Volvemos a contar con la colaboración de Gonzalo Codina. En esta ocasión, nos ha proporcionado las fotografías del primer faro chileno. Nos referimos al “faro Punta Ángeles”, ubicado en la punta homónima, ciudad, provincia y región de Valparaíso (Chile).
Ubicación
Localización del faro en el territorio chilenoUbicación exacta del faro Punta Ángeles
Descripción
En la placa que hay situada junto a la base de la torre del faro, se puede leer de forma escueta su historia.
Primer faro inaugurado en Chile mediante decreto n.º 109 de fecha 9 de noviembre de 1837. Firmado por el presidente Sr. José Joaquín Prieto Val. Se aprueba su instalación en el sector de Punta Ángeles. Siendo instaurada esta fecha como día de la especialidad de Faros.
La torre del faro fue trasladada a su actual ubicación en el año 1967.
Características faro Punta Ángeles:
Altura torre: 18 m
Alcance luminoso: 32 M. N.
Fecha modificaciones: 1838-1900-1967-1987
Rotonda en la que se situó la placa conmemorativaCon la visión del faro iluminado, dejamos esta entrada al blog
En enero de 2019 Andrés Puelma visitaba con su familia, tras una larga caminata, el “faro San Isidro”, el más austral del Sudamérica continental. Se encuentra a solo 28 km de cabo Froward, el punto más austral del continente, en el Estrecho de Magallanes. Con estos datos nos podemos hacer una idea de la ubicación tan remota de este faro, a unos 70 km de Punta Arenas, en la península de Brunswick, Región de Magallanes (Chile).
Este faro también denominado “faro Cabo San Isidro” se construyó en 1904, según un proyecto del famoso ingeniero escocés George H. Slight, jefe del Servicio de Faros y Balizas de Chile.
A pesar de todo lo expuesto anteriormente, nos comenta el propio Andrés que la “caminata” no entraña dificultad aunque si requiere de tiempo, puesto que hay que recorrer aproximadamente unos ocho kilómetros (cuatro de ida y otros tantos de vuelta). Pero dejemos, a un lado los datos sobre el faro y conozcamos un poco más al artífice de esta interesante excursión familiar. Nos referimos a Andrés Puelma, al que muchos conocéis porque suyos son los faros que utilizamos en nuestro «Desafío farero». Así que doblemente agradecidos; primero por comprar modelos de faros para armarlos y luego por cedernos las imágenes que nos sirven en este concurso.
Andrés es un ingeniero de Costas, chileno y padre de 3 hijos. Entre sus aficiones destacan: los faros, la astronomía y las 2CV. Como podéis apreciar no hay excentricidades en sus gustos.
Sin más dilación, damos paso a las fotos «familiares» en el faro de San Isidro.
La familia de Andrés satisfecha y feliz por haber alcanzado su objetivoEn la cima de esta pequeña colina se encuentra el faroLa pequeña torre del faro solo mide 8 metrosPlano del faro elaborado por el ingeniero escocés George Slight