14 de enero efemérides sobre los faros (1ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 14-genaio-one.png

Enero

Día 14

-14 de enero de 1862 se aprueba la construcción de un faro de 6.º orden en el archipiélago de las islas Medas, más concretamente en la isla Meda Grande. Así, se adjudican 128.000 reales a Jacinto Mombriu para construirlo. La isla Meda Grande depende administrativamente del municipio de Torroella de Montgrí, comarca del Bajo Ampurdán <Baix Empordà>, provincia de Gerona, Cataluña (España).

-14 de enero de 1870 se ordena la verificación del cambio de aspecto de la luz del “faro de Tarifa”. A partir de ese momento, se convierte en una luz roja. También se ordena la instalación de una pantalla que señale el bajo de «los Cabezos». El faro se encuentra en la isla de Tarifa <denominada también isla de las Palomas>, provincia de Cádiz, Andalucía (España).

-14 de enero de 1873 la -Commission des phares- Comisión de faros, acuerda por la dificultad del proyecto posponer la construcción del “phare de la Vieille”. Se pretendía construir en el islote Ar Gorle Bella, mar de Iroise, comuna de Plogoff, departamento de Finisterre, región de Bretaña (Francia).

-14 de enero de 1893 finaliza la construcción de la vivienda del torrero, la vivienda de los dos ayudantes, un granero, dos cisternas y dos depósitos para el petróleo de “Umpqua River lighthouse”. Está situado en la desembocadura del río Umpqua, Winchester Bay, condado de Douglas, estado de Oregón (Estados Unidos).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “14 de enero efemérides sobre los faros (1ª parte)”

Deja una respuesta