Estas son las últimas fotografías del evento poético-musical que se celebró ayer, 6 de junio, en el faro de Mesa Roldán (Carboneras). Os recordamos que fue un evento organizado por la «Asociación Amigos del Faro de Mesa Roldán»; en el que los poetas Felicidad González y Germán Terrón recitaron poemas acompañados en todo momento por la guitarra y las canciones de la cantautora Amarela.
Fijaos en las imágenes que todos los que asistimos al evento, salimos a leer nuestros poemas, por lo que podemos afirmar que fue un éxito la participación 😉 . El honor de cerrar la última ronda de lectura de poemas recayó en Mario Sanz, el último farero de Mesa Roldán.
Esta tarde-noche la «Asociación Amigos del Faro de Mesa Roldán» nos ha sorprendido organizando un evento poético-musical muy ameno y entretenido. La pareja sentimental compuesta por Felicidad González y por German Terrón nos han deleitado con la lectura de algunos de sus poemas. Pero eso no ha sido todo, puesto que han estado acompañados por la cantautora lumbrerense, Amarela.
Mario Sanz, el último farero de Mesa Roldan, se ha encargado de prepararlo todo en el patio del faro. Ha presentado a los poetas y a la cantautora, y ha cedido el protagonismo. El evento ha sido una fusión perfecta entre el público y los poetas, ya que al inicio nos han proporcionado un listado con números y poesías para que leyésemos junto a ellos. De esta forma, tras la lectura de un poema a cargo de Germán o de Felicidad, le seguía un poema leído por alguno de los asistentes. Así, todos hemos participado en la lectura de los brillantes poemas de esta singular pareja que va recorriendo los pueblos para dar a conocer sus creaciones.
La interpretación de las canciones de Amarela ha sido el contrapunto a esta gran velada de poesía celebrada una vez más en el faro de Mesa Roldán.
A continuación, os mostramos algunas de las fotografías que hemos hecho durante este interesantísimo evento.
Acabamos de anunciar el nombre del ganador del mes de mayo del concurso «El faro rojo… eres tú»… que no ha sido otro que, Carlos Monti. Así que siguiendo la tradición vamos a hacer un entrada al blog para rendirle homenaje.
Como sabéis, Carlos Ricardo Monti, un escritor y amigo argentino que firma bajo el seudónimo de [Segovia Monti]. Nos suele sorprender con sus novelas fareras. Pero en esta ocasión, no son fragmentos de sus novelas, sino pequeñas poesías de faros que Carlos ha seleccionado. Él no solo pretende que el texto refleje la imagen, sino que cuente una historia sobre el faro. Todo esto le sirve como prueba, puesto que actualmente se encuentra “armando” un librito con unas 100 poesías, Deseamos que este nuevo proyecto en el que está embarcado Carlos llegue a buen puerto.
Esperamos que os gusten tanto o más que a nosotros.
Destella el cielo en su manto de trigo en la apaciguada lontananza que describe arabescas pinceladas mientras el bicolor espera su rondin macabro de silencios claros y oscuros, peteras bocas que atormenta la infinita mar.
Encumbrado hogar de altanera torreta, luz que implora quebrantos en la oblicuidad de azules tinieblas,
Yergue enhiesto, altanero, incólume en su agigantado ojo que gira en rondín macabro de destellante silencio en una barrunta paleta de ilusorios cielos.
Ilusorio alfil de prístino cielo. El velero surca la somnolienta estela y, el ojo, desde la torreta en sus verduscas arenas se agazapa a la espera del anochecido silencio de oscuras propelas.
Rojiza añoranza de alunado cielo, reflejo de callejón sincrónico donde el haz hace su consabido trabajo en luces y sombras, imbricado anhelo.
Estas son las últimas fotografías que hicimos de la charla interactiva-educativa “Baño de salud a través de los sentidos”, impartida por Inmaculada Herrera. Esta farmacéutica supo evocar en nosotros numerosos recuerdos a través de juegos, olores y, sobre todo, mucho dinamismo. Fue una experiencia única, que destacó sobre todo por la implicación de todos los asistentes.
La charla fue el colofón a una tarde interesantísima con dos eventos culturales en el faro de Mesa Roldán organizados por la «Asociación Amigos del Faro de Mesa Roldán». Por un lado, la exposición de pintura de Joaquín Muñoz-Baroja y por otro, esta “charla” a cargo de Inmaculada Herrera. Y como broche final, algo típico en todos los eventos que organiza esta Asociación, una cena informal para todos los asistentes. Durante la cual, todos interactuamos.
Fijaos bien en los detalles de las fotografías porque cada uno de los objetos que aparece en las imágenes, además, de su simbolismo aportaba algo a la charla.
Siempre que una efeméride guarda alguna vinculación con los faros nos sumamos a ella. En esta ocasión, además queremos rendirle un pequeño homenaje a un gran amante tanto de los faros como de las bicicletas. Os hablamos de nuestro amigo Jordi de Mallorca. Algunos lo recordareis porque compartimos los «Sueños de un farero dos punto cero», una serie de relatos personales dedicados a los faros junto con sus vídeos.
El ayuntamiento de Novelda ha realizado esta original felicitación
Pues bien, hoy que se celebra el «Día Internacional de la Bicicleta» os mostramos estas fotografías que nos envió Jordi.
El sábado 31 de mayo, en el faro de Mesa Roldán se inauguró la exposición de pintura titulada “La mar”, de Joaquín Muñoz-Baroja. A continuación, Mario Sanz Cruz, el último farero de este emblemático faro presentó a Inmaculada Herrera, una farmacéutica que nos dio una interesante charla interactiva-educativa denominada “Baño de salud a través de los sentidos”.
Como sabéis estos eventos culturales los organizó la «Asociación Amigos del Faro de Mesa Roldán». Una asociación sin ánimo de lucro que apuesta por la cultura y que pretende mantener abierto este espacio único, que es el faro.
A continuación, os mostramos las fotografías que realizamos durante la charla de Inmaculada. Fue más que eso, puesto que nos involucró a todos en una serie de ejercicios de memoria, mezclados con movimientos de yoga y en algunos momentos con recuerdos basados en olores. Una experiencia fascinante en la que no dejó a nadie indiferente.
Estas son las últimas fotografías que hicimos de las obras que conforman la exposición de pintura titulada “La mar”, de Joaquín Muñoz-Baroja. Antes de mostrároslas os comentaremos que tuvimos la oportunidad de charlar distendidamente con el artista y que en breve os lo contaremos.
Os recordamos que la exposición se puede visitar durante todo el mes de junio. Se halla en el interior del faro de Mesa Roldán, por lo que el horario de visitas es de mañana, puesto que Mario Sanz Cruz, farero de este emblemático faro, desempeña su trabajo principalmente por las mañanas.
Este evento se suma a la larga lista de actos culturales organizados por la «Asociación Amigos del faro de Mesa Roldán», y se inauguró de forma conjunta con la charla interactiva-educativa “Baño de salud a través de los sentidos”, de Inmaculada Herrera. Pero de la charla os hablaremos en otra entrada.
Disfrutad de las fabulosas pinturas de Joaquín, porque algunas además de tener más de 40 años, tienen una historia increíble detrás; campañas publicitarias, navegación en la flota pesquera danesa en Groenlandia, pasando por vivencias en Africa.