30 de julio efemérides sobre los faros (1ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 30-julio-1.jpg

Julio

Día 30

-30 de julio de 1865 entra en funcionamiento el “faro de La Isleta” en la península de la Isleta, al norte de Las Palmas de Gran Canaria, provincia de Las Palmas, Islas Canarias (España). Está situado a doscientos cuarenta y nueve metros sobre el nivel del mar por lo que es el faro a mayor altura de las Islas Canarias.

-30 de julio de 1865 naufragio del barco de vapor -Brother Jonathan- tras colisionar con una roca en St. George Point. Fallecieron doscientos veinticinco pasajeros. Tras este lamentable suceso, las autoridades decidieron construir “St. George Reef lighthouse” en North West Seal Rock, Crescent City Harbor, condado de Del Norte, estado de California (Estados Unidos).

-30 de julio de 1869 Marcus A. Hanna es designado torrero de “Pemaquid Point lighthouse” en Pemaquid Neck, Muscongus Bay, Bristol, condado de Lincoln, estado de Maine (Estados Unidos). En 1885, este torrero consiguió rescatar a dos tripulantes de una goleta mientras se encontraba trabajando en “Cape Elizabeth lighthouse”.

-30 de julio de 1873 el vapor brasileño -Araguary- inicia una Comisión destinada a determinar las coordenadas del “faro de Aracati” y las posibles ubicaciones para la construcción de nuevos faros en Rocas y Cabo de São Roque, todos en Brasil.

-30 de julio de 1889 Charles Tregurtha cesa como torrero de “Centre Island Lighthouse” en Rarotoka Island también conocida como Centre Island, estrecho de Foveaux, región de Southland, South Island (Nueva Zelanda).