh Artach”. La torre y el parapeto son de granito. Tiene una altura de 101 pies [30,784 metros] por encima de los cimientos. El faro está situado en la roca basáltica Dubh Artach, frente a la costa escocesa, concejo de Argyll y Bute, Escocia (Reino Unido).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “29 de noviembre efemérides sobre los faros (1ª parte)”

Deja una respuesta