![]()
Septiembre
Día 13
-Real Decreto de 13 de setiembre de 1847 sobre la Comisión especial de Faros por el que se aprueba el “Plan general para el alumbrado marítimo de las costas y puertos de España e islas adyacentes”. Mediante este ambicioso Plan que pretende la construcción de ciento once faros y veintisiete balizas, se quiere equiparar a España con el resto de naciones europeas.
-Real Decreto de 13 de setiembre de 1847 por el que se ordena establecer los faros permanentes en nuestras costas. Ejemplos: “faro de Cabo Creus”, “faro del Cabo de Oropesa”, “faro de las Islas Columbretes”, “faro de Porman”, “faro de Punta de Jandía”, etcétera.
-13 de septiembre de 1847. El Ministerio de Fomento, a través de la Administración central, habilita un presupuesto global de 9.976.904 reales de vellón a invertir entre 1847 y 1855 en la construcción de los cincuenta y cinco faros contemplados en el Real Decreto aprobado.
-13 de septiembre de 1847. En el «Plan general de alumbrado marítimo» no se prevé la señalización del islote de Escombreras (Cartagena), sino la instalación de una boya o baliza que señale el -freu- canal, que le separa del cabo de Escombreras, también situado en la localidad de Cartagena.
La imagen de cabecera corresponde al “faro de la isla de Escombreras”, situado en Cartagena, España.