5 de mayo efemérides sobre los faros (2ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es may-5-Dois.jpg

Mayo

Día 5

-5 de mayo de 1904 el farero John Smith y sus ayudantes, William J. Gramer y Charles H. Basel, encienden por primera vez “Crisp Point lighthouse”. Cuenta con una lente Fresnel de 4.º orden que emite una luz roja fija, construida por la compañía francesa «Sautter, Lemonnier et Cie». El faro se encuentra en Crisp Point, lago Superior, Upper Peninsula of Michigan, estado de Míchigan (Estados Unidos).

-5 de mayo de 1909 el buque faro norteamericano “USLHT Dahlia” es vendido a la compañía «E. W. Seymour» de Chicago. A partir de este momento, es rebautizado como -Flora M. Hill-. Se acondiciona y utiliza como servicio comercial; convirtiéndose en un ferry de pasajeros y carga que navega entre Chicago {Illinois} y Green Bay {Wisconsin}. Ambas ciudades se encuentran en el lago Míchigan, Estados Unidos.

-5 de mayo de 1945 entra en funcionamiento la baliza luminosa “nº 720 Cerro Colorado”. Está situada en cabo Colorado, ribera sur del canal Grappler, provincia de Última Esperanza, región de Magallanes y de la Antártica Chilena (Chile). La torre tiene una altura de seis metros y la luz tiene un alcance de siete millas náuticas.

-5 de mayo de 1945 entra en funcionamiento la baliza luminosa “nº 716 Punta Hayman”. Se halla en Punta Hayman, isla Saumarez, ribera sur del canal Grappler, provincia de Última Esperanza, región de Magallanes y de la Antártica Chilena (Chile). La torre tiene una altura de seis metros y la luz tiene un alcance de siete millas náuticas.

5 de mayo efemérides sobre los faros (1ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 5-may-U.jpg

Mayo

Día 5

-5 de mayo de 1826 se pone la primera piedra de “Schinkelturm” en el cabo Arkona, isla de Rügen, Gran ducado de Mecklenburgo-Schwerin {Estado independiente}. Se construye según el diseño del arquitecto alemán Karl Friedrich Schinkel. En la actualidad, es conocido como “Leuchtturm Kap Arkona” junto con la torre de radio y navegación y el nuevo faro.

-5 de mayo de 1847 llegan a Nuevitas los materiales y el personal encargado de la construcción del “faro de Colón”. Así, se construye en la Punta de Maternillos, cayo Sabinal, Santa María del Puerto del Príncipe, departamento Central, Cuba {territorio de ultramar del Imperio español}. En 1878, desaparecieron los departamentos y pasó a pertenecer a la provincia de Camagüey {división que permanece en la actualidad}. En 1898, tras la independencia de Cuba, Santa María del Puerto del Príncipe cambió su nombre al actual, Camagüey.

-5 de mayo de 1871 inauguración del “faro Vargas”. Se denomina así en honor al brigadier Carlos de Vargas Machuca, comandante del departamento Oriental. Se encuentra en el cabo homónimo, municipio de Niquero, departamento Oriental, Cuba {territorio de ultramar del Imperio español}. En 1878, desaparecieron los departamentos y pasó a pertenecer a la provincia de Granma {división que permanece en la actualidad}. En 1898, Cuba se independizó. En la actualidad es conocido como “faro de Cabo Cruz”.

-5 de mayo de 1888 el ingeniero del Servicio General de faros y balizas presenta un proyecto para construir sobre una torre de hierro el nuevo “phare de la Coubre”. Así, se construye en la Pointe de la Coubre, estuario de la Gironde, Les Mathes, departamento de Charente-Maritime, Poitou-Charentes (Francia).

5 de mayo efemérides sobre los faros (3ª parte)

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 5-de-mayo-D.jpg

Mayo

Día 5

-5 de mayo de 1945 se apaga definitivamente “Roe Island lighthouse”. Situado en Roe Island, bahía de los Suisun, condado de Solano, estado de California (Estados Unidos). Es un faro de 5.º orden. Posteriormente, el Gobierno se lo vendió a una familia que lo usó como residencia de verano.

-5 de mayo de 1960 el Ministerio de Transporte del Reino Unido aprueba el proyecto de construcción de un faro en la isla Achillbeg. Hasta 1965, no se construye “Achillbeg lighthouse” en Achillbeg Island, condado de Mayo, provincia de Connacht (Irlanda).

-5 de mayo de 1960 se automatiza por completo “Pictou Bar lighthouse”, por lo que el farero John K. MacFarlane abandona su puesto de trabajo en la estación de luz. A continuación, empiezan a desmantelarse todos los edificios anexos al faro excepto la torre de éste. Está ubicado en -Pictou Bar- un estrecho banco de arena, puerto de Pictou, Pictou, condado de Pictou, provincia de -Nova Scotia-Nueva Escocia (Canadá).

-5 de mayo de 1960 se automatiza por completo “Pictou Bar lighthouse”, por lo que el farero John K. MacFarlane abandona su puesto de trabajo en la estación de luz. A continuación, empiezan a desmantelarse todos los edificios anexos al faro excepto la torre de éste. Está ubicado en -Pictou Bar- un estrecho banco de arena, puerto de Pictou, Pictou, condado de Pictou, provincia de -Nova Scotia-Nueva Escocia (Canadá).

-5 de mayo de 1960 tras ser automatizado “Pictou Bar lighthouse”, se designa a Gordon Chisholm cuidador del mismo, además realizará tareas de mantenimiento. El faro está situado en -Pictou Bar- un estrecho banco de arena, puerto de Pictou, Pictou, condado de Pictou, provincia de -Nova Scotia-Nueva Escocia (Canadá).

-5 de mayo de 1964 debido a la automatización, el farero y su ayudante abandonan sus puestos de trabajo en “Craighill Channel lower front”. El faro se encuentra en la desembocadura del río Patapsco, canal Craighill, bahía de Chesapeake, estado de Maryland (Estados Unidos).

-5 de mayo de 2003 una- windstorm- tormenta de viento, destruye la réplica de madera de la linterna de “Erie Land lighthouse”. El faro es también conocido como “Old Presque Isle light”. Está situado en un acantilado sobre el lago Erie, condado de Erie, estado de Pensilvania (Estados Unidos).

-5 de mayo de 2012 abre por primera vez sus puertas el {MUNCYT} Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Se encuentra en la localidad de La Coruña <A Coruña>, provincia homónima, Galicia (España). En él se exhiben entre otras piezas la linterna que operó en la “Torre de Hércules” entre 1857 y 1904. La linterna mide 2,5 metros de altura y 1,30 metros de diámetro y su óptica está basada en lentes de Fresnel. El museo abrirá sus puertas oficialmente el 1 de junio.