Los faros de Punta Pechiguera por Adrián M.

Volvemos a contar con la colaboración de Adrián M. En esta ocasión, no nos ha mandado fotografías de fotos de la península, sino de un faro que se encuentra en su isla, Lanzarote. El faro en cuestión es el de Punta Pechiguera. Lógicamente, en las imágenes la construcción que destaca es el faro actual, de 1988. Pero si os fijáis, podréis ver la silueta del faro primigenio, de 1866. Éste, aunque está en estado ruinoso se mantiene erguido y con su linterna.

Algo que pocas personas saben es que el edificio del faro antiguo es una copia idéntica del faro de Alegranza y del de Martiño (islote de Lobos). Por otra parte, el faro que está en funcionamiento consiste en una torre cilíndrica de hormigón armado de tipo normalizado. Mide 47,7 metros y está pintado de color blanco.

Las fotografías de Adrián están realizadas desde el mar, por lo que son mucho más llamativas. Es una perspectiva que pocas veces podemos disfrutar. Él las ha hecho mientras navegaba por los alrededores del faro o bien mientras pescaba, que es una de sus aficiones.

Sin más dilación, os mostramos las imágenes de este curioso faro ubicado en el municipio de Yaiza, desde los cuatro puntos cardinales.

Los faros de Punta Pechiguera desde la cara Este
Otra perspectiva del faro, realizada mientras pescaba
En esta ocasión, la fotografía está hecha desde tierra para que veamos el faro desde el oeste

Muchas gracias, Adrián.

Melissa «una influencer farera»

Hoy os traemos las fotografías de una nueva colaboradora. Se trata de Melissa, una chica muy polifacética, puesto que dedica casi todo su tiempo a diseñar moda.  Además, ella es Community Manager y le fascina correr. Y por si eso fuera poco, también le encantan los faros.

Melissa actualmente vive en Tenerife, pero anteriormente residía en Lanzarote, otra preciosa isla del archipiélago canario. En esa isla descubrió su amor por los faros, en especial por el faro de Pechiguera.

Melissa en su perfil tiene una preciosa fotografía del faro de Pechiguera y nos ha comentado que es su lugar preferido en la isla de Lanzarote, y aunque reconoce que en Tenerife hay uno parecido, no es lo mismo. Para ella cada faro tiene su historia, y si la conociésemos más, llegaríamos a entender qué es lo que le fascina de cada faro.  Subió aquella fotografía un día de entrenamiento en el cual hacia bastante frio; sin saber que el tiempo le produciría tanta nostalgia como interés por regresar, puesto que como muy bien dice: “muchas veces lo tenemos todo y no somos capaces de verlo… cuando lo perdemos nos damos cuenta de que era fundamental en nuestra vida”.

Además, extraña aquel lugar al que solía ir, para sentarse, escuchar el sonido del mar, ver personas pescar por encima de todas las rocas, el frio, la brisa… Algo tan cotidiano entonces se ha convertido, en la actualidad, en algo que anhela.

Si queréis ver todas las publicaciones de Melissa, podéis seguirla a través de su  Instagram.         IG: @mel_lopmor

Os dejamos con estas fotografías de algunos de los faros que hay repartidos por todo el archipiélago canario. Todas pertenecen a Melissa.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es melisa-2.jpg
Faro de Pechiguera
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Melisa-5.jpg
Melissa posando delante del faro de Bajamar, Tenerife
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es melisa-3.jpg
Faro Punta de Teno, Tenerife
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es melisa.jpg
Faro de Morro Jable
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es melisa-1-780x1040.jpg
Faro de Bajamar en San Cristóbal de la Laguna, Tenerife

Gracias por tu colaboración, Melissa.