1 de abril efemérides sobre los faros (5ª parte)

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es april-1-de.png

Abril

Día 1

-1 de abril de 1897 fecha a la que la -Lighthouse Board- Junta de Faros, amplía el contrato a Thomas Dwyer para la entrega de “Spring Point Ledge light”. La prórroga se debe a los numerosos problemas surgidos en la construcción del faro. Situado en Spring Point Ledge, puerto de Portland, Portland, estado de Maine, región de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). El anterior contrato expiraba el 1 de marzo de 1897.

-1 de abril de 1902 se instala como señal de niebla una sirena de tres trompetas para sustituir a la antigua señal de niebla de “Bull Rock lighthouse”. El faro se encuentra en Bull Rock, Dursey Island, península de Beara, condado de Cork, provincia de Munster (Irlanda).

-1 de abril de 1905 se designa a John A. Maguire segundo ayudante del farero de “Crisp Point lighthouse”. Sustituye a H. Winfield. El faro está ubicado en Crisp Point, lago Superior, Upper Peninsula of Michigan, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-1 de abril de 1905 se enciende por primera vez con una lente Fresnel de 4.º orden el “faro de Maniguín”. Emite una luz fija blanca. Hasta 1906, no se inauguró oficialmente. El faro fue proyectado por los españoles, pero fueron los estadounidenses quienes lo erigieron. Se halla en la isla de Maniguín, provincia de Antique (Filipinas).

-1 de abril de 1905 se enciende por primera vez el “faro Punta Bagacay” también conocido como “Bagacay Point lighthouse”. Es un faro de 3.er orden que emite una luz intermitente. Fue construido en virtud de una -Executive Order- Orden Ejecutiva, emitida por el primer gobernador general estadounidense de Filipinas, William Howard Tatf. En 1909, William Howard se convirtió en presidente de los Estados Unidos. El faro se encuentra en la punta Bagacay, Liloan, provincia de Cebú (Filipinas).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “1 de abril efemérides sobre los faros (5ª parte)”

Deja una respuesta