El faro de Favàritx por Teo Arias (1ª parte)

Para Teo Arias, nuestro nuevo colaborador, Faváritx es un lugar que lo dice todo. A Teo le encanta Faváritx, puesto que acude allí con su cámara y disfruta capturando momentos que como dice no esperaba, pero siempre salen bien.

Como de costumbre, os presentamos a los nuevos colaboradores, aunque en esta ocasión es el propio Teo quien nos cuenta cosas sobre él.

Bueno, soy Teo Arias. Tengo 45 años y resido en la isla de Menorca. Mi pasión es la fotografía. Llevó más de 25 años haciendo fotos y disfrutando con lo que hago. Recuerdo con añoranza cuando paseaba con mi Canon 500 analógica. A lo largo de estos años, he visto cambiar los sistemas hasta llegar a la digitalización. En la actualidad, llevo la Canon R. Me encanta pasear por el campo, fotografiar las salidas y puestas de sol (que en Menorca son maravillosas). Pero mi verdadera pasión es la fotografía nocturna con un faro. Siempre que puedo, me escapo con el objetivo de captar una imagen espectacular.

Durante las próximas semanas, vamos a compartir las fotografías que Teo Arias ha hecho en el “faro de Faváritx”, situado en la isla de Menorca. Creemos que este lugar a vosotros también os va a encantar.

Os dejamos un enlace a Instagram por si queréis echarle un vistazo a sus fotografías.

    • Instagram:  @teo_arias
Este lugar es idílico, normal que le encante a todo el mundo

La silueta del faro de Favàritx  justo debajo del sol

Impresionante imagen con la luna envolviendo el faro

Continuará…

Recordando el faro de Favàritx por Juan Soto

Hoy os presentamos las fotografías de un buen amigo de la familia, Juan Soto, un marino retirado que ha vuelto años después a uno de sus destinos preferidos, la isla de Menorca. La isla ha cambiado mucho desde que él la conoció por primera vez, pero hay algo que permanece imperturbable al paso del tiempo, el faro de Favàritx.

Juan es un amante de todo lo relacionado con la mar. Nos comenta que los faros siempre han sido importantes para la navegación, y que cuando no existía tanta tecnología ni los radiofaros, mucho más. Y en eso, sí que sabe bien de lo que habla, puesto que su especialidad eran las comunicaciones, y conoce bien los radiofaros.

Juan nos ha apoyado desde que iniciamos esta particular navegación a lo largo de los faros del mundo y ahora que nos ha proporcionado algunas fotografías hemos considerado que era justo realizarle este pequeño homenaje.

Sobre este faro del que hemos hablado en otras ocasiones poco más podemos decir, salvo recordaros que es uno de los siete faros que hay en la preciosa isla de Menorca. Está situado a unos veinte kilómetros de un puerto que conoce muy buen Juan, el de Mahón. El faro lleva iluminando casi cien años el cabo sobre el que se encuentra. El próximo 22 de junio se celebrará el centenario del primer encendido.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Juan-Soto-3girada-781x1040.jpg
Los 28 metros de altura de la torre cilíndrica realzan la silueta del faro.
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Juan-Soto-2-torre.jpg
Las franjas negras caracterizan a este faro
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Juan-Soto-Favaritx-1040x780.jpg
Cartel descriptivo del faro
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Juan-Soto-Torre-4.jpg
Otra panorámica de la torre del faro de Favàritx
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Juan-Soto-5-780x1040.jpg
Abandonamos la rampa de acceso al faro esperando volver en otra ocasión.

Muchísimas gracias, Juan.