7 de marzo efemérides sobre los faros (2ª parte)

Marzo

Día 7

-7 de marzo de 1879 se inicia la construcción de “Akaroa lighthouse”. Se trata de una torre de madera de veintiocho pies [8,534 metros] de altura. El faro está situado en Akaroa Heads, Akaroa, península de Banks, región de Canterbury, South Island <Te Waipounamu> (Nueva Zelanda).

-7 de marzo de 1907 el torrero Alfred Alexander Berghell [emigrante ruso] enciende por primera vez la lente Fresnel de 2.º orden de “Hillsboro Inlet lighthouse”. El faro se encuentra en Hillsboro Inlet, Hillsboro Beach, condado de Broward, estado de Florida (Estados Unidos).

-7 de marzo de 1915 mediante el <Aviso a los navegantes> nº 2 se comunica el encendido del “farol do Cabo Sardão” por primera vez para el próximo día 15 de abril. Situado en la Ponta do Cavaleiro, cabo Sardão, -freguesia- parroquia de São Teotónio, Vila de Odemira, distrito de Beja, región del Alentejo (Portugal). Cuenta con un dispositivo óptico de 3.er orden, modelo grande [500 mm de distancia focal].

-7 de marzo de 1920 se registra en la lista nº 14 una solicitud de Josep Marie Jean, un antiguo combatiente de la Primera Guerra Mundial, para trabajar como farero en alguno de los faros del departamento de Finisterre, región de Bretaña (Francia). La solicitud fue rechazada por no existir vacantes. Fue suboficial de la Armada francesa del 2.º acuartelamiento de la flota en Brest {Finisterre}.

-7 de marzo de 1938 a la una de la madrugada se apaga la luz de “Kya fyr”, como consecuencia de una fuerte tormenta con vientos huracanados. Al romperse las ventanas de la sala de la linterna, el agua entró y causó daños en la lámpara, que hicieron que ésta se apagase. Los fareros tuvieron que refugiarse en el almacén de carbón y leña situado en la base de la torre. El faro se encuentra en el islote Kya, municipio de Osen, condado de Sør-Trøndelag (Noruega).

-7 de marzo de 1996 se publica en el -BOE- Boletín Oficial del Estado, la Orden Ministerial de 27 de febrero de 1996, por la que se rige la Comisión de Faros. Al mismo tiempo, se modifica el nombre anterior de «Comisión permanente de Faros» por el actual.

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “7 de marzo efemérides sobre los faros (2ª parte)”

Deja una respuesta