19 de noviembre efemérides sobre los faros (1ª parte)

19-noviembre

Noviembre

Día 19

-19 de noviembre de 1799 el bergantín español -Nuestro Señor del Buen Fin-, procedente de Río de Janeiro (Brasil), colisiona contra las rocas que rodean la isla de Flores. Fallecieron ciento doce tripulantes. La isla sólo estaba iluminada por el farol de popa de la fragata -Nuestra Señora de Loreto-, puesto que aún no se había construido el “faro de la Isla de Flores” en la isla de Flores, costa del Río de la Plata (Uruguay).

-19 de noviembre de 1847 se coloca la primera piedra para la construcción del “faro de Colón” en la punta de Maternillos, cayo Sabinal, municipio Nuevitas, departamento Central (Cuba). En 1878, desaparecieron los departamentos y pasó a pertenecer a la provincia de Puerto Príncipe {en la actualidad, pertenece a la provincia de Camagüey}. El proyecto fue obra del coronel comandante del batallón de ingenieros José Benítez. La construcción es dirigida por el teniente coronel de ingenieros de Puerto Príncipe, Juan Campuzano Marichal, contando con Domingo Fontén como aparejador.

-19 de noviembre de 1853 inauguración del “faro de Castro Urdiales”, también conocido como “faro del Castillo de Santa Ana”. Tiene una óptica catadióptrica fija iluminada por una lámpara de aceite. El faro está ubicado en el torreón sureste del castillo de Santa Ana, Castro Urdiales, Cantabria (España).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “19 de noviembre efemérides sobre los faros (1ª parte)”

Deja una respuesta