Enamorados del faro por Lucho Reyes

Esta tarde nuestro amigo Lucho Reyes ha hecho un pequeño receso en su trabajo y ha fotografiado el faro de Navidad.

Lucho ha aprovechado que había una pareja de pie sobre el espigón de Navidad para hacer la primera fotografía. Estos jóvenes le han servido como modelos y, además, le han inspirado para darle un título a esta entrada. Posteriormente, ha captado la entrada del <BAM> Buque de Acción Marítima, Audaz P-45, un patrullero de la Armada española. Por si eso fuera poco, en la maniobra de aproximación al faro del patrullero, Lucho ha contado con la presencia del crucero -AIDAdiva- por lo que también lo ha fotografiado.

De esta forma, su breve receso se ha transformado en una sucesión de buques y personas merodeando por el faro de Navidad.

Menudo trio: el faro de Navidad, el P-45 Audaz y el -AIDAdiva-
Otro instante del ingreso al puerto de Cartagena del P-45 Audaz

 

El P-45 atracado en el cantil de la Curra. Su proa parece que quiere tocar el faro de Navidad.

Muchas gracias, Lucho.

Efemérides sobre los faros por años. 1974-1975

Años

1974-1975

-1974. Se realiza una gran intervención en los grupos electrógenos del “farol de Alfanzina” con la finalidad de mejorar la instalación eléctrica. El faro es también conocido como “farol do Cabo Carvoeiro do Algarve”. Se halla en la -freguesia- parroquia de Carvoeiro, concejo de Lagoa, distrito de Faro (Portugal).

-1974. Se electrifica mediante el uso de baterías “Kya fyr”. El faro estaba automatizado desde el año 1958. Se encuentra situado en el islote de Kya, municipio de Osen, condado de Sør-Trøndelag (Noruega).

-1974. Se transfiere la lente Fresnel giratoria de 3.er orden de la antigua luz de enfilación trasera, “Lage licht van Hoek van Holland”, situada en Hoek van Holland {Zuid Holland} a “vuurtoren Maasvlakte” oficialmente denominado “Kustlicht Maasvlakte”. Se encuentra en Maasvlakte, municipio de Rotterdam, provincia Holanda Meridional (Países Bajos).

-1974. La familia Ernie y Katie Pentney le compra la propiedad de “Tomahawk Island lighthouse” al anterior dueño, Rodney Bovee. El faro se encuentra en Tomahawk Island, Lake of the Woods, provincia de Ontario (Canadá).

-1974. Unos vándalos incendian intencionadamente “Volusia Bar lighthouse”. Toda la estructura del faro se calcinó, quedando tan solo los pilares de los cimientos. Es un faro de río que marca la entrada de St. John River <antiguamente conocido como río San Juan>, -Volusia Bar- un banco de arena, lago George, condado de Volusia, estado de Florida (Estados Unidos). El faro estaba apagado desde 1916.

-1975. Se declara Patrimonio Nacional de Uruguay el “faro de la Isla de Flores”. Se halla en la isla de Flores, costa del Río de la Plata (Uruguay).

-1975. Finalizan las reformas en 烏坵百年燈塔 “Wuqiu dēngtǎ”. Empezaron quince años antes, en 1960. Se ha reafirmado el hormigón y se ha aumentado la altura de la torre. Además, se ha construido una casa en el interior del muro y se ha excavado un túnel de conexión. El faro se encuentra en la aldea de Daqiu, municipio de Wuqiu, condado de Kinmen, isla de Taiwán (República de China).

Atardecer en el faro de Cabo de Gata por Rubén Alguero

Hace exactamente una semana que nuestro amigo Rubén Alguero nos sorprendió con una maravillosa puesta de sol en el faro de Almería. Pues bien, esta tarde Rubén se ha trasladado al cabo de Gata para fotografiar la puesta de sol en el faro existente allí.

Gracias a la altura a la que se encuentra situado el faro de Cabo de Gata, [36 m s. n. m.], se aprecia mucho mejor el ocaso. Pero en esta ocasión, nos comenta Rubén que el exceso de nubes dificultaba una perfecta visión del sol. No obstante, creemos que las dos imágenes que os mostramos son hermosas.

Esta fotografía es fabulosa

Muchas gracias, Rubén.

Los calcetines fareros de Odette

Todos los que nos seguís conocéis la pasión de nuestra amiga Odette por los faros, por los puzles y, últimamente, por los calcetines estampados. Sí, habéis leído bien, Odette empezó a comprar calcetines para ir conjuntada al gimnasio y esa afición ha ido convirtiéndose en una nueva pasión. Entre los que se compra ella y los que le regalan tiene varias decenas de modelos diferentes; a cuál más curioso o divertido. Lógicamente, tiene uno con piezas de puzle. Como su otra pasión son los faros, una persona muy «especial» le ha comprado unos calcetines de faros.

A nosotros nos han gustado mucho y, por consiguiente, le hemos pedido a Odette que nos enviase fotografías de “su” regalo. En las imágenes se aprecia toda la secuencia desde que le entregan la caja con la sorpresa hasta que posa con ellos puestos. Esperamos que os gusten tanto como a ella o más.

¡Enhorabuena, Odette! Nos has vuelto a sorprender y ahora queremos que seas tú la que te quedes boquiabierta porque vamos a compartir otras fotografías de tus calcetines estampados.

Efemérides sobre los faros por años. 1970-1973

Años

1970-1973

-1970. Cape Everard cambia oficialmente su nombre a Point Hicks. Por este motivo, “Cape Everard lighthouse” pasa a denominarse “Point Hicks lighthouse” <Tolywiarar>. El faro está situado en Point Hicks, anteriormente conocido como Cape Everard, región de East Gippsland, estado de Victoria (Australia).

-1970. El “faro de la Isla de Flores” pasa a depender del Servicio de Iluminación y Balizamiento de la Armada Nacional de la República Oriental del Uruguay. Así, los fareros encargados del faro son los únicos moradores de la isla. El faro se encuentra en la isla de Flores, Río de la Plata (Uruguay).

-1971. Se automatiza por completo “Cape Sorell lighthouse”, por lo que los dos fareros encargados de su encendido abandonan sus puestos de trabajo. El faro se halla en Cape Sorell, afueras de Macquaire Harbour, West Coast of Tasmania, estado de Tasmania (Australia).

-1971. Se da de baja oficialmente el “faro Miramar”. Estaba en funcionamiento desde el 20 de abril de 1929. El faro está ubicado en la ciudad de Miramar, municipio de General Alvarado, provincia de Buenos Aires (Argentina). Originariamente era  conocido como “faro Punta Hermengo”. En realidad, por su alcance luminoso es una baliza, no habitada.

-1972. La División de Señalización Marítima dependiente de la Dirección de Hidrografía y Navegación {DHN} se encarga de la construcción del “faro isla de Patos”. Las obras se llevan a cabo en el suroeste de la isla homónima, golfo de Paria, península de Macuro (Venezuela). Es una estructura de hierro galvanizado de doce metros de altura.

-1973. Se inicia la reconstrucción del “faro de Mazarrón”, según el proyecto del ingeniero José Ramón Moreno Farinós. Está situado en el Cabezo del Puerto, Puerto de Mazarrón, Mazarrón, Región de Murcia (España). Es una torre cilíndrica de once metros de altura. Depende de la Autoridad Portuaria de Cartagena.

Puesta de sol en el faro de Almería por Rubén Alguero

Nuestros colaboradores y amigos siguen innovando en sus fotografías y eso nos complace muchísimo. “Año nuevo, enfoque nuevo”; este parece el lema de 2025 para Rubén Alguero. Hasta la fecha nos tenía acostumbrados a mostrarnos las diferentes fases de la luna sobre el faro de Poniente o en el puerto de Almerimar.

Hoy, 12 de enero, Rubén se ha decantado por captar una puesta de sol en el «faro de Almería», también conocido como «faro de Poniente». El resultado salta a la vista. Él lo ha definido como: <la locura del atardecer en Almería>. Y creemos que no se puede añadir nada más. Así, que os dejamos disfrutar de las imágenes.

La gaviota es una invitada de lujo en esta puesta de sol

El sol oculto tras las nubes, remarcando la silueta del faro

Muchas gracias, Rubén.

Presentación de «Canción de las voces diminutas» por Isabel Hualde

Acabamos de empezar el año y la “Asociación Amigos del faro de Mesa Roldán” ya ha organizado su primer evento cultural de este 2025. Esta mañana hemos podido asistir en el faro de Mesa Roldán a la presentación del libro de poemas «Canción de las voces diminutas», de Isabel Hualde. A pesar de que ha hecho una mañana muy veraniego, la presentación se ha llevado a cabo en el salón de la vivienda del faro.

Mario Sanz Cruz, el último farero de este emblemático faro, tras felicitar el año y agradecer la asistencia a todo el público, ha pasado el testigo a Isabel para que nos hablase de su último libro. En todo momento ha estado acompañada por Perfecto Herrera Ramos, un viejo conocido en el faro, puesto que ha presentado algunos de sus libros aquí. Ambos han leído algunos de los poemas que conforman este nuevo poemario. También ha participado Chelo, una poeta que pertenece al grupo Poetas del Sur. Almería. Como colofón al evento, los tres poetas han leído al unísono un poema seleccionado por la propia Isabel. Una gozada para los oídos.

A continuación, os mostramos algunas de las fotografías que hemos hecho durante la presentación del libro.

Felicitaciones de la VIII edición del concurso «Feliz Faro Nuevo» (4ª parte)

Estas son las últimas felicitaciones que nos habéis enviado y que vamos a compartir con todos. Por eso, con esta entrada damos por finalizada la VIII edición del concurso «Feliz Faro Nuevo».

La fotografía con la que abrimos esta entrada pertenece al faro de Cabo de Palos. Es obra de Jorgensct. Además, de ser una imagen impresionante queremos destacar que iba acompañada de una gran felicitación navideña.

-Bajo las estrellas del faro de Cabo de Palos, te deseo paz y momentos inolvidables. Que cada estrella te traiga un deseo cumplido-.

Marisa Borges aprovechó su estancia en el norte para realizar esta preciosa fotografía. Felicidades.

Gonzalo Codina nos ha felicitado con un faro de su tierra, el faro de Lutrin en Chile.

 

Otra ocurrente felicitación creada por IA enviada por Odette Romero

James Shaw nos ha enviado esta graciosa felicitación para participar en el concurso

Cari nos ha mandado este precioso fotomontaje con un bonito mensaje para todos los seguidores de los faros

Muchas gracias a todos los que habéis participado. Los regalos por participar os han llegado ya, puesto que los enviamos con bastante anticipación. A la ganadora, Emma Chacón y Arcilla, le enviaremos el detalle farero que os prometimos en las bases del concurso. Esperamos volver a contar con vosotros en la próxima edición. Para despedirnos, os deseamos un ¡Feliz Año Nuevo!

Felicitaciones de la VIII edición del concurso «Feliz Faro Nuevo» (3ª parte)

Penúltima entrada que elaboramos con las felicitaciones que nos habéis enviado para participar en la VIII edición del concurso «Feliz Faro Nuevo». Hemos seleccionado para encabezar la entrada la felicitación de un viejo conocido, Thijs Spijker, que nos desea unas vacaciones muy felices desde “Vuutoren van Marken” -faro de Markén-, conocido coloquialmente como “Paard Var Marken”, un faro situado en Marken, Países Bajos.

Isabel Guillamon y Maribel Pintos nos felicitan desde el faro centenario de Melilla

Antonio se ha decantado por el faro de Chipiona para elaborar su felicitación

Bastiana nos ha felicitado de esta manera tan ocurrente

El fotografo Carlos de Paz nos ha felicitado con una de sus espectaculares composiciones.

El artista y amigo Felipe Juan nos ha felicitado la Navidad con esta hermosa composición. No es farera, pero nos encanta. Muchas gracias

Mañana finalizaremos estas entradas dedicadas a las felicitaciones navideñas y fareras que nos habéis enviado. Muchas gracias a todos por participar.

Felicitaciones de la VIII edición del concurso «Feliz Faro Nuevo» (2ª parte)

Seguimos compartiendo las felicitaciones que nos habéis enviado para participar en la VIII edición del concurso «Feliz Faro Nuevo». Como siempre, os agradecemos vuestra participación y esfuerzo, ya que aunque sólo os cueste un momento realizarla siempre estáis dispuestos a participar en nuestros concursos.

La felicitación que abre esta entrada nos la ha enviado Eduardo Santos con una imagen suya del faro de Ajo. Disfrutad del resto de felicitaciones fareras.

Odette Romero ha usado la IA para crear su felicitación navideña y farera

Paco León también ha usado la Inteligencia Artificial para crear su felicitación

Cari ha decorado un puzle con la imagen de un faro para felicitarnos el año

Noa ha encontrado esta felicitación con el faro de Cabo Mayor para felicitarnos

Toño ha usado una fotografía del faro del Cabo de Peñas, en Gozón, Asturias

Mañana seguiremos compartiendo el resto de felicitaciones que nos habéis enviado. Muchísimas gracias a todos.