La colección de faros de Eduardo Padial (1ª parte)

Un gran amante de los faros nos ha hecho llegar fotografías de su impresionante colección de objetos relacionados con los faros. Nos referimos a Eduardo Padial. Este amigo nos ha enviado una interesantísima selección de fotografías de su vasta colección de objetos relacionados con los faros.

Eduardo ha tenido la deferencia de hacernos breves reseñas sobre sus faros. Así que creemos que lo mejor es incluirlas junto con las imágenes para poder identificarlos mucho mejor.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Eduardo-7.jpg
Una vitrina que bien podría estar en una sala de un museo.

El faro de bronce con la peana de metacrilato es un regalo de protocolo del Ayuntamiento de Málaga. En primer plano, a la derecha, podéis dos piezas de un ajedrez que regaló el diario Sur [son la torres representadas por la Farola de Málaga].

En su colección hay todo tipo de objetos. Si os fijáis bien en los faros podréis apreciar que no son los típicos faros decorativos. Así, el primero de la izquierda es una lámpara.

El faro con rayas rojas horizontales tiene una particularidad.. ¿la apreciáis? Es un pequeño encendedor y lo curioso es que se ilumina cuando se enciende.

¿Os llama la atención el faro de la imagen central? Si, verdad, pues es un regalo que le hizo el hijo menor de Eduardo, sabiendo el amor que su padre profesa hacia los faros.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Eduardo-12.jpg
El faro de Torrox dibujado en una piedra

 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Eduardo-12-mas.png
Detalle del faro de Torrox

 

 

 

 

 

 

 

El faro de Torrox… a simple vista no deja de ser un dibujo sobre una piedra pero la característica de este objeto es que Eduardo cogió esa piedra de la playa que hay junto al faro.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Eduardo-18.jpg
Faro de Calella
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Eduardo-17-1040x462.jpg
Faro Punta Dungeness y faro Evangelistas

 

 

 

 

 

 

 

En la colección tienen cabida todo tipo de objetos: como libros, marcapáginas e incluso sellos. Aquí os mostramos varios sellos con imágenes de faros, uno del faro de Calella en España y los otros son: del faro Punta Dungeness y del faro Evangelistas ambos en Chile.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es edu-chapa-1040x585.jpg
La colección de objetos de Eduardo no deja de crecer

Esperamos que hayáis disfrutado al igual que nosotros de todos estos objetos. Muchísimas gracias Eduardo por molestarte en fotografiar estos objetos de tu colección y sobre todo por compartirlos con nosotros.

Información sobre los faros en el mes de noviembre (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es noviembre.jpg

Noviembre

-1886 se aprueban las obras de construcción del edificio del semáforo en el risco de la Atalaya. En el lugar llamado Punta Anaga, isla de Tenerife, provincia de Canarias (España). Desde 1927, pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife,

-1890 finaliza la construcción de la estructura de madera de “Roe Island lighthouse” en Roe Island, Suisun Bay, condado de Solano, estado de California (Estados Unidos).

-1897 el Cuerpo de ingenieros informa al ingeniero del 1.er distrito de los faros que el torrero y sus ayudantes han pintado de blanco y negro “Spring Point Ledge light”. Situado en Spring Point Ledge, puerto de Portland, Portland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). Se estaba buscando a un contratista para que pintase la torre pensando que era una obra de envergadura pero no hizo falta.

-1905 la -Lighthouse Board- Junta de faros, contrata a más personal con la finalidad de que finalice la construcción de “Eldred Rock lighthouse” en noviembre, justo antes de que empiece el duro clima invernal. Desafortunadamente, el mal tiempo empezó antes de que finalizaran las obras. Así, el faro se terminó en junio del año siguiente. Se encuentra en Eldred Rock, canal de Lynn, territorio de Alaska (Estados Unidos). Hasta 1959, Alaska no se convirtió en un «Estado».

5 de noviembre efemérides sobre los faros (3ª parte)

 

Noviembre

Día 5

-5 de noviembre de 1938 se produce una explosión en el barco que transporta al farero Gabriel Jackson y a su ayudante George C. Ellis, falleciendo este último. Ambos trabajan en “Georgetown lighthouse” en la bahía de Winyah, Georgetown, condado de Georgetown, estado de Carolina del Sur (Estados Unidos).

-5 de noviembre de 2009 la -Latvijas Pasts- empresa estatal de servicios postales de Letonia, emite un sello con la imagen de “Liepājas bāka”. Un faro situado en el puerto de Liepāja, ciudad bajo la jurisdiccion estatal de Letonia (Letonia). El valor facial del sello es de 63 lats.

-5 de noviembre de 2011 el gobernador general de Australia, Quentin Brecy, inaugura oficialmente “Cape Wickham lighthouse” en Cape Wickham, King Island, Tasmania (Australia). Fue construido en 1861, pero no se inauguró nunca. Así, cuando las autoridades se percataron de este lamentable despiste, lo inauguraron coincidiendo con el 150.º aniversario.

-5 de noviembre de 2019 se anuncia que el próximo día 8 de noviembre se abre de nuevo al público, tras trece meses de restauración “Point Reyes lighthouse”, también conocido como “Point Reyes light station” en el golfo de los Farallones, Point Reyes, condado de Marín, estado de California (Estados Unidos). La restauración del faro es llevada a cabo por el Servicio de Parques Nacionales.

-5 de noviembre de 2019 se prolonga indefinidamente la fecha de finalización de la subasta en línea para la venta de “Sand Key lighthouse” en -Sand Key- un arrecife de arena, Key West, condado de Monroe, estado de Florida (Estados Unidos).

4 de noviembre efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 4-de-noviembre-dos.jpg

Noviembre

Día 4

-4 de noviembre de 1908 se inaugura el “farol da Ponta da Serreta” en Punta do Queimado, -freguesia- parroquia de Serreta, isla Terceira, archipiélago de las Azores (Portugal).

-4 de noviembre de 1920 se inicia el proceso para que el “faro de Navidad”, el “faro de la Curra” y el “faro de Escombreras” pasen a depender en cuanto a su conservación de la Junta de Obras del Puerto de Cartagena. Los tres faros se encuentran en la bahía de Cartagena, Región de Murcia (España).

-4 de noviembre de 1955 el Gobierno australiano aprueba la denominada Ley de Adquisición de Tierras de 1955 [Ley nº 69]. Una ley relativa a la adquisición de terrenos para la posterior construcción de faros.

-4 de noviembre de 1970 el Gobierno australiano aprueba la denominada Ley de Faros de 1970 [Ley nº 106]. Una ley relativa a los faros, buques faro, balizas, boyas y otras ayudas a la navegación marítima.

-4 de noviembre de 2002 el Concejo Municipal de Mukilteo aprueba una resolución para aceptar la transferencia del Parque Estatal Mulkiteo en el que se encuentra “Mukilteo lighthouse” en Point Elliot, Mukilteo, condado de Snohomish, estado de Washington (Estados Unidos).

-4 de noviembre de 2019 una fuerte tormenta daña el revestimiento exterior de “Lion’s Head lighthouse” en el puerto de Lion’s Head, Georgian Bay, municipio Northern Bruce Peninsula, condado de Bruce, provincia de Ontario (Canadá).

-4 de noviembre de 2018 se anuncia que el próximo día 11 para conmemorar el centenario del Armisticio por el que concluyó la Primera Guerra Mundial, se llevará a cabo un evento denominado «WW1 Beacons of Lights» faros de luz de la Primera Guerra Mundial. En el cual, la Corporación de Trinity House encenderá a modo de homenaje más de 1.000 faros alimentados con gas para simbolizar el fin de la oscuridad de la guerra.

-4 de noviembre de 2019 las autoridades se plantean la necesidad de instalar un muro de contención, alrededor de la isla para proteger “Waugoshance lighthouse”. El faro se encuentra en la isla Waugoshance, lago Míchigan, condado de Emmet, estado de Míchigan (Estados Unidos).

1 de noviembre efemérides sobre los faros (7ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1-noviembre-SETTE.png

Noviembre

Día 1

-1 de noviembre de 1887 el torrero William R. Rowlinski enciende por primera vez la lente Fresnel de 1.er orden en el nuevo “Mosquito Inlet lighthouse”. Está situado en Mosquito Inlet, condado de Volusia, estado de Florida (Estados Unidos). El anterior faro se derrumbó en abril de 1836. En 1927, Mosquito Inlet pasó a denominarse <Ponce de Leon Inlet> y por ende se modificó el nombre del faro.

-1 de noviembre de 1888 se agotan los fondos destinados a las obras de construcción de “Point Sur lighthouse”. Por este motivo, todos los trabajadores abandonan la roca. Se deja a un vigilante para custodiar el faro situado en Point Sur, condado de Monterrey, estado de California (Estados Unidos).

-1 de noviembre de 1889 un vendaval destruye las luces situadas a lo largo del muelle y también la luz principal de “Kenosha North pier lighthouse”. El faro está situado en el rompeolas del muelle norte sobre Pike River, lago Míchigan, Kenosha, condado de Kenosha, estado de Wisconsin (Estados Unidos).

-1 de noviembre de 1895 una draga que trabaja en el puerto de Ashtabula golpea con el brazo articulado la torre de hierro de la -range light- luz trasera de enfilación, provocándole serios daños. Está situada en el rompeolas oeste de Ashtabula Harbor, lago Erie, Ashtabula, condado de Ashtabula, estado de Ohio (Estados Unidos).

-1 de noviembre de 1895 William T. Brasure Jr. cesa como ayudante del torrero de “Fenwick Island lighthouse”. Es sustituido por James K. Rickards. El faro está situado en Fenwick Island, frontera entre Delaware y Maryland, condado de Sussex, estado de Delaware (Estados Unidos).