Los faros del Puerto de Sóller por Pep Aguilar

Volvemos a las Islas Baleares de la mano de Pep Aguilar, un informático mallorquín aficionado a la fotografía desde hace relativamente poco tiempo aunque las imágenes no transmiten eso. Ya sabéis que a Pep le encanta inmortalizar todos los faros de su isla en distintas situaciones y perspectivas.

En esta entrada, os mostramos una serie de fotografías de los faros del Puerto de Sóller. Queremos matizar que el texto que acompaña a las fotos nos lo ha proporcionado nuestro amigo Pep, así que nos callamos y disfrutamos de su laborioso trabajo.

En plena Serra de Tramuntana, en Mallorca, se encuentra un valle llamado Sóller, conocido por su aceite y naranjas. En su puerto podemos hallar hasta 3 faros, dos operativos y uno que está en ruinas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-La-Creu-1040x693.jpg
Faro de La Creu
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-La-Creu-1-1040x693.jpg
Faro de La Creu

El faro de La Creu mide 13 metros y se encuentra a 35 metros sobre el nivel del mar. El faro primigenio conocido como Antiga faroleta des Bufador” está  ubicado al lado de una «chimenea» que expulsa agua del mar (cuando hay temporal) hasta 30 metros de altura. Debido a la existencia de esa «chimenea», el faro está en ruinas porque había peligro de dañar la estructura, como al final sucedió. Esa fue la primera ubicación del faro de Sa Creu.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-Cap-Gros-1-832x1040.jpg
Faro del Cap Gros
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-Cap-Gros-832x1040.jpg
Faro del Cap Gros

El faro del Cap Gros, mide 22 metros de altura y se encuentra a 120 metros sobre el nivel del mar.

e archivo es Pep-A-Puerto-Soller-Amanecer-1040x693.jpg
Plano general del Puerto de Sóller al amanecer
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Pep-A-Puerto-Soller-Sunset-1040x693.jpg
Plano general del Puerto de Sóller al atardecer

En las fotos generales del puerto, se pueden ver de izquierda a derecha: el faro del Cap Gros, el antiguo faro de Sa Creu en ruinas y el faro actual.

Para finalizar, queremos agradecerle a Pep Aguilar su labor extraordinaria al inmortalizar y compartir con todos nosotros su trabajo. Desde aquí le animamos a seguir compartiendo sus espectaculares fotografías en este blog.

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “Los faros del Puerto de Sóller por Pep Aguilar”

Deja una respuesta