«Atardecer en el faro» 2024

Esta mañana la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Rosario Soto, y el concejal de Comunicaciones y Turismo del Ayuntamiento de Almería, Joaquín Pérez de la Blanca, han presentado la actividad «Atardecer en el Faro».

Todos los jueves del verano, desde el 11 de julio hasta el 12 de septiembre, la Autoridad Portuaria de Almería en colaboración con el Ayuntamiento de Almería, organiza visitas gratuitas. Es el tercer año consecutivo que todos tenemos la posibilidad de conocer o de recordar este emblemático faro, convertido en la actualidad en una luz de puerto.

Las entradas podrán reservarse cada dos semanas para los dos jueves siguientes. Los días de publicación de las entradas serán: 5 y 18 de julio y 1, 15 y 29 de agosto. No os durmáis porque sabemos de buena tinta que hay muchísima expectación por volver a ver el faro y sobre todo por ver las puestas de sol desde él.

Imagen extraída del vídeo de presentación de la actividad

Queremos felicitar tanto a la Autoridad Portuaria de Almería como al Ayuntamiento de la ciudad por volver a repetir esta original actividad que llenará de colorido todas las tardes de los jueves de los meses de verano.

XVI 10 km Puerto de Almería

Hoy, 7 de abril, se ha disputado la decimosexta edición de la carrera popular 10 km “Puerto de Almería”, organizada por el Club Deportivo A que atacamos y patrocinada por la Autoridad Portuaria de Almería.

Logo de la XVI edición de la carrera

La participación ha sido un éxito, puesto que ha habido 400 inscritos, divididos en 10 categorías. La carrera se ha celebrado en las instalaciones del Puerto y queremos destacar el paso por el faro de Poniente, todo un acierto por parte de los organizadores.

Fotografía tomada en la anterior edición de la carrera.

«Atardecer en el Faro» 2023

Esta mañana la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, María del Rosario Soto, y el concejal de Comunicaciones y Turismo, Joaquín Pérez de la Blanca, han presentado la actividad «Atardecer en el Faro» en la explanada del faro de Poniente.

Instantánea de la presentación de la actividad

Esta actividad gratuita nos invita a todos a disfrutar de la puesta de sol desde el faro de Almería. Dará comienzo el jueves que viene, día 13 de julio, y se extenderá hasta el 14 de septiembre. Todos los jueves desde las 19:30 a las 22 h aproximadamente se llevará a cabo esta actividad.

Por segundo año consecutivo la Autoridad Portuaria de Almería ha organizado esta actividad que cuenta con el apoyo del Área de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería. Estos últimos serán los encargados de facilitar el traslado gratuito mediante dos autobuses urbanos desde el Muelle de Levante hasta el faro.

En esta ocasión el grupo encargado de amenizar las tardes de los jueves durante la puesta de sol en el faro de Almería será la Orquesta Joven de Almería, conocida como OJAL.

Las entradas para disfrutar de la actividad «Atardecer en el Faro» son gratuitas y limitadas. Sólo hay disponibles 200 entradas cada jueves por lo que no os demoréis mucho en solicitarlas. Se pueden obtener enviando un correo electrónico a la siguiente dirección:

Reservad vuestras entradas cuanto antes porque sabemos de buena tinta que hay muchísima expectación por volver a ver el faro y sobre todo por ver las puestas de sol desde él.

Cartel anunciador de la actividad de este año 2023

Queremos felicitar tanto a la Autoridad Portuaria de Almería como al Ayuntamiento de la ciudad por volver a repetir esta original actividad que llenará de colorido todas las tardes de los jueves de los meses de verano. Es una combinación perfecta, puesto que por un lado, llega el ocaso del astro rey y por otro lado, el faro asume el papel de iluminar la noche junto a la luna.

«Más de Uno Almería» Onda Cero desde el faro de Almería

¡Volvemos a los faros! En julio de lunes a jueves de doce y media a dos de la tarde. Historias, cuentos, leyendas, personas, verano y mucha música en vivo para volver a ser lo que fuimos. Es verano, es Almería. Son los faros y es Onda Cero.

Esta es la cabecera con la que se abren los programas que Onda Cero emite desde los faros este verano. José Luis Villalobos y Candela Rousseau son los encargados de presentar este original programa que se emite desde los faros de la provincia de Almería. Esta semana terminan los programas y nuestros presentadores preferidos se encuentran en el faro del puerto de Almería junto a Mario Sanz Cruz, farero de Mesa Roldán.

Os dejamos los enlaces de los programas y también las reseñas que hemos hecho sobre los mismos.

Lunes 25

Empieza el programa con una loa de José Luis hacia el faro y su entorno. A continuación, Candela nos transporta al pasado con cierta melancolía y Mario comenta que el faro es el más bonito de toda la región o incluso de España, por sus azulejos. Le preguntan ¿cuáles son los faros más bonitos para él y los más feos? No os perdáis sus comentarios porque no tienen desperdicio. En el minuto 20 dentro de la sección «los amigos de Mario». éste nos presenta a Ernesto Altillo, un artista multidisciplinar. Alrededor de la hora y cuarto José Luis nos habla de los “Atardeceres en el Puerto” organizados por la Autoridad Portuaria de Almería, justo antes de presentar a Mar Verdejo. Y para despedir el programa, Mario nos cuenta la historia del -Segundo Barceló-, un barco cubano que colisionó con el espigón del puerto de Almería.

https://www.ondacero.es/emisoras/andalucia/almeria/audios-podcast/mas-de-uno-almeria/mas-uno-almeria-25072022_2022072562de8aa22e7c28000184568c.html

Martes 26

La luz de puerto desde la que se emiten los programas

José Luis empieza reivindicando que no se pierda el nombre de faro rojo de poniente por el de faro de Almería. En el minuto 51 se hace referencia a Juan del Arco, nieto del farero de este singular faro.

https://www.ondacero.es/emisoras/andalucia/almeria/audios-podcast/mas-de-uno-almeria/mas-uno-almeria-26072022_2022072662dfdb1547c4540001feb654.html

Miércoles 27

Por desgracia, no hemos podido conseguir el enlace al programa de hoy.

Jueves 28

A la hora y veinticuatro minutos, Mariángeles de la asociación “Itaca” del barrio del Puche nos recita una poesía con el faro de Almería como protagonista.  Para concluir esta temporada de radio y faros, Mario Sanz Cruz da un par de pinceladas sobre algunos de los antiguos torreros que desempeñaron su trabajo en el faro de Almería.

https://www.ondacero.es/emisoras/andalucia/almeria/audios-podcast/mas-de-uno-almeria/mas-uno-almeria-28072022_2022072862e283b32e7c2800018793fd.html

Esperamos volver a oíros el año que viene. Gracias por hacernos disfrutar estas semanas de julio.

II concurso de fotografía. Autoridad Portuaria de Almería (1ª parte)

El pasado 15 de abril, la Autoridad Portuaria de Almería {APA}, abrió el plazo para inscribirse en el segundo concurso de fotografía «Ven al Puerto de Almería y dispara tu cámara». Al igual que en la edición anterior se ofertaron doscientas inscripciones.

Durante los meses de abril y mayo, los participantes recorrieron las instalaciones portuarias para conseguir sus instantáneas. El jurado falló el 9 de junio y decidió que el ganador de esta segunda edición fuera:

Ionut Gheorghe Ignea, con una fotografía de la pantalla atrapa-polvo tomada desde el muelle de Pechina.

El segundo puesto fue para Víctor Manuel Velasco Soler con una fotografía titulada “El Alquife”.

Y el tercer puesto fue para Enrique de Juan Fernández y su fotografía del faro de Poniente titulada “Y la luna”.

No podía faltar el faro de Poniente entre las fotografías ganadoras

Nuevamente felicitamos a la Autoridad Portuaria de Almería {APA} por seguir organizando este concurso en el que se inmortaliza el patrimonio industrial del puerto. También queremos agradecerles que nos hayan permitido difundir el evento entre todos nuestros seguidores.

II concurso de fotografía. Autoridad Portuaria de Almería (4ª parte)

En esta cuarta y última entrega, os mostramos el resto de fotografías que hemos seleccionado del concurso de fotografía «Ven al Puerto de Almería y dispara tu cámara», organizado por la Autoridad Portuaria de Almería {APA}. Además del faro del dique de Poniente, aparecen las luces del puerto y el faro del castillo de San Telmo.

Aprovechamos la ocasión para felicitar la Autoridad Portuaria de Almería {APA} por organizar de nuevo un concurso en el que se inmortaliza el patrimonio industrial del puerto. También queremos además agradecerles que nos hayan enviado el cuaderno con la selección de fotografías y que nos hayan permitido divulgar el evento.

II concurso de fotografía. Autoridad Portuaria de Almería (3ª parte)

Seguimos compartiendo con todos vosotros las fotografías que hemos seleccionado del II concurso de fotografía «Ven al Puerto de Almería y dispara tu cámara», organizado por la Autoridad Portuaria de Almería {APA}. En todas las imágenes que os mostramos aparece el “faro del dique de Poniente”.

Como podéis apreciar los participantes de esta II edición del concurso de fotografía han basado gran parte de su trabajo en el emblemático “faro de Poniente”. Así que vamos a disfrutar de su brillante elección.

II concurso de fotografía. Autoridad Portuaria de Almería (2ª parte)

Tras compartir con todos vosotros las fotografías de los ganadores del II concurso de fotografía «Ven al Puerto de Almería y dispara tu cámara», organizado por la Autoridad Portuaria de Almería {APA}, hemos decidido mostraros  aquellas en las aparece el faro del dique de Poniente.

Los participantes de esta edición han fotografiado, afortunadamente para nosotros, el faro de Poniente en distintos días y diferentes perspectivas. Algo que nos encanta y suponemos que a todos vosotros también.

«Atardecer en el Faro». Programa cultural AlPuerto

«Atardecer en el Faro» es una de las actividades gratuitas del programa de responsabilidad social cultural ‘AlPuerto’. Está organizada por la Autoridad Portuaria de Almería, con la colaboración de la Fundación Bahía Almeriport y el área de promoción de la ciudad del Ayuntamiento de Almería.

Desde el miércoles 22 de junio se repetirá esta actividad hasta el último miércoles de agosto, es decir, hasta el día 31. Los asistentes además de disfrutar de una puesta de sol en un enclave fabuloso {os recordamos que se trata del faro Rojo del Puerto de Almería}, podrán deleitar sus oídos con las actuaciones en directo que se llevarán a cabo en la explanada del faro.

En total, van a ser once las excursiones que va a realizar la Autoridad Portuaria de Almería, distribuidas de la siguiente forma: dos en junio, cuatro en julio y cinco en agosto. Así que habrá numerosas oportunidades para que todos los que lo deseen puedan disfrutar de una puesta de sol en el faro de Poniente, situado en el Puerto de Almería.

En breve, os contaré cómo es la experiencia porque soy uno de los cien afortunados que va a disfrutar de una maravillosa puesta de sol en el faro en la última visita del mes de julio. Apuntaos porque no os vais a arrepentir.

Aprovechamos la oportunidad para felicitar a la Autoridad Portuaria de Almería por organizar esta actividad y difundir el patrimonio tan importante que posee la ciudad de Almería.

Flamenco y Danza en el faro de Poniente por Eduardo Guerrero

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es PROGRAMA-danza-21-784x1040.jpg
Programa del 54 Festival de Flamenco y Danza

El quincuagésimo cuarto, 54 Festival de Flamenco y Danza de la ciudad de Almería se celebró del 7 al 30 de julio. El festival estaba compuesto por once actuaciones y contó con seis sedes diferentes. Una de las actuaciones, la del lunes día 26, se celebró junto al “faro de Poniente”. Este faro se encuentra en el dique de Poniente del puerto de Almería.

La actuación a la que nos referimos fue –FARO– de Eduardo Guerrero, el bailaor gaditano. Un nombre evocador para un espectáculo brillante junto a un faro histórico. No se podía pedir nada más en el estreno del faro como sede de las actuaciones dentro del Festival de Flamenco y Danza.

Eduardo Guerrero actuó acompañado de Anabel Ribera y Manuel Soto al cante y Javier Ibáñez a la guitarra. Según las crónicas, el espectáculo fue un éxito que alumbró el escenario del emblemático espacio almeriense en una excelente y negra noche.

Antes de mostraros las imágenes del evento queremos agradecerle a la Autoridad Portuaria de Almería su participación desinteresada en esta entrada al blog, puesto que nos enviaron las fotografías para que las pudiésemos compartir con todos vosotros. Asimismo, hacemos extensivo el agradecimiento al Ayuntamiento de Almería por cedernos las imágenes para ilustrar este espectáculo.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Concierto-4-780x1040.jpg
El faro de Poniente iluminado para recibir a los asistentes a la actuación.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Concierto-1-780x1040.jpg
Eduardo Guerrero brilló sobre el escenario tanto o más que la luz del faro.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Concierto-2-780x1040.jpg
Despedida de los artistas y fin de la espléndida actuación.