13 de septiembre efemérides sobre los faros (3ª parte)

Septiembre

Día 13

-13 de septiembre de 1898. Un buque colisiona con “Fairport Harbor lighthouse” y derriba la torre de hierro. El faro se encuentra en la desembocadura de Grand River, Fairport Harbor, condado de Lake, estado de Ohio (Estados Unidos). Mientras se construye una nueva torre, se erige una estructura de madera en la que se coloca una luz roja.

-13 de septiembre de 1899. Finaliza el ensamblaje de “Hunting Island lighthouse”. Se modificó la ubicación del faro, debido a que una fuerte tormenta acaecida en agosto de 1887, arrasó con el embarcadero y dejó la torre expuesta. Así, el faro queda ubicado a 1 ¼ milla [2,011 kilómetros] tierra adentro, en Hunting Island, condado de Beaufort, estado de Carolina del Sur (Estados Unidos).

-13 de septiembre de 1906. Debido a la densa niebla, el barco de vapor -Oregón-, que navega desde Seattle {Washington} a Valdez {Alaska}, encalla a escasos cincuenta yardas [45,72 metros] de la isla Hinchinbrook. En junio de este mismo año se había autorizado la construcción de “Cape Hinchinbrook lighthouse”. El faro no se empezó a erigir hasta la primavera de 1909. Se construirá en Hinchinbrook Island, golfo de Alaska, territorio de Alaska (Estados Unidos). Hasta 1959, Alaska no se convirtió en un «Estado».

-13 de septiembre de 1928. El huracán «San Felipe II», también conocido como -Okeechobee Hurricane-, [de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson] destruye la ciudad de Maunabo. Afortunadamente, no le ocurrió nada al “faro de la Punta de la Tuna”. Éste se halla en el municipio de Maunabo, área metropolitana de San Juan-Caguas-Guaynabo (Puerto Rico).

Autor: Los faros del mundo

Egresado del primer máster de "Historia y Patrimonio Naval" de la Universidad de Murcia, que pretende conseguir y difundir la mayor cantidad de información posible sobre el fascinante mundo de los faros.

Un comentario en “13 de septiembre efemérides sobre los faros (3ª parte)”

Deja una respuesta