13 de septiembre efemérides sobre los faros (7ª parte)

Septiembre

Día 13

-13 de septiembre de 2011. Se clasifica como «Monument Historique du France» -Monumento Histórico de Francia-, el “phare du Planier”. El faro está ubicado en la -île de Planier- isla de Planier, departamento Bouches-du-Rhône, región de <Provence-Alpes-Côte d’Azur> Provenza-Alpes-Costa Azul (Francia).

-13 de septiembre de 2012. La -Eesti Post- empresa estatal de servicios postales de Estonia, emite un sello conmemorativo de “Käsmu tuletorn”. El faro se encuentra en el pueblo de Käsmu, municipio de Haljala, condado de Lääne-Viru (Estonia). El valor facial del sello es de 0,45 euros.

-13 de septiembre de 2016. La Guardia Costera estadounidense retira la lente original de “Port Sanilac lighthouse” y la reemplaza por una luz de baliza <Led> de varios niveles. El faro se halla en Port Sanilac, Sanilac Township, lago Hurón, condado de Sanilac, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-13 de septiembre de 2019. Dentro del proceso de restauración, se le aplica una segunda capa de pintura a “Stage Harbor lighthouse”, también conocido como “Hardings Beach lighthouse”. El faro está situado en Chatham, condado de Barnstable, estado de Massachusetts, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-13 de septiembre de 2019. Tras el paso del huracán «Dorian», se construye un improvisado malecón para proteger “West Point lighthouse” del ciclón tropical «Invest 95L». El faro se encuentra en West Point, -Prince Edward Island- Isla del Príncipe Eduardo (Canadá).

13 de septiembre efemérides sobre los faros (6ª parte)

Septiembre

Día 13

-Tras haber sido declarada la isla de Tino, «Patrimonio de la Humanidad de la Unesco», en diciembre de 1997. Se decide que el 13 de septiembre de cada año coincidiendo con la festividad de San Venerio, patrón de Porto Venere, se pueda visitar la isla. En ella se encuentra el “faro di San Venerio”. La isla de Tino se halla en el golfo de La Spezia, región de Luguria (Italia). La isla cuenta con una base militar, por lo que no es posible visitarla otro día.

-13 de septiembre de 2003. Tras finalizar la restauración del faro, se celebra una ceremonia en la que se vuelve a encender “Anclote Key lighthouse”. Está situado en Anclote Key, desembocadura del río Anclote, condado de Pinellas, estado de Florida (Estados Unidos). El coste total de la restauración asciende a 1.500.000 de $.

-13 de septiembre de 2010. El neurocirujano Jeffrey Florman aumenta hasta 185.000 $ su puja para adquirir “Ram Island Ledge lighthouse”. El faro se encuentra en Ram Island, puerto de Portland, Portland, Casco Bay, condado de Cumberland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos).

-13 de septiembre de 2011. Se clasifica como «Monument Historique du France» -Monumento Histórico de Francia-, el “phare de Fatouville”. El faro se halla en el municipio de Fatouville-Grestain, departamento de Eure, región de Normandía (Francia).

13 de septiembre efemérides sobre los faros (5ª parte)

Septiembre

Día 13

-13 de septiembre de 1941. Se instala un radiofaro en “Presque Isle North Pierhead lighthouse”. El faro está ubicado en Presque Isle, lago Erie, condado de Aroostook, estado de -Pennsylvania- Pensilvania (Estados Unidos). Es uno de los tres faros existentes en el lago Erie.

13 de septiembre efemérides sobre los faros (4ª parte)

Septiembre

Día 13

-13 de septiembre de 1928. El huracán «San Felipe II», también conocido como -Okeechobee Hurricane-, [de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson] alcanza Puerto Rico. Por este motivo, el buque faro estadounidense “USCGC Acacia” es destinado a esa área con la finalidad de reparar todos los faros dañados en Puerto Rico.

-13 de septiembre de 1928. Se instala una barraca junto a la base de “Poe Reef lighthouse”. La finalidad de esta edificación es dar cobijo a los trabajadores que estaban construyendo el faro. Éste se encuentra en el -Poe Reef- arrecife Poe, lago Hurón, condado de Mackinac, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-13 de septiembre de 1935. El buque de pasajeros -Santa Bárbara- de la compañia «Grace Line» colisiona con el buque faro “Ambrose lightship” {LV-111 / WAL 533}. No se proporciona un informe de los daños, aunque la colisión afectó a la proa del buque faro que estaba anclado en “Ambrose Channel lightship station”. Éste se halla fondeado en el extremo oriental de Lower New York Bay, canal de Ambrose, estado de Nueva York (Estados Unidos).

13 de septiembre efemérides sobre los faros (3ª parte)

Septiembre

Día 13

-13 de septiembre de 1898. Un buque colisiona con “Fairport Harbor lighthouse” y derriba la torre de hierro. El faro se encuentra en la desembocadura de Grand River, Fairport Harbor, condado de Lake, estado de Ohio (Estados Unidos). Mientras se construye una nueva torre, se erige una estructura de madera en la que se coloca una luz roja.

-13 de septiembre de 1899. Finaliza el ensamblaje de “Hunting Island lighthouse”. Se modificó la ubicación del faro, debido a que una fuerte tormenta acaecida en agosto de 1887, arrasó con el embarcadero y dejó la torre expuesta. Así, el faro queda ubicado a 1 ¼ milla [2,011 kilómetros] tierra adentro, en Hunting Island, condado de Beaufort, estado de Carolina del Sur (Estados Unidos).

-13 de septiembre de 1906. Debido a la densa niebla, el barco de vapor -Oregón-, que navega desde Seattle {Washington} a Valdez {Alaska}, encalla a escasos cincuenta yardas [45,72 metros] de la isla Hinchinbrook. En junio de este mismo año se había autorizado la construcción de “Cape Hinchinbrook lighthouse”. El faro no se empezó a erigir hasta la primavera de 1909. Se construirá en Hinchinbrook Island, golfo de Alaska, territorio de Alaska (Estados Unidos). Hasta 1959, Alaska no se convirtió en un «Estado».

-13 de septiembre de 1928. El huracán «San Felipe II», también conocido como -Okeechobee Hurricane-, [de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson] destruye la ciudad de Maunabo. Afortunadamente, no le ocurrió nada al “faro de la Punta de la Tuna”. Éste se halla en el municipio de Maunabo, área metropolitana de San Juan-Caguas-Guaynabo (Puerto Rico).

13 de septiembre efemérides sobre los faros (2ª parte)

Septiembre

Día 13

-13 de septiembre de 1847. Según se dispone en el «Plan General de Alumbrado Marítimo» debe establecerse en la costa del oeste de la provincia de Almería [en los Llanos de Roquetas, en un sitio llamado Torre Entinas] un faro de 2.º orden que alumbre esa parte de la costa, anunciando la proximidad de una playa muy peligrosa. No llegó a construirse porque finalmente, se decidió que se instalase un faro en el Cabo de Sacratif {Granada}.

-13 de septiembre de 1853. La goleta -Oriole- [cargada con materiales de construcción] naufraga frente al cabo Disappointment, en el territorio de Washington. Este lamentable incidente retrasa la construcción de “Umpqua River lighthouse”. El faro se erigirá en la desembocadura del río Umpqua, Winchester Bay, condado de Douglas, territorio de Oregón (Estados Unidos). Hasta 1859, Oregón no se convirtió en un «Estado».

-13 de septiembre de 1861. Se subastan las obras de construcción del “faro de la isla de Escombreras”. Se trata de un faro con un aparato óptico de 6.º orden y una lámpara de aceite. El faro se levantará en el islote homónimo, Cartagena, Región de Murcia (España).

-13 de septiembre de 1887. Durante una -westerly gale- tempestad del oeste, el torrero Francis Jacker abandona “Raspberry Island lighthouse” para mover el velero que tiene en la estación de luz [desde el muelle a un lugar seguro en el extremo oriental de la isla]. En el traslado, el velero sufrió graves daños y el torrero tuvo que dirigirse a Oak Island {Apostle Islands}, por lo que no pudo regresar a tiempo para encender la luz del faro. Éste se encuentra en la isla Rapsberry, Apostle Islands, lago Superior, condado de Bayfield, estado de Wisconsin (Estados Unidos).

13 de septiembre efemérides sobre los faros (1ª parte)

Septiembre

Día 13

-Real Decreto de 13 de setiembre de 1847 sobre la Comisión especial de Faros por el que se aprueba el “Plan general para el alumbrado marítimo de las costas y puertos de España e islas adyacentes”. Mediante este ambicioso Plan que pretende la construcción de ciento once faros y veintisiete balizas, se quiere equiparar a España con el resto de naciones europeas.

-Real Decreto de 13 de setiembre de 1847 por el que se ordena establecer los faros permanentes en nuestras costas. Ejemplos: “faro de Cabo Creus”, “faro del Cabo de Oropesa”, “faro de las Islas Columbretes”, “faro de Porman”, “faro de Punta de Jandía”, etcétera.

-13 de septiembre de 1847. El Ministerio de Fomento, a través de la Administración central, habilita un presupuesto global de 9.976.904 reales de vellón a invertir entre 1847 y 1855 en la construcción de los cincuenta y cinco faros contemplados en el Real Decreto aprobado.

-13 de septiembre de 1847. En el «Plan general de alumbrado marítimo» no se prevé la señalización del islote de Escombreras (Cartagena), sino la instalación de una boya o baliza que señale el -freu- canal, que le separa del cabo de Escombreras, también situado en la localidad de Cartagena.