Hace exactamente una semana que nuestro amigo Rubén Alguero nos sorprendió con una maravillosa puesta de sol en el faro de Almería. Pues bien, esta tarde Rubén se ha trasladado al cabo de Gata para fotografiar la puesta de sol en el faro existente allí.
Gracias a la altura a la que se encuentra situado el “faro de Cabo de Gata”, [36 m s. n. m.], se aprecia mucho mejor el ocaso. Pero en esta ocasión, nos comenta Rubén que el exceso de nubes dificultaba una perfecta visión del sol. No obstante, creemos que las dos imágenes que os mostramos son hermosas.
Nuestros colaboradores y amigos siguen innovando en sus fotografías y eso nos complace muchísimo. “Año nuevo, enfoque nuevo”; este parece el lema de 2025 para Rubén Alguero. Hasta la fecha nos tenía acostumbrados a mostrarnos las diferentes fases de la luna sobre el faro de Poniente o en el puerto de Almerimar.
Hoy, 12 de enero, Rubén se ha decantado por captar una puesta de sol en el «faro de Almería», también conocido como «faro de Poniente». El resultado salta a la vista. Él lo ha definido como: <la locura del atardecer en Almería>. Y creemos que no se puede añadir nada más. Así, que os dejamos disfrutar de las imágenes.
La gaviota es una invitada de lujo en esta puesta de solEl sol oculto tras las nubes, remarcando la silueta del faro
Hace más de un año que nuestro amigo Rubén Alguero nos deleitó con unas fabulosas imágenes de la luna creciente a su paso por el “faro de Poniente”, ubicado en el dique homónimo, en el puerto de la ciudad de Almería. Pues bien, anoche, 5 de diciembre, Rubén volvió a superarse, puesto que desde otra ubicación realizó una secuencia de la puesta de la luna creciente a su paso por este emblemático faro.
Sabemos que la secuencia os va a gustar tanto como a nosotros.
Rubén ha captado la aproximación de la luna con el faro encendido
Quizás de toda la secuencia esta es la fotografía más bella
La luz que emite la luna ilumina la linterna del faro
La luz del faro se enciende para despedirse de la luna creciente
Os dejamos el enlace de la anterior entrada para que podáis decidir qué secuencia os gusta más, la de 2023 o ésta.
Como viene siendo habitual, solemos homenajear al ganador de nuestro concurso «El faro rojo… eres tú». En este caso el ganador del mes de enero ha sido… Rubén Alguero.
Os recordamos que Rubén es un aficionado a la fotografía desde bien pequeño. Su padre le inculcó el interés por las fotos, y él, con el paso del tiempo ha ido convirtiendo ese interés inicial en una de sus mayores aficiones y/o pasiones. Desde hace relativamente poco tiempo, Rubén se ha decantado por la realización de fotografías nocturnas hasta el punto de descartar otras opciones. Disfruta con la preparación de “sus” salidas y no le quita tiempo a su familia. Nosotros valoramos ese esfuerzo y disfrutamos de lo lindo con estas imágenes tan espectaculares. En esta ocasión, vamos a compartir una secuencia de la luna llena sobre el puerto deportivo de Almerimar, una pequeña localidad que pertenece al municipio de El Ejido, Almería.
Rubén ha seleccionado el edificio más emblemático del puerto, la torre de control, para hacer este reportaje. Todo un acierto, sin lugar a dudas.
Una noche espectacular y este es el resultadoEl zoom magnifica aún más la figura de la lunaEncuadre perfectoFotomontaje realizado con la luna sobre la torre de control
Volvemos a disfrutar de unas fotografías nocturnas espectaculares y el responsable es Rubén Alguero, un fotógrafo aficionado salmantino, pero que por motivos laborales reside en Almería. Hay que alegrarse de los caprichos del destino, ya que Rubén ha escogido los faros de su tierra de adopción para continuar mejorando su trabajo, y nosotros estamos contentos por ello y el impresionante resultado obtenido lo compartimos por aquí.
Os dejamos con la secuencia del paso de la luna sobre el mítico «faro de Poniente», situado en el dique de Poniente, en el puerto de Almería. Esperamos que os guste tanto como a nosotros porque es algo maravilloso.
Mientras no llega la luna, el faro se encarga de iluminarnos
La luna haciendo las funciones del faro
La fusión de las dos luces es fabulosa
La luna sigue su curso y el faro continúa iluminándonos.
Hoy os presentamos el fabuloso trabajo de un nuevo colaborador y amigo. Se trata de Rubén Alguero. Vamos a comenzar por sus fotografías de la Vía Láctea realizadas en el “faro de Cabo de Gata”, situado en la provincia de Almería. Pero dejemos que sea el propio Rubén quien se presente.
La luz del faro queda eclipsada con la Vía Láctea
Soy un fotógrafo aficionado, nacido en Salamanca y afincado en Almería por motivos laborales. Mi afición a la fotografía es heredada. Desde bien pequeño he visto a mi padre realizar fotos en casa por lo que se puede decir que el gusto por la fotografía siempre ha estado ahí.
En 2019 descubrí la fotografía nocturna, que conforma básicamente la totalidad de la temática de mi galería por varias razones, la primera razón es la belleza, otro motivo es la complejidad técnica de la disciplina, y por último la conciliación, es compatible con los horarios de toda la familia, ellos duermen, yo hago fotos y no interrumpo la actividad familiar.
Disfruto de la fotografía nocturna porque no se trata de salir de noche a ver lo que sale, sino que tiene una fase previa de planificación e investigación muchos días antes de realizarlas. El día que hago las tomas disfruto de lugares oscuros, silenciosos, con un impresionante manto de estrellas y posteriormente el revelado de la imagen supone mucho tiempo para poder tener el resultado deseado.
Rubén planifica todas sus fotografías concienzudamente
Gracias, Rubén, por compartir tu concienzudo trabajo con nosotros y felicidades por la calidad de las imágenes.