8 de enero efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 8-january-1.png

Enero

Día 8

-8 de enero de 1872 el torrero King enciende por primera vez “Cape Jaffa lighthouse”. El faro se encuentra en Margaret Brock Reef, cabo Jaffa, provincia de South Australia {colonia dependiente de la Corona británica}. En 1901, Australia se convirtió en un país y -South Australia- Australia del Sur, se convierte en un «Estado». El torrero interpretó mal la orden, puesto que el Gobierno colonial fijó el 15 de enero como fecha oficial para encenderlo.

-8 de enero de 1877 debido a unas fuertes heladas en St. Michaels, se aísla por completo “Hooper Strait lighthouse”. El faro está situado en el estrecho de Hooper, bahía de Chesapeake, St. Michaels, condado de Dorchester, estado de Maryland (Estados Unidos). Tres días después, como consecuencia del hielo y la presión de la marea se hundirá el faro.

-8 de enero de 1895 se aprueba el Plan de los faros españoles en la costa norteafricana. Este Plan de los faros será ejecutado por el Ministerio de Guerra. Los faros de Ceuta y Alborán se excluyen de este plan, puesto que ambos dependen del Ministerio de Fomento.

-8 de enero de 1902 finalizan las obras de reforma del “faro de En Pou”; realizadas bajo la supervisión del ingeniero de caminos, canales y puertos Pedro Garau Cañellas. Las obras se iniciaron en 1897. Se construyeron viviendas nuevas con piedra de Santañi <Santanyí> {municipio de la isla de Mallorca}, un tipo de roca conocida por su resistencia a los agentes erosivos. El faro se encuentra en el islote de los Puercos frente a la isla del Espalmador, municipio de Formentera, archipiélago de las islas Pitiusas, Islas Baleares (España). Tras la normalización lingüística de 1986, el faro es conocido como <faro d’en Pou> y el islote es denominado <illa des Porcs>.

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “8 de enero efemérides sobre los faros (2ª parte)”

Deja una respuesta