5 de mayo efemérides sobre los faros (3ª parte)

Mayo

Día 5

-5 de mayo de 1945 entra en funcionamiento la baliza luminosa “nº 716 Punta Hayman”. Se halla en Punta Hayman, isla Saumarez, ribera sur del canal Grappler, provincia de Última Esperanza, región de Magallanes y de la Antártica Chilena (Chile). La torre tiene una altura de seis metros y la luz tiene un alcance de siete millas náuticas.

-5 de mayo de 1945 se apaga definitivamente “Roe Island lighthouse”. Es un faro de 5.º orden. Está situado en Roe Island, bahía de los Suisun, condado de Solano, estado de California (Estados Unidos). Posteriormente, el Gobierno se lo vendió a una familia que lo usó como residencia de verano.

-5 de mayo de 1960 el Ministerio de Transporte del Reino Unido aprueba el proyecto de construcción de un faro en la isla Achillbeg. Así, se podrá apagar “Clare Island lighthouse”, ya que no era viable su automatización. Este faro se halla en la isla Clare {condado de Mayo}. Hasta 1965, no se erige “Achillbeg lighthouse” en Achillbeg Island, condado de Mayo, provincia de Connacht (Irlanda).

-5 de mayo de 1960 se automatiza por completo “Pictou Bar lighthouse”, por este motivo, el farero John K. MacFarlane abandona su puesto de trabajo en la estación de luz. A continuación, empiezan a desmantelarse todos los edificios anexos al faro excepto la torre de éste. Está ubicado en -Pictou Bar- un estrecho banco de arena, puerto de Pictou, Pictou, condado de Pictou, provincia de -Nova Scotia- Nueva Escocia (Canadá).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “5 de mayo efemérides sobre los faros (3ª parte)”

Deja una respuesta