-12 de septiembre de 1300 primera referencia escrita sobre el “faro de Porto Pi” en un codicilo del testamento del rey Jaime II de Mallorca. El faro se encuentra en el puerto de Porto Pi, Ciutat de Mallorca, isla de Mallorca, Islas Baleares (reino de Mallorca).
-12 de septiembre de 1838 un fuerte vendaval rompe las amarras de “Sandy Hook light-ship”. El buque faro estaba fondeado en Ambrose Channel, New York Bay, Nueva York, condado y estado de Nueva York (Estados Unidos). Quedó a la deriva durante dos días hasta que llegó a Nueva York. Posteriormente, se ofrece una recompensa de 500 $ para el que recupere las amarras.
-12 de septiembre de 1851 inicio de la construcción del “faro de Alcanada” en el islote homónimo, bahía de Alcudia, isla de Mallorca, Islas Baleares (España). Fue proyectado por el ingeniero de caminos Emilo Pou Bonet. Tras la normalización lingüística de 1986, el faro es denominado <far d’Alcanada> o <far d’Aucanada> y la comunidad autónoma <Illes Balears>.
-Real Orden de 12 de septiembre de 1851 por la que se dispone la aceptación del Estado a ocuparse del alumbrado del “faro de Sóller”, denominado oficialmente “faro de Cabo Gros”. Situado en el Puerto de Sóller, Sóller, isla de Mallorca, Islas Baleares (España). Tras la normalización lingüística de 1986, el faro es denominado <far des Cap Gros>, la localidad <Port de Sóller> y la comunidad autónoma <Illes Balears>.
-10 de septiembre de 1819 se enciende por primera vez “Bird Island lighthouse”. El faro se halla en Bird Island, Sippican Harbor, Marion, condado de Plymouth, estado de Massachusetts (EE. UU.). Se convierte en el faro nº 59 construido en los Estados Unidos.
-10 de septiembre de 1849 entra en funcionamiento “Maurice River light”. El faro se encuentra en la desembocadura del río Maurice, bahía de Delaware, Heislerville, Maurice River Township, condado de Cumberland, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos). Desde 1913, el faro es conocido como “East Point lighthouse”.
-10 de septiembre de 1866 se enciende por primera vez “Racine Harbor lighthouse”. El faro está ubicado en el arrecife homónimo, lago Míchigan, Racine, condado de Racine, estado de Wisconsin (Estados Unidos). Se le instaló la lente Fresnel de 5.º orden del antiguo “Root River lighthouse”, un faro desactivado, situado en el río Root [Racine].
-10 de septiembre de 1870 el torrero Jerome Mortimer Pratt enciende por primera vez la lámpara de “Mission Point lighthouse”. El faro se halla en Old Mission Point, Grand Traverse Bay, condado Grand Traverse, estado de Míchigan (Estados Unidos). Es una réplica exacta de “Mama Juda lighthouse”, un faro desaparecido en el río Detroit en 1866.
-10 de septiembre de 1871 se instala una señal de niebla [un silbato de vapor de doce pulgadas] en “Pigeon Point lighthouse”. El faro se halla en Pigeon Point, bahía de San Francisco, condado de San Mateo, estado de California (Estados Unidos).
-9 de septiembre de 1786 se aprueba mediante una ley parlamentaria la fundación de la -Commissioners of Northern Light Houses- los Comisarios de los Faros del Norte. Su misión principal es supervisar la construcción y explotación de estos cuatro faros escoceses: “Kinnaird Head”, “North Ronaldsay”, “Scalpay” y “Mull of Kintyre”.
-9 de septiembre de 1871 debido a irregularidades con el asentamiento de la estructura, se paralizan las obras de construcción de “Buffalo North Breakwater South End lighthouse”. El faro se está construyendo en Buffalo Harbor, Buffalo, condado de Erie, estado de Nueva York (Estados Unidos).
-9 de septiembre de 1875 durante la tercera guerra carlista, las tropas atacan el “faro de Guetaria” con la finalidad de que no lleguen embarcaciones a la plaza sitiada. El faro se encuentra en el monte de San Antón, villa de Guetaria, provincia de Guipúzcoa, Vascongadas (España). Desde 1979, la comunidad autónoma es conocida como País Vasco. Tras la normalización lingüística de 1982, la villa se denomina <Getaria> y el faro <Getariako itsasargia> y la comunidad autónoma <Euskadi>.
-1 de septiembre de 1819 se enciende por primera vez “Bird Island lighthouse” en -Bird Island-. El faro se encuentra en un pequeño islote, ubicado en la entrada del puerto de Sippican, Marion, condado de Plymouth, estado de Massachusetts, región de Nueva Inglaterra (EE. UU.). Se convierte en el faro nº 59 construido en los Estados Unidos.
-1 de septiembre de 1824 se ilumina por primera vez con una luz blanca fija “Haulbowline lighthouse”. El faro toma su nombre de las rocas que señala y que se encuentran muy próximas. Está situado en la entrada de Carlingford Lough, condado de Down, provincia del Úlster (Irlanda del Norte).
-1 de septiembre de 1837 el Gobierno federal adquiere unos terrenos próximos a Port Ontario, también conocido como Selkirk {Nueva York}, para la construcción de un faro. Así, se construye “Selkirk lighthouse” en la desembocadura de Salmon River, Pulaski, lago Ontario, condado de Oswego, estado de Nueva York (Estados Unidos).
-1 de septiembre de 1838 se enciende por primera vez “Rotten Island lighthouse” en Killybegs Harbour, Donegal Bay, condado de Donegal, provincia del Úlster (Irlanda). El faro y la vivienda de los torreros fueron diseñados por George Halpin, ingeniero civil y constructor de faros.
-1 de septiembre de 1850 se inaugura el “faro de Estaca de Vares” en la Punta de Estaca de Vares, localidad homónima, municipio Mañón, provincia de La Coruña, Galicia (España). Se convierte en el faro más septentrional de la península ibérica. Actualmente, tanto la punta sobre la que se encuentra como el faro se denominan “Estaca de Bares”.
-31 de agosto de 1852 el Congreso de los EE. UU. aprueba la asignación de los fondos necesarios para la construcción de un faro en la comunidad de Leonardo. Así, se construye en 1856, “Conover Beacon lighthouse” en Leonardo, Middletown Township, condado de Monmouth, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos). El faro toma su nombre de Rulif Conover, antiguo propietario del terreno en el que se construye.
-31 de agosto de 1852 el Congreso de los EE. UU. asigna 15.000 $ para la construcción de tres balizas en Day’s Point, Point of Shoals y Jordan’s Point. Todas ellas se ubicaran a lo largo del río James, en el estado de Virginia (Estados Unidos).
-31 de agosto de 1852 el Congreso de los EE. UU. asigna 5000 $ para la reubicación de “North Point lighthouse”. Así, el faro se situará en un acantilado, al norte de la bahía de Milwaukee, lago Park, Milwaukee, condado de Milwaukee, estado de Wisconsin (Estados Unidos).
-31 de agosto de 1852 el Congreso de los EE. UU. asigna 44.127,81 $ adicionales para la finalización de las obras del faro de Sand Key. Así, en enero de 1853, se reinicia la construcción de “Sand Key lighthouse” en -Sand Key- un arrecife de arena, Key West, condado de Monroe, estado de Florida (Estados Unidos).
-31 de agosto de 1859 se elabora el proyecto de construcción del “faro Isla de Buda” en la isla homónima, delta del río Ebro, pedanía de Enveija, municipio de Tortosa, comarca del Bajo Ebro, provincia de Tarragona, Cataluña (España). En la actualidad, pertenece al municipio de Sant Jaume d’Enveja, comarca del Montsià. Tras la normalización lingüística de 1983, el faro se denomina <far illa de Buda>, la isla <illa de Buda> y la comunidad autónoma <Catalunya>.
Kaust Breakwater Beacon en Jeddah (Arabia Saudí). Un claro ejemplo de faro con un diseño modernista.
Indudablemente con los modernos sistemas de navegación existentes la importancia de los faros ha decaído bastante pero no se puede prescindir de ellos. En la actualidad, numerosos faros han sido automatizados; de esa forma los antiguos fareros se están convirtiendo en una especie en extinción. Además, nos encontramos con que el número de faros apagados va en aumento debido al alto coste que supone su mantenimiento y la escasa utilidad que tienen.
Tras la aparición del sextante, los sistemas de navegación quedaron estancados y no hubo ningún avance. Los sistemas de navegación al igual que otros aspectos técnicos mejoraron considerablemente durante la Segunda Guerra Mundial. La invención del radar y los sistemas de navegación hiperbólica sirvieron para mejorar la navegación de los barcos en una época en la que los faros solían estar apagados para no advertir al enemigo.
El radar ha hecho posible que la navegación sea mucho más precisa ya que a través de las ondas radioeléctricas que emite podemos conocer la presencia de cualquier objeto con unas dimensiones apreciables. Nos marca todo lo que hay entre la embarcación y el límite de alcance del mismo. Las ondas atraviesan la niebla por lo que se facilita la navegación en condiciones adversas.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, los avances continuaron pero no de la misma forma en la que lo habían hecho durante la guerra. Así nos encontramos, con la incorporación de los radares en todo tipo de barcos no como años atrás en los que los únicos buques que lo portaban eran los de guerra. Para mejorar la eficacia de los radares se instalaron reflectores con el propósito de reforzar el eco desde los objetos fijos, tales como balizas y boyas. También se instalaron en algunos objetos móviles como buques-faros y salvavidas.
Los sistemas de navegación por satélite se usan también para la navegación nocturna permitiendo conocer el posicionamiento exacto del barco en la carta de navegación por lo que los faros están perdiendo su importancia. A pesar de que los navegantes no necesitan faros con luces potentes ni radiofaros que cubran todas las costas consideramos que los faros no se pueden eliminar.
Los faros siguen teniendo una gran utilidad para la navegación nocturna a pesar de la implantación de los modernos avances tecnológicos. Valga como ejemplo: que en el hipotético caso de que se averíen las ayudas a la navegación o sean anuladas en cualquier conflicto bélico los faros serían la única ayuda con la que contarían los marinos para poder navegar durante la noche.
Con respecto al mantenimiento de las instalaciones que han sido apagadas podemos decir que existen numerosas asociaciones repartidas por todo el mundo sin ánimo de lucro encargadas de la preservación y mantenimiento de estos faros. Aunque donde más asociaciones hay es en los Estados Unidos de Norteamérica.
En España, la situación parece que va a cambiar a raíz de una ley que se aprobó el pasado día 3 de diciembre de 2013. En la cual el Ministerio de Fomento a través de Puertos del Estado se comprometía a transformar aquellos faros en desuso repartidos por todo el territorio nacional y convertirlos en hoteles y restaurantes de lujo. Con esta medida se pretende dar un uso complementario a estas instalaciones.
Contamos con 387 faros repartidos por toda la península y las islas. Aunque a día de hoy no se sabe con exactitud el número de faros que se sumará a esta iniciativa creemos que la idea en principio parece bastante buena puesto que es una forma de preservar el patrimonio histórico de nuestro país.
Fuentes Bibliográficas -Historia de los faros. Puertos del Estado. Ministerio de Fomento
-30 de agosto de 1831 el secretario de Hacienda, Henry T. Blake, firma el contrato para llevar a cabo la construcción de “Thunder Bay Island light station”. Así, se construye la estación de luz en Thunder Bay Island, Alpena, territorio de Míchigan (Estados Unidos). Hasta 1837, Míchigan no se convirtió en un Estado.
-30 de agosto de 1856 un huracán destruye por completo “Cape San Blas lighthouse”. El faro se encuentra en San Blas Cape, Port San Joe, condado del Golfo, estado de Florida (Estados Unidos).
-30 de agosto de 1860 se ilumina por primera vez el “faro de Águilas”. Situado justo debajo del castillo de San Juan de las Águilas, en la localidad homónima, bahía de Levante, Región de Murcia (España). Es una torre octogonal de color gris claro. La linterna es verde y la cúpula blanca.
-30 de agosto de 1860 inauguración del “faro de Llanes” en la Punta de San Antón, acantilado sobre el puerto de Llanes, concejo de Llanes, Principado de Asturias (España). El encendido oficial se produjo cuatro días más tarde.
-30 de agosto de 1869 se alcanza la altura prevista en la construcción de la torre de “Dubh Artach”, por lo que el resto de la temporada los trabajadores se limitan a asegurar los bloques y a retirar las grúas. El faro se encuentra en la roca basáltica Dubh Artach, concejo de Argyll y Bute, Escocia (Reino Unido).
-26 de agosto de 1831 Winslow Lewis firma un contrato para construir un faro en las tierras compradas al gobernador Carlos Polk. Así, se construye “Mispillion River lighthouse” en la desembocadura del río Mispillion, Delaware Bay, condado de Sussex, estado de Delaware (Estados Unidos).
-26 de agosto de 1839 Abraham Wendell, superintendente de los faros estadounidenses para este distrito, firma con el arquitecto y constructor Jeremiah Moors un contrato por valor de 5.000 $ para construir [según las especificaciones indicadas en el anuncio] un faro en Presque Isle. Así, se construye “Old Presque Isle lighthouse” en Presque Isle, lago Hurón, condado de Presque Isle, estado de Míchigan (Estados Unidos).
-26 de agosto de 1853 se designa a Samuel Peck torrero de “Ontonagon lighthouse”. El faro está situado en la desembocadura del río Ontoganon, Ontonagon, lago Superior, condado de Ontonagon, estado de Míchigan (Estados Unidos). Es el primer torrero del faro.
-26 de agosto de 1875 naufragio del barco de vapor estadounidense -SS Comet- tras colisionar con el vapor canadiense -Manitoba- en Whitefish Bay, muy cerca de “Point Iroquois lighthouse”. El faro se halla en Point Iroquois, bahía de Whitefish, condado de Chippewa, estado de Míchigan (Estados Unidos). En el accidente fallecieron diez tripulantes del -SS Comet-.
-21 de agosto de 1847 se otorga a Ebenezer Warner el contrato para la construcción de “Whitefish Point lighthouse” en Whitefish Point, lago Superior, bahía de Whitefish, Upper Peninsula de Michigan, condado de Chippewa, estado de Míchigan (Estados Unidos).
-21 de agosto de 1868 el gobernador de la isla de Cuba inaugura el “faro de Punta Lucrecia” en Punta Lucrecia, municipio Banes, provincia de Holguín (Cuba).
-21 de agosto de 1885 finaliza la construcción de “Grand Marais lighthouse” en Grand Marais, lago Superior, condado de Cook, estado de Minnesota (Estados Unidos). Consiste en una torre de madera coronada con una linterna octogonal.
-21 de agosto de 1888 una goleta scow pierde el control y su foque colisiona contra el lado este de la torre de “Black River light-station” en la orilla oeste del río Negro, Lorain, condado de Lorain, estado de Ohio (Estados Unidos). Los daños causados en el faro no fueron muy importantes.
-20 de agosto de 1838 se vende por 200 $ al Gobierno federal, Cedar Island. Esta isla se encuentra en East Hampton, condado de Suffolk, estado de Nueva York (Estados Unidos) y en ella se ubica “Cedar Island lighthouse”.
-20 de agosto de 1838 se ilumina por primera vez “Egg Island lighthouse” en Egg Island, río Maurice, condado de Cumberland, estado de Nueva Jersey (Estados Unidos).
-Real Orden de 20 de agosto de 1850 por la que se aprueba el proyecto de construcción del antiguo “faro de la isla Dragonera” en la isla homónima, Mallorca, Islas Baleares (España).,
-20 de agosto de 1860 inauguración del “faro Morro Niebla”, también conocido como “faro Fuerte Niebla” en el Castillo de Niebla, también conocido como <Fuerte Niebla>, Punta de Niebla o de Santa Helena, Niebla, bahía de Corral, comuna de Valdivia, región de Los Ríos (Chile).
-20 de agosto de 1873 el torrero Fayette S. Crosby enciende por primera vez la lámpara de aceite de manteca de cuatro mechas, que ilumina la lente Fresnel de 1.er orden en “Cape Foulweather” en el cabo Foulweather, Newport, condado de Lincoln, estado de Oregón (Estados Unidos). La lente fue construida por la compañía francesa «Barbier et Fenestre». Proporciona una luz blanca fija. A partir de 1890, el faro pasó a denominarse “Yaquina Head lighthouse”.
-20 de agosto de 1882 se inaugura el “faro de Los Morrillos de Cabo Rojo” en el municipio de Cabo Rojo, área Metropolitana San Germán-Cabo Rojo (Puerto Rico). Es un faro de 3.er orden.