Faro de Cabo de Palos (2ª parte)

Ubicación

El faro de Cabo de Palos se encuentra situado en las últimas estribaciones de la sierra litoral de la ciudad de Cartagena. Aproximadamente a unos ochenta metros sobre el nivel del mar. Cabo de Palos es una península de unos cuatrocientos metros de longitud cercana al Mar Menor en el municipio de Cartagena.

ubicacion-faro
Ubicación del faro de Cabo de Palos
cabo-palos
Ubicación de los pueblos costeros del Mediterráneo

En la antigüedad, en este lugar hubo un templo consagrado a Baal Hammon, que era el principal dios fenicio adorado por Cartago. Posteriormente, este dios fenicio fue identificado por los romanos como Saturno. De Cabo de Palos, podemos decir también que fue un plácido refugio de los corsarios, puesto que era un lugar resguardado del viento de levante y con muchas calas para fondear.

Naufragios

Cabe destacar entre otros naufragios los de los navíos: Southampton, Nova América y Sirius.

Naufragio del Sirio

Vídeo

Fuentes bibliográficas

  • Guía multimedia de los faros de España. Puertos del Estado. Ministerio de Fomento, 2003.

Faro de Cabo de Palos (1ª parte)

FARO DE CABO DE PALOS

Descripción

Es el faro más importante de la Región de Murcia. Está situado sobre un promontorio rocoso en Cabo de Palos, Cartagena. El faro como lo conocemos en la actualidad fue construido en el año 1864. Este faro no contó con electricidad hasta la década de los años 60, en pleno siglo XX. Este hecho junto con otras circunstancias adversas hizo que frente a sus costas se produjeran numerosos naufragios.

torre
Perspectiva de la torre del faro de Cabo de Palos. Fotografía de AllYouNeedInMurcia
cala
El faro de Cabo de Palos visto desde la cala anexa

Inicialmente, el faro estaba destinado a construirse en las Islas Hormigas, a tres millas del extremo del cabo, pero razones económicas y constructivas lo emplazaron dónde había una gran torre vigía que se demolió y cuyos materiales se aprovecharon para construir la nueva torre.

faro-de-cabo-de-palos
Panorámica aérea del faro de Cabo de Palos

Su monumentalidad permite compararlo con el “faro de Chipiona” en la provincia de Cádiz, con el que guarda algo más que una simple semejanza. Se llevaron a cabo proyectos para los dos faros, el de Chipiona y el de Cabo de Palos, pero no llegaron a concretarse. Si se hubieran materializado, ambos faros se hubiesen convertido en faros de roca de primera magnitud. El elevado coste de las obras motivó que no fueran construidos.

faro-de-cabo-de-palos
La imponente altura de la torre destaca en el horizonte

En la próxima entrada seguiremos aportando datos sobre este emblemático faro.