Dibujando faros por José María Garnelo (4ª parte)

Cuarta entrega con los fabulosos dibujos que hace nuestro amigo José María Garnelo, tras visitar los faros españoles y fotografiarlos. Como sabéis, lleva visitados 165 faros, luces y balizas, y los ha dibujado todos.

Su afición a dibujarlos surgió de una forma casi casual. Nos cuenta José María que en un principio estudiaba un poco la historia de los faros para cuando pudiese visitarlos disfrutar los lugares conociendo sus características. Tras disfrutar de esos lugares, comenzó a fotografiarlos. Mucho tiempo después, en casa, empezó a garabatear por aburrimiento y se puso a dibujarlos. De esta forma tan peculiar, inició el enorme trabajo que vais a ver.

Faro de Santa Pola en Santa Pola, Alicante -Alacant- (Comunidad Valenciana -Comunitat Valenciana-)
Faro de la Cerda en Santander (Cantabria)
Faro de Machichaco en Bermeo, Vizcaya (País Vasco)                                                           Matxitxako itsasargia zaharra en Bermeo, Bizkaia (Euskadi)
Faro de San Vicente de la Barquera en San Vicente de la Barquera (Cantabria)
Baliza de Punta Robaleira en Cedeira, -La Coruña- A Coruña (Galicia)

Muchas gracias, José María.

Continuará… pero en el mes de septiembre porque durante julio y agosto nos va a resultar imposible compartir más dibujos de faros.

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “Dibujando faros por José María Garnelo (4ª parte)”

Deja una respuesta